
¿Qué son las boqueras?
Las boqueras, también llamadas queilitis comisural, son una infección aguda o crónica de las mucosas de las comisuras de los labios.
Síntomas
Esta infección se produce por un hongo o bacteria y se manifiesta en forma de pequeñas grietas rojizas en una o ambas comisuras de los labios, las cuales suelen ser muy dolorosas, sobre todo al abrir la boca. En ocasiones también pueden formarse costras amarillentas.
Causas de las boqueras
También suelen hacerse presentes como indicio de un mal funcionamiento digestivo por lo que en éste caso es conveniente realizar una desintoxicación y alimentarse correctamente. Las anemias y enfermedades (como la diabetes) pueden traer como consecuencia la aparición de boqueras.
Las boqueras pueden aparecer en cualquier momento de la vida, pero son muy frecuentes en la infancia y en la vejez. Cuando las personas presentan pliegues profundos en la comisura de los labios, se convierte la zona en un ambiente de humedad propicio para la acumulación de hongos y/o bacterias dando lugar a la aparición de la boqueras.
Las boqueras suelen presentarse por diferentes motivos, pero son muy frecuentes cuando existe falta de hierro, vitamina B y ácido fólico.
Tratamiento de las boqueras
Como son variadas las causas que originan la aparición de boqueras, también son variados sus tratamientos. Los más frecuentes consisten en la aplicación de tópicos en forma local, pero también existen tratamientos orales. Es importante destacar que para eliminar las boqueras la medicina natural también es muy efectiva.
Tratamiento de las boqueras con remedios caseros
El tratamiento de las boqueras con remedios caseros y naturales es posible, estos que te ofrecemos son de utilidad si padecemos este molesto problema:
- Vinagre y bicarbonato: este tratamiento de las boqueras debemos usarlo apenas la boquera comienza a salir. Se aplicará en la zona vinagre con bicarbonato. Así evitaremos que termine de salir al exterior.
- Miel: es otro tratamiento de las boqueras, nos ayudará a eliminarlas o atenuarlas, para conseguirlo se debe colocar un poco de miel de abejas sobre las mismas y dejarla actuar durante toda la noche.
- Pasta dental: se puede aplicar pasta dental sobre la zona afectada y dejarla secar. Puede que arda un poco hasta que se seque completamente, luego retirar con agua tibia.
- Sal yodada: es muy efectiva contra las boqueras. Aplicar unos 15 minutos sobre la boquera para acelerar el proceso de cicatrización.
Fitoterapia para las boqueras
La fitoterapia es otro buen tratamieto de las boqueras, te ofrecemos algunas plantas recomendadas para este problema:
- Aloe vera: es muy bueno para las boqueras. Puedes aplicártelo sobre las mismas o preparar una pasta procesando la pulpa y conservándola en la nevera. Aplicarla unas cuantas veces al día sobre la zona afectada.
- Aceite de rosa mosqueta: aplicar unas gotas sobre la boquera. No conviene mezclar el aceite con la aplicación de otros productos ya que pueden contrarrestar el efecto de las propiedades de la rosa mosqueta.
- Parietaria: esta hierba es muy buena para las boqueras, sólo es necesario conseguir unas cuantas hojas de parietaria, machacarlas con las manos, colocar una tirita sobre la boquera y dejar actuar durante la noche. Hacerlo repetidas veces hasta que desaparezcan las boqueras.
- Flores de caléndula: te puedes lavar con agua de flores de Caléndula ó también puedes aplicarte cremas o barras de labios que la contengan. Tiene propiedades cicatrizantes, emolientes y antisépticas, por lo cual es muy recomendada su aplicación sobre heridas, llagas, eccemas, contusiones, callos, verrugas, úlceras, inflamaciones cutáneas y boqueras.
- El limón: posee propiedades bactericidas y antisépticas. Aplicado externamente facilita la cicatrización de las heridas. En el momento en el que empiecen a aparecer las boqueras, aplicar una rodaja de limón justo encima.
Dietética
Las molestas grietas que aparecen en las comisuras de los labios y producen ardor y picor intensos se deben a un pequeño déficit de vitamina B2 y/o de ácido fólico, aunque también suelen ser síntoma de una bajada de las defensas.
Para prevenir las boqueras resulta efectivo tomar zumo de zanahoria con naranja, el cual nos aportará una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas.