
El «envejecimiento prematuro o progería» es como se le llama a la enfermedad (síndrome) de los niños que con un año o dos comienzan a envejecer con mucha velocidad, llegando en poco tiempo a tener aspecto de ancianos a nivel físico, no afectando a la inteligencia.
Las características son claramente física y fisiológicas a nivel orgánico, excluyendo aparentemente el cerebro por la conservación de la inteligencia, deteriorándose hasta llegar a en vejecer en muy pocos años.
Causas del envejecimiento prematuro, signos/síntomas
Causas del envejecimiento prematuro de los niños: sobre el origen de este síndrome (diversos síntomas) Los estudios indican que es un gen que muta del cromosoma X. Se está afirmando, desde los ámbitos científico, que la inflación celular tiene mucho que ver en esta enfermedad, por lo que se están aplicando antiinflamatorios con buen resultado, frenando el envejecimiento. (Universidad de Oviedo)
Signos/síntomas: Piel fina, caída del cabello, daños cardiovasculares, reabsorción de la masa ósea, manchas en la piel, baja estatura desproporcionada con el tamaño de la cabeza, arterioesclerosis, arrugas en la piel… síntomas variados…
Sobre el envejecimiento general: todos envejecemos y cada especie tiene un periodo diferente, así, como es diferente entre los mismos individuos de la misma especie, como también hay diferencias de envejecimiento entre los diferentes órganos del mismo individuo.
Muchas son las teorías sobre este tema. Pero lo que más claro está, relacionado con los factores que envejecen, hasta la fecha, son los radicales libres, que dañan los órganos internos (células), pero no está claro que se viva más evitándolos. El radical más notable y menos evitable es el oxígeno que respiramos, inevitablemente necesario para la vida, por otra parte.
Otras causas de envejecimiento prematuro
Para intentar retrasar lo más posible el envejecimiento debemos evitar aquello que puede influir en su aparición prematura, por ejemplo:
- El sol: el exceso de sol maltrata nuestra piel y hace que envejezca. Debemos tomar el sol siempre evitando las horas en las que puede ser más dañino.
- Dormir poco: dormir lo suficiente es necesario para que nuestro organismo se regenere adecuadamente.
- Alimentarnos incorrectamente y no hacer ejercicio: es fundamental seguir una dieta saludable en la que estén presente todos los nutrientes que necesitamos y también es necesario hacer un ejercicio todos los días.
- Mala hidratación: la falta de hidratación colabora en el envejecimiento de la piel.
- Tabaco y alcohol: son dos productos muy perjudiciales para la salud en general y que ayudan a que nuestro organismo envejezca con más rapidez.
Prevenir el envejecimiento, ya sea prematuro o futuro
Para prevenir las causas del envejecimiento prematuro es fundamental una alimentación completa:
- Vitaminas: Frutas, verduras y hortalizas.
- Minerales: Están en todos los alimentos.
- Ácidos grasos, mayormente poli-insaturados: Aceite de oliva virgen y pescado.
- Proteínas: mayormente vegetales y pescado.
- Oligoelementos provenientes de: Las frutas, cereales, grano, cacao, pescado, marisco, ajo, huevos, coliflor, cebollas, germen de trigo, nueces, centeno…
- Anti-oxidantes: Cacao (chocolate puro), té verde, frutos secos, frutas frescas: (vitaminas A, C, E, SELENIO…)
- Evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en las horas puntuales del medio día. Es un consejo imprescindible para evitar el envejecimiento prematuro de la piel.
Otros aspectos básicos
Para evitar el envejecimiento prematuro o, simplemente, sentirnos bien hay otros aspectos claves para tener una buena salud física y mental:
Socialmente: ser activo socialmente estando al día de las últimas tecnologías y nuevas costumbres, seguir informado.
Psicológicamente: pensar en positivo, auto valorarse siempre, alejarse del victimismo, ser constructivo y creativo.
Fisiológicamente: mejorar la forma física: cardiocirculatoria, articular, muscular. Con el ejercicio físico a diario y amando su cuerpo, ya que es el único que tiene.
Siguiente artículo » Causas del albinismo