Tatuajes con henna, paso a paso

A lo largo de la historia a la gente siempre le ha gustado adornar sus cuerpos con dibujos y pinturas y una forma de hacerlo son los tatuajes con henna.

Tatuajes con henna, paso a paso
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es la henna?

La henna es un pequeño arbusto con flores que tiene muchos usos. Con las flores, que son muy olorosas,  se hacen perfumes, y las hojas una vez  secas se convierten en un polvo fino que se usa para teñir la ropa, el cabello y para teñir temporalmente la piel, para hacer tatuajes con henna. Esta técnica usada para colorear la piel recibe el nombre de mehandi

Esta planta crece en clima cálidos y aunque no sabe exactamente cuando y donde se originaron tatuajes con henna la tradición de hacerlos tiene miles de años de antigüeda. La henna ya era usado en el antiguo Egipto para adornar los cuerpos.

Diseños de tatuajes con henna

Dependiendo de los países donde se utilizaba surgieron diferentes tipos de diseño de tatuajes.

  • Diseños de tatuajes con henna africanos: son dibujos grandes y geométricos de líneas gruesas. Son relativamente sencillos de realizar. Suelen usar la henna negra, considerada poco recomendable ya que puede causar alergias.
  • Diseños árabes o del medio oriente: suelen usar dibujos florales más útiles que los africanos.
  • Diseños de henna o mehandi del sur de Asia: son diseños muy elaborados y de líneas muy finas y son los que más populares se han hecho.

¿Qué necesitamos para hacer tatuajes con henna?

Esto es lo que nos hace falta si hemos dedido hacer o hacernos un tatuaje con henna:

  • Polvo de henna.
  • Cono aplicador.
  • Limas o limones.
  • Agua.
  • Aceite esencial para henna.
  • Azúcar.
  • Té o café en polvo.

Y estos los pasos que hay que seguir:

  • En un bol mezclaremos los ingredientes siguiendo las instrucciones de preparación que llevará la henna que compremos.
  • La mezcla debe quedarnos espesa, de una textura similar al puré de patatas, y sin grumos.
  • Podemos prepararla solo con agua o usar café que le dará un tono más oscuro.
  • Debemos dejar que la mezcla repose durante unas horas.
  • El azúcar mezclado con limón ayuda a que el tatuaje de henna se adhiera mejor a nuestra piel.

Cómo hacernos un tatuaje con henna

Una vez ya tenemos la pasta preparada estas son las instrucciones para llevar a cabo nuestra obra:

  • Necesitamos una plantilla, con el dibujo que queremos realizar, y la colocaremos sobre la parte del cuerpo donde queremos lucir el tatuaje.
  • Se aplica la pasta que hemos preparado con una espátula y pasados tres minutos retiraremos la plantilla.
  • Debemos dejar secar la henna y pasados unos treinta minutos aplicar, con un algodón, la mezcla de zumo de limón y azúcar que ya tendremos preparada y dejaremos secar durante toda la noche. Eliminaremos la pasta con cuidado y el diseño quedará grabado en nuestra piel.

Dependiendo de la procedencia de la henna, de la pigmentación de nuestra piel, y de la zona donde realicemos el tatuaje de henna, este tendrá un color u otro.

Duración del tatuaje de henna

El tiempo de permanencia del tatuaje de henna dependerá de la zona donde lo hayamos realizado.

Dependiendo de la calidad de la henna que hayamos usado para el tatuaje, de cuanto lavemos la zona tatuada, del gel que usemos y del ph de nuestra piel, podremos lucir nuestro tatuaje entre una y tres semanas. Si lo protegemos con vaselina cuando nos duchemos aguantará algún tiempo más.

Valoración

4/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »