
Qué es la miopía
Este problema de visión es uno de los más extendidos por todo el mundo y según la OMS es la quinta causa de ceguera en el mundo.
La miopía es resultado de dos causas principales:
Que el ojo sea demasiado alargado, lo que provoca que la imagen se enfoque antes de llegar a la retina lugar donde codificamos la luz en imagen y llegue a ella desenfocada.
La otra es que la lente del ojo llamado cristalino tenga una capacidad de enfoque en la distancia muy corto. Esto ocurre por un error en la formación del ojo. Hay condicionantes genéticos pero puede ocurrir sin que haya antecedentes familiares.
Otras secuelas de la miopía
La miopía tiene otras secuelas secundarias como la tensión ocular, que produce la llamada mirada de miope, irritación y picores en los ojos cuando se fuerza la vista. Es una cosa muy normal dada las exigencias de nuestro mundo, en el que tanto en el ocio como en el trabajo pasamos, entre otras cosas, por alguna pantalla luminosa.
¿Qué produce su empeoramiento?
La cantidad de miopía se mide en dioptrías negativas, que es una unidad de medida del sistema métrico decimal. Mientras el niño que padece miopía va creciendo, su ojo va sufriendo cambios que van modificando sus dioptrías a peor, esto produce un constante cambio de las gafas, pero no es por una causa externa, una vez dejan de crecer se estabiliza definitivamente la miopía.
Hasta no hace demasiado tiempo los oftalmólogos aconsejaban ciertas cosas para prevenirla pero hoy ya se sabe que no se puede prevenir ya que, como decíamos, no son por causas externas al ojo.
Interpretación emocional en caso de miopía
Representa un miedo al futuro y falta de confianza en lo venidero.
Emoción positiva en caso de miopía
Tengo confianza en el proceso de la vida. Estoy protegido y a salvo
Tratamientos o remedios para la miopía
- Arándano Mirtilo: es uno de los remedios para la miopía ya que su alto contenido en flavonoides lo convierte en una excelente amigo del ojo. Las últimas investigaciones demuestran la mejoría de las retinas de pacientes con miopía o glaucoma y con retinopatía diabética no progresiva. Se recomienda el consumo de mermelada habitualmente o de infusiones de este fruto seco 4 veces al día.
- Zanahoria: su riqueza en vitamina A y sus precursores los betacarotenos fantásticos antioxidantes y buenísimos protectores de la vista. Los zumos de zanahoria son una estupenda forma de consumirlas.
- Cola de caballo: alivia la tensión ocular ya que tiene capacidades antiinflamatorias. Poner en infusión 100 plantas secas por un litro de agua, luego de 10 minutos al fuego dejar reposar y empapar compresas y luego hacer baños con ellas en los ojos.
- El consumo de alimentos con mucha vitamina A y Zinc que ayudan a la mejor absorción del organismo de esta vitamina, así como al mejor funcionamiento de ésta.
Estos son algunos de los mejores remedios para la miopía.
Consejos para prevenir la aparición de la miopía
Ya hemos visto algunos remedios para la miopía que nos pueden ayudar con este problema pero también nos pueden ser de utilidad los siguientes consejos:
- Es importante para tratar de evitar la aparición de la miopía vivir todo lo que podamos al aire libre, estar en espacios abiertos, ola luz solar y practicar deporte al aire libre nos ayudarán a retrasar su aparición o mejorar su evolución.
- Es de suma importancia cuidar la alimentación, huir de alimentos procesados e intentar que nuestras comidas nos aporten las cantidades necesarias de todas las vitaminas.
- Realizar ejercicios visuales también es uno de los remedios para la miopía a los que podemos recurrir.