
Muchas personas se preocupan cuando les sale un problema en la piel, pero esta solo es la envoltura del cuerpo y SIEMPRE que tiene un problema hay que mirar en el interior. Para solucionar, desde dentro, los posibles problemas os ofrecemos algunos consejos y tratamientos para los eccemas de gran utilidad.
Si solo nos preocupamos de ponernos una crema para que nos marchen los eccemas no arreglamos nada.
Es como si una pared se estuviera agrietando y nosotros le pusiéramos una capa de pintura.
Lo que tenemos que hacer es arreglar la causa del problema y no el síntoma.
¿Qué son los eccemas?
Son un problema de la piel que suele presentar un enrojecimiento con unas pequeñas lesiones (vesiculitas, eritemas y exudación).
Normalmente provoca picor y tiende a distribuirse rápidamente por otras zonas del cuerpo.
Hay muchas personas que notan que les sale como si fuera una reacción alérgica.
Hay varios tipos de eccemas: de contacto o dermatitis, seborreico y atópico.
¿Cuáles son sus causas?
Los eccemas pueden deberse a diversas causas: problemas digestivos, hepáticos, de intestinos y relacionados con el sistema nervioso.
Consejos para evitar la aparición de eccemas
Lo más importante: limpieza interior. Las personas a través de los años y de las costumbres alimentarias nos vamos intoxicando y necesitamos una limpieza profunda de vez en cuando aunque no tengamos problemas de salud.
Este es el sistema de cómo evitar los eccemas. Para tratar los eccemas nos hemos de dedicar, sobre todo a depurar el hígado, ya que es la fábrica depurativa del cuerpo y los intestinos.
Tendríamos que ir al lavabo tres veces al día y sin diarrea. ¿Os parece una animalada? ¿Vais al servicio una vez al día y cada dos días? Pues ya tenéis trabajo que hacer.
Tratamientos para los eccemas con fitoterapia
Siempre podemos recurrir a las plantas para cuidarnos, en este caso también ya que son uno de los tratamientos para los eccemas que nos pueden ayudar.
Una de las plantas que mejor nos purifican por dentro es la Cola de Caballo, que encima lleva sílice, un mineral que es una maravilla para la piel.
También nos irá muy bien la Hepática, ya que como su nombre indica nos ayuda en las funciones del hígado.
El té verde es un té que no nos hará nunca daño y que también nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo. Os lo recomiendo tomar siempre y no solo cuando tengamos un problema de piel. Pero mejor comprarlo en las herboristerías, que el que se vende en bolsas, porque así veis el que os tomáis cada día.
Lo bueno es prepararse un litro de agua, llevarla a ebullición y poner 4 puñaditos de te verde. Dejar reposar un rato y después colar. Os lo ponéis en una botella vacía de agua mineral y os lo vais tomando durante todo el día. Veréis como os encontraréis mucho mejor.
En el caso de que lo que os preocupe es el eccema, podéis hacer una mezcla depurativa con estas tres plantas que os he dicho, una cucharadita de cada una de ellas y dos de te verde, y también prepararla en un litro de agua. No pongáis azúcar, que nos es nada saludable. Poned miel (que no engorda) y es mucho mejor que la sacarina.
Si vemos que el componente nervioso es muy importante podemos añadir a la mezcla anterior un poco de Melisa o de hojas de Azahar.
Dieta para el eccema
Otro de los buenos tratamientos para los eccemas es la dieta. Os ofrecemos algunos consejos de utilidad.
Como los eccemas son un problema de intoxicación del cuerpo todo lo que nos lo limpie nos irá bien: las ensaladas, con zanahorias, col lombarda, remolacha, rábanos, espárragos (aunque sean de lata) y piña.
La fruta se tiene que comer antes de las comidas (si, si) o sola. Si no nos puede provocar indigestión, porque las enzimas digestivas asimilan mucho más rápido la fruta que las otras comidas elaboradas, por lo tanto si la comemos después de una comida hacemos trabajar aún más al estómago. La fruta que mejor se asimila es la manzana y la piña.
También es importante no cenar demasiado porque el cuerpo necesita descansar. Sería una tontería poner gasolina al cuerpo cuando lo llevamos al garaje, ¿no?
Ácidos grasos omega 6 y eccemas
Algunas personas han obtenido mucha mejoría tomando aceite de Onagra (Prímula o Primrose) o de Borraja.
Tratamientos para los eccemas con remedios homeopáticos
La Homeopatía también es otro de los tratamientos para los eccemas que suele dar muy buen resultado.
Aunque cada caso es diferente y debe de verlos el homeópata hay una serie de remedios homeopáticos que pueden ser de gran ayuda:
- Hepar Sulphur al 30 CH: se toman 6 gránulos por la mañana en ayunas.
- Graphites 9 CH: 6 gránulos antes de las tres comidas y de ir a dormir.
- Murcurius solubilis 30 CH: 6 gránulos por la mañana junto con el Hepar Sulphur.
Tratamientos para los eccemas con cremas naturales
Aunque el problema se tiene que tratar por dentro también os irá bien una crema, pero sin antibióticos. Puede ayudarnos alguna crema de manteca de karité, una crema que lleve Sílice o alguna crema homeopática.
Recordad: todos los problemas de salud se tienen que tratar por dentro, y también recordad que la parte mental es muy importante: somos lo que pensamos.
Siguiente artículo » Terapias para la urticaria