
¿Qué es la terapia visual optométrica?
La terapia visual optométrica se utiliza para tratar diferentes problemáticas relacionadas con la vista evitando recurrir a las lentes de contacto u otros medios artificiales.
Se basa en la teoría de que la dislexia está causada por un defecto visual, por lo que a través de un entrenamiento que mejore la capacidad de exploración del ojo y la retención, la información pasará de forma más correcta al cerebro.
¿En qué puede ayudar esta terapia como técnica de aprendizaje?
La terapia visual optométrica no intenta convertirse en el remedio para ciertos problemas de estudio en los niños. Como hemos dicho no es exactamente una técnica de aprendizaje pero sí intenta ser un apoyo para la instrucción en niños que presentan problemáticas de aprendizaje como:
- Bajo rendimiento escolar y de lectura.
- Déficit de atención.
- Hiperactividad.
- Dislexia.
La terapia visual pretende ser una aportación importante junto a otras en la mejora de las problemáticas de aprendizaje mencionadas. Es decir, que en algunos casos se apoya en otras intervenciones terapéuticas
¿En qué consiste la terapia visual optométrica?
A la terapia visual optométrica también se la denomina entrenamiento visual ya que consiste en una serie de ejercicios para los ojos, igual que si se entrenara un músculo para el deporte.
El objetivo general de estos ejercicios es potenciar todo el aparato visual, optimizar la eficacia de la visión y de todo lo relacionado con ella, obteniendo un rendimiento y comodidad visual óptima.
En objetivos más precisos conseguiría trabajar aspectos como los antes mencionados con respecto a los problemas de aprendizaje, convirtiéndose entonces en una técnica de aprendizaje infantil.
Controversia
Esta técnica de apoyo para el aprendizaje infantil tiene bastante controversia. Desde En Buenas Manos nos hacemos eco de su existencia. Al parecer ha tenido buenos resultados como técnica de aprendizaje en algunos niños pero también debemos advertir que existen dudas sobre la eficacia de este sistema, aunque está comprobada la relación del fracaso escolar y la mala visión.
En el año 2000, en el número 31 (4) de la «Revista de neurología» se expone una declaración de la Academia Americana de Pediatría y de un grupo de trabajo ad hoc de la Asociación Americana de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo y la Academia Americana de Oftalmología.
En ésta se desaconseja la utilización de la terapia visual optométrica en el tratamiento de cualquier otro problema que no sean los problemas de visión. Por nuestra parte se desconoce la profundidad del estudio, tanto en lo que respecta a su efectividad como en lo referente a sus limitaciones terapéuticas.
Nuestros consejos
Le recomendamos que consulte en nuestra web otras técnicas de aprendizaje infantil en nuestra sección del mismo nombre. En ella puede encontrar otras técnicas más acordes con sus necesidades.
Además, si su hijo tiene problemas de aprendizaje tenemos una sección en la que encontrará mucha información que le puede ser de ayuda escrita por profesionales expertos.