
¿Qué es la fotodepilación?
¿Qué es la fotodepilación, se puede aplicar durante el embarazo? Se utiliza luz de distinto tipo para dejar inservible (mediante calor) el bulbo piloso del pelo y eliminarlo por completo. Nunca es definitiva y hay que someterse a varias sesiones.
Además, en algunas personas el método no funciona. Se pude realizar en cabina, siempre con un experto, o con aparatos caseros de menor intensidad y eficacia. La energía de estas máquinas nunca traspasa el nivel de la epidermis.
¿Tiene contraindicaciones?
En principio, no hay ninguna (ni siquiera si estás embarazada) a no ser que tengas la piel demasiado sensible, con prurito, con flebitis abierta, con cicatrices sangrantes, con tumores o con infecciones recurrentes.
Eso no quita para que tengas mucho cuidado o que, sencillamente, la omitas durante el tiempo que estés dando el pecho a tu bebé y lo que dura el embarazo.
Fotodepilación y embarazo
Estoy en cinta, entonces, ¿puedo hacerme la depilación? Sí y no. Y nos aclaramos. En principio, las líneas de luz que se usan tanto en las máquinas en cabina como las que se venden para que uses en casa no están contraindicadas para el embarazo ni la lactancia.
En la práctica, ninguna profesional que se precie de serlo y cuide a su clientela va a aceptar una cita de fotodepilación con una embarazada. No se va a arriesgar a que pase cualquier cosa con el bebé y que la frustrada madre empiece a culpar al gabinete.
Tampoco a una demanda costosa por daños.
Si tu centro de estética es de confianza y honesto, además, te va aconsejar que no inicies ningún tratamiento si estás buscando familia. Sería malgastar el dinero, ya que durante esta etapa se trastocan las hormonas y no se sabe qué es lo va a pasar con tus vellos.
Pueden que crezcan más o, por el contrario, que los pierdas casi por completo. Así que, en esta etapa transitoria, lo mejor es buscarte otro método que pueda adaptarse a tus necesidades y requerimientos con menos agresividad.
¿Es peligrosa la fotodepilación en el embarazo?
No se sabe. No hay estudios realizados y nadie va a poner su tripita para hacer ensayos de laboratorio. Tampoco hay literatura ni artículos de referencia que indiquen que pueda ser peligroso. Entonces, ¿qué hacer? Lo más sensato: no arriesgarse. ¿Para qué?.
Otra cosa son esas anécdotas, comentarios o vivencias que indican que se hicieron la fotodepilación estando embarazada (sin saberlo) y que tuvieron un bebé sano como un tomate. Te podrás encontrar textos de este tenor, pero vuelvo a lo indicado arriba: es algo demasiado nimio para poner en riesgo un asunto tan importante y trascendental como la salud de tu hijo.
Algunas mamás, además, preguntan por la línea oscura que nace desde el pubis hasta el ombligo. No hace falta que la toques o te sometas a ningún método de depilación, ya que desaparece, y muy pronto, nada más dar a luz.
Nuestro consejo sobre fotodepilación y embarazo
Si te has hecho la fotodepilación sin saberlo, no te estreses ni te pongas nerviosa, que no vas a perder a tu bebé o va a nacer enfermo o con ninguna tara por eso. Si te hace sentirte más tranquila, consulta con tu ginecólogo o matrona.
Y, por último, si estas planeando la gestación o ya estás en proceso, utiliza otro método, ya que, además, tus hormonas y, por tanto, tu piel, está cambiando constantemente.