
¿Qué es el Jin Shin Jyutsu?
El Jin Shin Jyutsu es una fisio-filosofía, un arte antiguo de armonización de la energía vital en el cuerpo nacido de la innata sabiduría y transmitido oralmente de generación en generación durante siglos. Este arte facilita la capacidad natural de curación que todos poseemos.
Es el arte de saber y ayudar, también es conocido como el «arte de la felicidad», y reconoce que la salud y la enfermedad están relacionadas con la armonía o el desequilibrio de nuestra energía vital.
El maestro japonés Jiro Murai rescato esta tradición y la dio a conocer al mundo nuevamente en 1900.
Está ampliamente desarrollado en Japón, Alemania o Estados Unidos. En España conocemos este arte desde hace tan solo unos pocos años.
¿Cuales son las bases d el Jin Shin Jyutsu?
Según Jin Shin Jyutsu el cuerpo está atravesado por tres grandes canales de energía y esta energía está localizada en diferentes niveles de profundidad, desde la piel hasta los huesos.
Está técnica trabaja sobre 26 puntos, conocidos como cierres energéticos de seguridad, repartidos a lo largo de los canales de energía.
Nos enseña a conocernos a nosotros mismos, a interpretar los mensajes que el cuerpo nos envía y utilizarlos para restablecer el equilibrio. Para conseguirlo solo necesitamos utilizar nuestras manos sobre los diferentes puntos energéticos para liberar las zonas de estancamiento y restablecer el flujo de energía, equilibrio y armonía a nivel físico, mental y emocional.
Jin Shin Jyutsu mantiene la salud, abordando las causas subyacentes de la enfermedad en lugar de limitarse a suprimir los síntomas.
¿En qué nos puede ayudar?
Ante dificultades físicas, mentales y emocionales, porque esta terapia milenaria, es una vía de conexión con la Unidad cósmica. Es muy sencillo, las sesiones con el terapeuta se complementan con la autoayuda que nos hacemos en casa, posiciones con nuestras manos conectando con el flujo de la respiración y percibiendo el paso de la energía a través de los pulsos.
Es recomendable para personas de cualquier edad, niños, personas mayores e incluso durante el embarazo, y para mejorar cualquier estado de salud.
Es relajante y ayuda al cuerpo a limpiarse, revitalizarse y reconstruir sus tejidos y funciones.
Algunos de los beneficios que podemos obtener con la práctica del Jin Shin Jyutsu son:
- Calma emocional.
- Alivio del dolor.
- Mejora de las afecciones crónicas.
- Ayudarnos a eliminar el estrés.
- Liberar toxinas.
- Disminución de la tensión muscular.
- Mejora del proceso digestivo.
- Mejorar nuestro nivel de autoestima.
- Eliminar la fatiga.
- Armonizar el funcionamiento del organismo.
Origen e historia del Jin Shin Jyutsu
El arte estaba casi olvidado cuando el maestro japonés Jiro Murai, miembro de una familia con una larga historia en la tradición médica, lo rescató de forma espectacular al principio del siglo XX.
Al haber tenido éxito en liberarse él mismo de una enfermedad que amenazaba su vida, el maestro Murai dedicó el resto de sus días a la investigación y desarrollo del Jin Shin Jyutsu.