Modelos de aprendizaje y formas de aprender a aprender

Existen diferentes canales y modelos de aprendizaje para aprender de forma duradera. Estos canales son: Kinestésico, auditivo y visual.

Modelos de aprendizaje y formas de aprender a aprender
Lourdes Cruz
Psicóloga empática, me gusta escuchar a los demás y contribuir al desarrollo personal.

Definición de aprendizaje

Proceso por el cual ocurren cambios duraderos en el potencial conductual, resultado de la experiencia. La base del aprendizaje es la repetición mas la comprensión. El aprendizaje solo se ve cuando se actúa. El aprendizaje requiere de estructura, orden y asociación. Vamos a conocer los distintos modelos de aprendizaje que nos pueden ayudar a aprender.

«Las personas reaccionan en función de sus aprendizajes, el aprendizaje es un proceso continuo de adaptación, todo lo que hacemos es producto de un aprendizaje».

Se aprende para adaptarse y sobrevivir, el ser humano tiene flexibilidad para adaptarse a diferentes medios. El aprendizaje es un elemento crucial para toda la humanidad, se aprenden normas, habilidades, hábitos, hechos, creencias, comportamientos, costumbres, etc.

El aprendizaje sirve para entornos cambiantes, lo que a algunos les sirve a otros no, entre mas cambiante sea el medio ambiente será mayor la necesidad de aprender y más rápido, es por esto que en la actualidad como la demanda de nuevos conocimientos y habilidades es cada vez más exigente, las escuelas e institutos tienen mayor demanda en las diferentes áreas, niveles y disciplinas, ya que lo que ayer era lo más novedoso hoy ya no lo es y hay cada vez mas necesidad de aprender.

¿Como aprendemos?

Primero se almacena en la memoria, se organiza dando un significado y se recupera la información cuando se requiere. La memoria es el producto del proceso de cambio en el que se registra la experiencia. El aprendizaje es: Duradero: Permanente y Conductual: Esto quiere decir que hay un comportamiento derivado del aprendizaje, y una modificación en toda la persona.

Modelos de aprendizaje y formas de aprender a aprender

Veamos cuales son los diferentes modelos de aprendizaje:

  • Por ensayo y error, se repite hasta alcanzar la conducta deseada
  • Asociación: asociar cosas, conceptos, conductas, en base a la afinidad que existe entre ellos.
  • Motivación: si hay premio se va por la recompensa.
  • Moldeamiento de la respuesta: un comportamiento existente se moldea gradualmente hasta lograr la conducta deseada.

Como podemos aprender a aprender

Utilizando el juego como uno de los modelos de aprendizaje con reglas complejas, ya que a mayor complejidad mayor será el aprendizaje (juego complejo y divertido) lo que rápido se asimila rápido se pierde. Entre más dinámico, complejo y divertido mas permanece en el individuo y así cuando lo requiera puede hacer uso del aprendizaje. Por ejemplo usando memoramos, sopas de letras o twister.

Es recomendable utilizar los diferentes canales de aprendizaje para que sea un aprendizaje duradero, los canales son: Kinestésico, auditivo y visual. Para recuperar conocimientos previos y enlazarlos a los nuevos conocimientos (asociación, líneas de tiempo, historias, etc.).

¿Qué son las mnemotecnias?

(Del griego mnéemee = memoria, y téchnee = arte). La mnemotecnia o nemotecnia es un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de lo que se ha aprendido. Las técnicas mnemotécnicas consisten en asociar los contenidos y las estructuras que quieren retenerse.

Estas técnicas pueden consistir en una frase, un poema muy corto o una palabra especial que se utiliza para ayudar a recordar algo, también se pueden utilizar formas y figuras o dibujos que les represente lo que están aprendiendo. La mnemotecnia se basa así en la repetición para recordar los hechos, y en las asociaciones entre conjuntos de datos para construir el recuerdo.

Enfoques de modelos de aprendizaje para aprender a aprender

Para aprender a aprender se pueden utilizar diversos modelos de aprendizaje ya sea por separado o combinados para un mayor impacto.

Conductista: el aprendizaje opera sobre las experiencias del medio ambiente.

Cognitivo: utiliza directamente los procesos mentales como son memoria y aprendizaje.

El aprendizaje significativo ocurre cuando la información nueva se relaciona con un conocimiento o experiencia ya existente en la memoria a largo plazo, se asocian fragmentos de información similar o se relaciona, con esto facilita el almacenamiento y recuperación, hay una relación con uno mismo.

Conocimiento + experiencia + emoción + personalidad = Resultado.

Es importante que el aprendizaje se asimile como parte de la vida y cotidianeidad del individuo para que lo haga suyo y forme parte de sí mismo para que perdure, ya que si se ve como ajeno y lejano, se almacena de manera temporal y se elimina al no ser requerido ni utilizado.

Consideraciones para aprender a aprender

Es muy importante que se tenga consciencia realista de las habilidades y capacidades de cada uno, además de aplicar estrategias de aprendizaje efectivo, utilizando recursos como videos, resúmenes, cuadros, etc. Según los requerimientos de cada persona, así como realizar una planificación de tareas en donde se pueda tener éxito y no saturarse de conocimientos o de actividades, supervisando en determinado momento el estado y nivel de avance del conocimiento, y por ultimo evaluar y premiar el aprendizaje obtenido.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades