
¿Qué es la próstata?
La próstata es una glándula que rodea el conducto urinario desde la vejiga hasta el exterior. Solamente lo tienen los hombres. En edades jóvenes su tamaño es parecido al de una nuez, aumentando con la edad. Vamos a conocer algunas terapias, consejos y remedios para la prostatitis aguda que pueden ser de utilidad.
Después de los 50 años es cuando puede aumentar de tamaño, (suele ser normal) Es cuando aumenta demasiado puede causar problemas con el tiempo. Uno de los problemas mas frecuentes de la próstata es la prostatitis aguda.
Causas de la prostatitis aguda
La prostatitis aguda es una infección de la glándula prostática a causa de una infección bacteriana. Puede presentarse después de una infección de orina, de una uretritis, etc. También puede ser causa de una infección de transmisión sexual: la gonorrea, tricomonas o clamidias.
Es frecuente en hombres mayores de 50 años con una próstata mas grande lo normal, ya que tienen mas propensión a tener prostatitis a consecuencia de las infecciones de orina que suelen padecer.
Síntomas
Los síntomas más habituales de prostatitis aguda pueden aparecer de manera súbita y son:
- Escalofríos
- Fiebre y cansancio.
- Dificultad en comenzar a miccionar.
- Dolor en la zona perineal.
- Ardor al miccionar.
- Problemas al miccionar.
- Dolor en la zona lumbar.
Fitoterapia
Las plantas medicinales, como en otros casos, son buenos remedios para la prostatitis aguda. Es recomendable tomar infusiones que limpien y eliminen líquido y toxinas del organismo, con predilección por el sistema urinario:
- Abedul: tiene efecto diurético.
- Tomillo: efecto desintoxicante del organismo.
- Sauco: efecto diurético.
- Borraja: efecto directo sobre la inflamación en prostatitis aguda.
- Uña de gato: ayuda a las infecciones causadas por la inflamación de próstata.
- Castaño de Indias: efectiva para la inflamación prostática.
- Sello de Oro: es un antibiótico natural que ayuda considerablemente a la próstata en casos de infecciones bacterianas.
Terapia de suplementación
La terapia de suplementación es muy adecuada como coadyuvante con otras terapias o tratamientos. Algunos de los suplementos más recomendables en caso de inflamación de próstata son:
- Zinc: es eficaz en el tratamiento y como preventivo de la hiperplasia prostática de carácter benigno.
- Vitamina E: Es antitumoral y adecuada para la inflamación de la próstata responsable en muchos casos de las infecciones de próstata.
- Licopeno: Carotenoide que se encuentra también en gran cantidad en la próstata y que trata su envejecimiento. Es un potente antioxidante.
- Selenio: Necesario para la producción de glutatión peroxidasa, otro antioxidante, inhibe el cadmio, metal pesado muy nocivo. Actúa junto con la Vitamina E para equilibrar y desinflamar la próstata.
- Ácidos Grasos, Omegas 3 y 6: Corrige la deficiencia en próstata que se observa típicamente en problemas de próstata, trabajando sobre los radicales libres.
Dietética y nutrición
La dieta es muy importante convirtiéndose en uno de los buenos remedios para la prostatitis aguda, tanto como crónica:
- Son aconsejados los alimentos ricos en Vitamina E: todas las verduras de hoja verde, el germen de trigo, la soja y legumbres, los frutos secos, etc. En especial tomaremos pipas de calabaza que es un alimento ideal para la prevención y curación de la prostatitis y problemas prostáticos.
- La alfalfa, los tomates y la col tienen efectos antioxidantes importante en toda inflamación y como prevención del cáncer prostático.
- El pescado azul por su contenido en omega-3, los alimentos ricos en zinc como son los espárragos, borraja, melocotón, berenjenas, rábanos, cebollas, higos, peras, marisco.
- Evitar el consumo de alimentos procesados, bollería industrial y que contengan gran contenido de colesterol.
- Se recomienda la ingesta de agua para depurar los riñones.
Otras terapias y remedios para la prostatitis aguda
Homeopatía: La homeopatía es ideal en los síntomas producidos por la prostatitis aguda, así como en su recuperación y total eliminación de la bacteria.
Acupuntura: La acupuntura es aconsejable para recuperar la energía en la zona y como tratamiento complementario para la prostatitis aguda y sus efectos.
Hábitos adecuados para la próstata
Seguir unos hábitos saludables son los mejores remedios para la prevención de la prostatitis aguda:
- Intente hacer ejercicio moderado sin pasar largas horas sentado. El ejercicio que vaya a realizar mire de no hacerlo sentado (muchos urólogos desaconsejan la bicicleta)
- El estrés tanto mental como físico es un gran factor que produce cambios hormonales.
- Hay que considerar que una manera de proteger la próstata es a base de baños moderados de sol ya que promueve síntesis de Vitamina D (gran protectora de la próstata).
- Se ha demostrado una asociación muy directa entre el exceso de colesterol LDL y el desorden prostático.
- Una buena salud sexual es muy recomendable para atenuar la hiperplasia prostática.
Siguiente artículo » Insuficiencia Renal Crónica