Problemas de aprendizaje

Los problemas de aprendizaje deben tratarse desde la infancia más temprana ya que los primeros años son vitales para crear una base que sea sólida.

¿Qué son los problemas de aprendizaje?

Son una serie de limitaciones a veces físicas, psíquicas o de malos hábitos de estudio. Estas obstaculizan el buen funcionamiento de las capacidades para adquirir conocimientos y los medios de enseñanza normales no sirven para estos niños.

Muchos adultos también sufren estos problemas y ni siquiera sabían a qué se debía su dificultad al leer o escribir y lo achacaban a su torpeza, idiotez, etc., con menoscabo para su autoestima.

Pero los problemas de aprendizaje se producen incluso en personas con coeficientes intelectuales altos. Y hace apenas poco más de 20 años que son conocidas popularmente las causas de esto.

¿En qué consisten los problemas de aprendizaje?

Son varios, como incapacidad para leer o escribir correctamente, confusión entre los números con la imposibilidad de realizar operaciones matemáticas, problemas de índole auditivo o visual no detectados, etc.

Problemas de comportamiento asociados a la falta de atención o concentración, como la hiperactividad o el autismo leve (que puede no estar diagnosticado)

Causas

Es un tema que aún no está del todo claro. Existen diversas causas de los problemas de aprendizaje según el tipo de problema, que enumeraremos después.

No obstante, los orígenes van desde cuestiones de índole psicoafectivas, lesiones cerebrales, dificultad espaciotemporal, mala percepción visual o auditiva, problemas de conducta, dificultad en la orientación secuencial.

Tipos de problemas de aprendizaje

  • Disgrafía: dificultad para escribir (inversión de sílabas, separar o pegar palabras incorrectamente, etc.)
  • Dislexia: trastorno de la escritura y la lectura; dificultad sobretodo para distinguir las letras, como por ejemplo p, q, b, d, más los síntomas de la disgrafía.
  • Discalculia: una combinación de las dos anteriores y los problemas de atención. Consiste en una confusión entre los números, invirtiéndolos y escribir 21 en vez de 12 y viceversa, etc.
  • Problemas de atención: cuando está asociado a la hiperactividad se conoce como Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Una de las mayores causas de los problemas de aprendizaje suelen ser niños con dificultad para estar sentados, hablan mucho y no escuchan, interrumpen, están inquietos, etc.
  • Retrasos en la psicomotricidad: la motricidad en los niños está íntimamente ligada a su relación e interpretación del mundo y, por ende, a la capacidad de aprender.

Nuestros consejos

Si reconoce alguno de estos síntomas en su hijo, lo mejor es hablarlo con sus profesores y ponerlo en manos de un especialista que diagnostique y le guíe en los caminos a seguir.

Por otro lado, si tiene interés en conocer diferentes técnicas que pudieran ayudarle, en nuestra sección de técnicas de aprendizaje puede encontrar alguna orientación. Y no olvide que, aunque con nosotros está en buenas manos, las definitivas deben ser las del profesional.

Artículos

8400424
Terapia visual optométrica

Más que técnica de aprendizaje infantil la terapia optométrica es un entrenamiento visual para los niños con problemas de aprendizaje como dislexia.

2709917
Modelos de aprendizaje

Existen diferentes canales y modelos de aprendizaje para aprender de forma duradera. Estos canales son: Kinestésico, auditivo y visual.

23531711
Lateralidad cruzada

La Lateralidad cruzada empieza a ser tenida en cuenta, cada vez más, para tratar problemas de aprendizaje, de comportamiento y de baja autoestima.

222996
Bajo rendimiento escolar

El bajo rendimiento escolar de un alumno puede estar causado por muchos factores así que la solución o tratamiento siempre deberá ser individualizado.