Consejos para una depilación perfecta
Para que nuestra depilación resulte perfecta y lo más duradera posible debemos tener en cuenta algunas cosas:
- Debemos tener en cuenta el tipo de vello que tenemos y también nuestro tipo de piel, pues eso puede condicionar el método de depilación que debamos usar.
- Si vamos a usar una crema depilatoria por primera vez, debemos probarla antes, aplicando un poco del producto sobre la piel del brazo, para comprobar que no tenemos ninguna reacción de tipo alérgico.
- Si vamos a usar cera para la depilación no debemos ponernos crema hidratante. Nuestra piel debe estar totalmente seca antes de aplicar la cera.
- Cuando nos depilemos las axilas hemos de dejar pasar unas horas antes de usar el desodorante si este contiene alcohol.
- Si nos pasamos hielo por la zona que nos hemos depilado evitaremos irritaciones.
- Es aconsejable no tomar el sol con la depilación recién hecha.
Algunos tipos de depilación
Vamos a explicar alguno de los métodos o tipos de depilación más usados. Seguro que muchos ya te son conocidos, pero alguno puede que te sorprenda.
- Depilación con hilo: este es un método nuevo para nosotras pero muy usado en la India y otros países orientales. Se usa para eliminar el vello facial. El vello se elimina con un hilo de algodón manejado con mucha pericia por las expertas. Es un sistema muy natural que además de quitarnos el vello previene la aparición de arrugas.
- Depilación con azúcar, sugaring: las egipcias han usado este tipo de depilación desde los tiempos de los faraones. Aseguran que es la solución más efectiva para depilarse porque también actúa como exfoliante natural.
- Máquina de afeitar tradicional: posiblemente sea uno de los tipos de depilación más usado.Hemos de escoger una máquina especial para mujer.
- Si nos decidimos por este método de depilación debemos tener en cuenta:
- Hidratar la piel antes afeitarla.
- No afeitar en seco.
- Evitar productos que contengan alcohol, después de la depilación.
- Maquinilla eléctrica: arranca el pelo de raíz, por lo que garantiza que la depilación nos durará más tiempo, podemos repetir la depilación aunque el vello este corto. En contrapartida debemos saber que es un método un poco doloroso y agresivo para nuestra piel, si tenemos la piel muy sensible no es muy recomendable.
- Cremas depilatorias: debilitan la parte del vello que esta debajo de la piel. Una vez aplicada la crema debemos dejarla actuar el tiempo indicado y retirarla sin restregar la piel. No debemos usar este tipo de cremas después de tomar el sol o si nuestra piel esta irritada.
- La cera: es uno de los métodos o tipos de depilación más utilizados, se puede hacer en casa y es muy efectivo. Hay diferentes formas de aplicar la cera:
- La cera caliente se aplica en bandas que se quitan de un tirón. Su duración es prolongada: unas cuatro semanas, y el vello se va debilitando con el tiempo y las sucesivas aplicaciones. Es un método contraindicado para personas con problemas de circulación, varices o con la piel sensible al calor.
- La cera tibia se aplica a temperatura más baja. El vello vuelve a aparecer al mes de la aplicación y se recomienda a personas con sensibilidad al calor, pero no a las que sufren varices.
- La cera fría se aplica en bandas que contienen cera a base de resina de origen natural. Se calientan con las manos, se abren y se colocan en dirección al crecimiento del vello. Se retiran unos segundos después en dirección opuesta. Se recomienda para zonas delicadas.