
¿Qué son los pólipos en la vejiga?
Un pólipo en la vejiga urinaria es un crecimiento anormal dentro de la misma. Se trata de un tumor benigno (no canceroso) que puede tener cualquier tamaño. Se denominan de diferente manera según su forma. Por ejemplo, los de base grande se llaman sésil y con cuello largo y estrecho se le dice pedunculado.
Causas
La mayoría de los pólipos en la vejiga son por causas desconocidas, pero otros son por el tabaquismo y por la exposición a ambientes polucionados por químicos industriales. Afecta especialmente a personas relacionadas con la pintura o la fabricación de productos de caucho.
Síntomas de los pólipos en la vejiga
Los síntomas de los pólipos en la vejiga son escasos y difusos y suelen aparecer en un estadio avanzado ya que es una enfermedad del tracto urinario prácticamente asintomática.
La sintomatología que puede llegar a aparecer es:
- Frecuencia urinaria excesiva.
- Sangre en la orina (hematuria).
- En casos muy raros hipersensibilidad en un lado del cuerpo.
Si tiene alguno de estos síntomas y entra en el grupo personas descritas en las causas de los pólipos en la vejiga acuda a su médico e infórmese.
Cuándo se convierten en cancerígenos los pólipos de la vejiga
Los pólipos en la vejiga que no son extirpados o aparecen de forma recurrente, pueden transformarse en cancerosos (neoplasias malignas). No obstante, no es una enfermedad muy frecuente, tan sólo de 5 a 10% pasarán a ser cáncer.
Pero se recomienda realizarse una ultrasonografía o cistoscopia de la vejiga, con examen general de orina, cada seis meses durante un periodo de 18 meses y después uno al año para asegurarse de que se extraen a tiempo evitando que se vuelvan malignos.
Síntomas de pólipos cancerígenos
Así como la sintomatología de los pólipos en la vejiga benignos es casi inexistente, cuando son malignos sí es más notoria, como:
- Problemas para miccionar.
- Disminución de la frecuencia urinaria.
- Inflamación de la uretra, la vejiga o el riñón.
- Los riñones fallan y no purifican bien el organismo.
Si no se trata a tiempo el pronóstico de los pólipos malignos en la vejiga es letal.
Tratamiento
Los pólipos de la vejiga se tratan principalmente mediante extracción quirúrgica. Generalmente la operación se realiza con un dispositivo de visualización fibróptico con luz que se inserta a través de la uretra (conducto urinario) hacia la vejiga.
Cuando los pólipos de la vejiga son recurrentes o se han vuelto cancerígenos, el tratamiento puede conllevar una eliminación quirúrgica de todos los tumores visibles. En algunos casos en vez de la cirugía se puede hacer con corriente eléctrica.
Remedios naturales para los pólipos en la vejiga
Generalmente recomendamos remedios naturales para paliar las dolencias, pero en este caso lo mejor es la cirugía. Recurrir a otros medios puede hacer que retrase el tratamiento definitivo dándole margen al tumor a convertirse en peligroso. Pero si quiere conocer métodos, remedios y cuidados naturales del sistema urinario le recomendamos que vea, en la sección «Enfermedades», el apartado sobre «Vias urinarias y riñón».
Siguiente artículo » Tratamiento de los miomas