El método Grinberg, educando nuestro cuerpo

El Método Grinberg es un método educacional que enseña a través del cuerpo a romper los estados crónicos repetitivos a nivel: físico, emocional, mental.

El método Grinberg, educando nuestro cuerpo
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es el método Grinberg?

El método Grinberg es un método de educación del cuerpo cuyo objetivo es reducir el sufrimiento, ayudar a recuperar el bienestar y colaborar en el crecimiento personal. Enseñamos a ganar atención sobre nuestro cuerpo, a distinguir los esfuerzos inútiles que hacemos, cuándo los hacemos y cómo dejar de hacerlos.

¿En qué se basa?

En la síntesis de muchas técnicas orientales y occidentales, reelaboradas en un método por Avi Grinberg, con el objeto de que las personas que lo aprendan puedan participar activamente en la obtención de su equilibrio y bienestar.

Se comienza con un diagnóstico de la persona a través de los pies y luego que la persona elige lo que quiere trabajar, se comienza las sesiones personales. En estas sesiones personales, mediante técnicas de tacto, movimiento, respiración, concentración, relajación y mediante instrucciones que da el practicante, se aprende a crear el efecto deseado.

¿En qué puede nos puede ayudar el método Grinberg?

Aparte de los logros específicos en cada persona, hay beneficios generales comunes a la mayoría de la gente que experimenta este método: aumento de energía y vitalidad, mayor nivel de concentración, mejoría en el sueño, estabilidad, apertura, flexibilidad, mejoría en la digestión, tranquilidad y un mayor disfrute de la vida.

Es útil para dolores crónicos, estreñimiento, alergias, desequilibrios menstruales, poca concentración, para personas que estudian o trabajan bajo tensión y para personas que realizan actividades físicas o trabajo corporal y quieran disfrutar más de su vida.
También para provocar cambios en estados de ánimo repetitivos (malhumor a la hora de levantarse, por ejemplo).

¿Para quién está indicado este método?

Pues el método Grinberg está indicado para todas aquellas personas que quieren que quieren mejorar su calidad de vida, que quieren dejar atrás esos comportamientos con los que no se sienten a gusto, que les molestan. Todos aquellos que quieran ganar confianza para que su vida sea como ellos quieren, que les haga sentirse a gusto con ellos mismos.

Son muchas las situaciones que nos «ayudan» a no sentirnos bien, a no ser tan felices como deberíamos. con este método podemos alcanzar esa sensación maravillosa de estar a gusto con nuestra vida.

Origen e historia del método Grinberg

Creado por Avi Grinberg (israelita radicado en Suiza), quien empezó a aprender yoga y artes marciales cuando tenía 16 años. Prosiguió su entrenamiento en muchas técnicas de trabajo corporal, masajes y otros sistemas de aprendizaje hasta los 30 años.

A partir de entonces, con un vasto conocimiento de muchas técnicas, llega a la conclusión de que para conseguir verdaderos cambios en su vida, una persona debe aprender cómo hacerlo por sí mismo, desarrollando sus propias fuerzas y habilidades.

Por lo tanto se dedicó a investigar cuál era la mejor manera de enseñar esto a la gente. Durante 15 años, con ayuda de un pequeño grupo de asistentes, fue creando este método con sus técnicas y conceptos.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades