
Intoxicación por mercurio
El mercurio es un tipo de metal tóxico que se presenta en diferentes formas dentro del medio ambiente. Está en en el agua, en el suelo y se puede acumular en los peces, pero también en las plantas e incluso en el ganado. Los mariscos también pueden llegar a acumular cantidades preocupantes de mercurio.
También puede llegar el mercurio a nuestro organismo a través del aire que respiramos y, no hace demasiado tiempo, a través de las amalgamas usadas para los empastes dentales.
Tipos de mercurio y objetos donde se encuentra
Hay tres tipos de mercurio usados en objetos comunes y con riesgo de toxicidad:
- Mercurio elemental: Los objetos más usuales que lo contienen son termómetros de vidrio, interruptores eléctricos, amalgamas dentales, lámparas fluorescentes y determinados equipos médicos.
- Sales de mercurio inorgánico: Se encuentran en las pilas, laboratorios de química, algunos desinfectantes y medicamentos de la cultura popular.
- Mercurio orgánico: Lo encontramos sobre todo en antisépticos antiguos como mercurocromo rojo (Mercromina) por lo que actualmente está prohibido, tiomersal (conservante de la mayoría de vacunas), en el humo de la combustión del carbón y en peces que hayan ingerido metilmercurio.
Síntomas y modo de intoxicación por mercurio
Según los tipos la intoxicación por mercurio presentará síntomas diferentes, diferenciémoslos:
- Síntomas de intoxicación con mercurio elemental: este tipo de mercurio sólo resulta tóxico por la inhalación de las pequeñas bolitas que forma. Sus síntomas son asfixia o problemas respiratorios, sabor metálico, vómitos, tos tenaz, inflamación y sangrado de encías. En un grado alto de intoxicación puede ser mortal o producir daños pulmonares o cerebrales permanentes.
- Síntomas de intoxicación con mercurio inorgánico: este tipo de mercurio es venenoso en caso de ingestión y sus síntomas son: ardor de estómago, diarrea, vómitos con sangrado, reflujo gastroesofágico y en caso de alta sobredosis es mortal.
- Síntomasde intoxicación con mercurio orgánico: es dañino tanto por inhalación como por ingestión o contacto con la piel, por tiempos y espacios muy prolongados. Sus síntomas son la pérdida de sensibilidad o dolor en zonas de la piel, visión doble o ceguera, agitación o temblor incontrolable, dificultades para caminar, problemas de memoria, convulsiones y, en el caso de exposición muy alta, la muerte.
Tratamiento de la intoxicación por mercurio
También existen diferencias entre el tratamiento de los diferentes modos de intoxicación por mercuiro, entre otras cosas porque la vía de intoxicación es distinta:
- Mercurio elemental: Al ser por inhalación el tratamiento consiste en la aplicación de oxígeno o aire humidificado, succión pulmonar del mercurio, tubo de respiración intrapulmonar (dentro del pulmón), medicación desintoxicante de mercurio y otros metales pesados.
- Mercurio inorgánico: El tratamiento en este caso consiste en la aplicación de líquidos por vía intravenosa (dentro de la vena), medicación para paliar los síntomas, medicinas queladoras para eliminar el mercurio en sangre y otra medicina aplicada es el carbón activado, que absorbe diversas sustancias en el estómago.
- Mercurio orgánico: Para el tratamiento de esta intoxicación se recurre generalmente a los ya mencionados medicamentos llamados queladores para eliminar el veneno de la sangre y proteger el cerebro y los riñones.
Los tratamientos con medicamentos se mantienen por lo general varias semanas e incluso meses según la gravedad de la intoxicación.
Remedios naturales y mercurio
Hay algunos productos naturales que pueden ayudarnos. El ajo y las nueces son ricos en Selenio, que ayuda a quelar y, por tanto, eliminar el mercurio y otros metales pesados. Las algas marinas, especialmente la Chlorella, también nos beneficiarán. Muchos especialistas recomiendan estos alimentos en pacientes con empastes de mercurio.
Evidentemente, si sospechamos de intoxicación por mercurio lo que hemos de hacer es acudir urgentemente al médico.