Como educar a nuestros hijos

Todos los padres hemos tenido alguna vez dudas sobre como educar a nuestros hijos para que sean felices, este artículo nos da algunos consejos muy útiles.

Para todos es una prioridad educar a nuestros hijos para que sean felices pero... ¿alguno habéis recibido un manual de instrucciones sobre cómo hacerlo?.

Como educar a nuestros hijos para que se sientan seguros

Los niños, para desarrollarse, necesitan crecer en un ambiente con límites claros y constantes.

Imagínate nadando en el medio de un océano, en un lugar desde donde no atisbas tierra por ningún lado. No sabes a dónde dirigirte. Miras hacia un lado, miras hacia otro y todo te parece igual. No sabes qué hacer... Esa misma ansiedad y sensación es la que experimentan los niños que no tienen límites claros.

Nuestra labor como padres que pretendemos educar a nuestros hijos en la felicidad, es la de crear límites que ayuden a los niños a guiarse por la vida. Así se sienten protegidos y libres para desarrollar su personalidad y talentos.

Se constante y consistente

Saber como educar a nuestros hijos es realmente difícil porque, como ya sabemos, vienen sin manual de instrucciones pero hay algunas normas básicas que siempre debemos seguir.

¿Por qué hay tantos niños hoy en día que desobedecen y se saltan las normas con frecuencia?

¿Cuántas veces nos hemos saltado una regla impuesta por nosotros mismos cediendo ante la insistencia de nuestros hijos?

Hay que ser constantes y no ceder, las normas deben cumplirse.

Los niños para crecer en la felicidad, necesitan tener claros sus límites y si no es así van a probar para ver donde está verdaderamente ese límite. ¿Resultado? Tú terminas de los nervios y ellos se llevan un buen berrinche.

Permíteles disfrutar de tiempo y espacio para estar solos

Otro consejo muy interesante para todos aquellos interesados en qué hacer para ser feliz es tener en cuenta que los niños necesitan tiempo para estar solos, tiempo para experimentar la vida por sí mismos, para descubrirse, descubrir sus talentos, gustos y habilidades propios. Así mismo, necesitan su propio espacio físico: un lugar donde tener sus cosas, sus pequeños tesoros... un lugar que sientan suyo, por pequeño que sea.

La cultura actual fomenta que los niños asistan a un montón de actividades extraescolares que les permita convertirse en personas "super-preparadas".

Pero, ¿acaso crees que las personas más felices y de éxito son las que han acudido a más actividades de niño o bien aquellas a las que se les ha permitido ser ellos mismos y descubrirse?.

Privilegia momentos para estar con tus hijos

La clave está en la calidad no en la cantidad. Privilegia, cada día, un momento para que te cuenten como les ha ido en el colegio, como se sienten... Después permite que ellos vivan en su mundo y tú en el tuyo.

Más valen diez minutos al día completamente dedicados a tus hijos que horas juntos pensando en otra cosa.

Fomenta su autoestima e independencia

Nuestra sociedad fomenta la idea de que para que nuestros hijos crezcan felices y con una autoestima sana tenemos que alabar cada cosa buena que hacen. Solemos escuchar cosas como ¡qué bien! ¡genial! ¡qué bonito!...

En realidad, los niños, hacen las cosas porque les gusta descubrirlas y hacerlos por sí mismos. Pero cuando los adultos que les rodean interfieren con esta auto-motivación, comienzan a sentir la presión de hacer las cosas para gustarles a los demás.

Este es el principal origen del fracaso escolar, desmotivación, aburrimiento...

Y si como alternativa en vez de alabarle le dijeses: y tú ¿cómo te sientes con lo que acabas de hacer? y esperases a escuchar lo que te dice.

De este modo tú le estás devolviendo la responsabilidad de sus actos, le estás diciendo que le valoras y que confías en él.

Fomentar el contacto de nuestros hijos con la naturaleza

La mayor parte de las personas recuerdan como los momentos más memorables de su infancia, aquellos en los que disfrutaron de tiempo en la naturaleza: en un campamento, en alguna casa de veraneo, en el pueblo... y sobre todo sin padres a su alrededor. Ellos nos lo agradecerán.

Se auténtico en tu relación con tus hijos, ellos te lo agradecerán

El último consejo para aquellos que queremos saber como educar a nuestros hijos para que sean felices es que cuando hablemos con ellos hay que hacerlo siempre desde la autenticidad. Somos humano y no siempre podemos estar en el mismo estado anímico y perfecto para estar con ellos. A veces estaremos triste, a veces alegre y, a veces, nos apetecerá mandarlos una temporadita a casa de la abuela (si es que la tienen y se deja :-)

Artículos

1761307
Beneficios del refuerzo positivo

En este artículo hablaremos de los beneficios del refuerzo positivo en la educación de nuestros hijos y como influyen los castigos y humillaciones.

44982874
Causas del fracaso escolar

Conocer las causas reales del fracaso escolar puede ayudar a los profesionales a elegir el mejor camino para despertar en el alumno las ganas de aprender.

45243580
Control de esfínteres

No hay edad establecida como la justa y adecuada para el control de esfínteres, ya que cada niño sigue su proceso individual de maduración.

322392
Niños que pegan

Muchos padres no saben qué hacer cuando tienen niños que pegan por lo que espero que este artículo les sea de ayuda para resolver este problema.

3172216
Crisis de Autoridad en la familia

Mucha gente afirma que hay crisis de autoridad en la familia pero a continuación veremos las causas más habituales y qué podemos hacer en estos casos.

3138945
Ser amigo de los hijos

Ser amigo de los hijos es el objetivo para muchos padres que creen que así serán confidentes y compartirán con ellos todas sus alegrías e inquietudes.