Tratamiento de la diabetes

Para el tratamiento de la diabetes tipo 1 es necesaria la insulina, prestar mucha atención a la dieta y se pueden usar remedios naturales adecuados.

¿Qué es la diabetes mellitus tipo 1?

La diabetes tipo 1 es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento anormal de los niveles de glucosa en la sangre.

Indicaciones de la insulina

La insulina es una hormona anabolizante e hipoglucemiante, su función principal es favorecer la incorporación de glucosa sanguínea, proveniente de la dieta, a las diferencias células del organismo, donde actúa como fuente energética. En el enfermo diabético tipo 1 la insulina basal es inferior a lo normal y no se eleva convenientemente tras la ingestión de glúcidos.

Clases de diabetes

Hay dos tipos de diabetes: La diabetes tipo 1 o Diabetes mellitus insulinodependiente (DMID) y la diabetes tipo 2 o Diabetes mellitus no insulinodependiente (DMNID)

Etiología

La diabetes tipo 1 acostumbra a aparecer en niños y en personas de menos de 30 años. La causa es una destrucción de las células beta del páncreas. Es muy variable, siendo rápida en algunos individuos y más lenta en otros.

No hay suficiente insulina en sangre y aparecen las hiperglucemias y síntomas como: sed y ganas de orinar excesivas, presencia de acetona en la orina, pérdida de peso teniendo apetito, agotamiento, acidosis metabólica.

La diabetes tipo 1 no es hereditaria pero la destrucción autoinmune de las células beta del páncreas tiene una predisposición genética. este tipo de diabetes puede aparecer por un consumo elevado de azucares, factores ambientales, factores inmunológicos y factores microbiológicos, como ciertos virus.

¿Y la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2 acostumbra a aparecer en adultos maduros, esta es característica en personas con obesidad. La diabetes tipo 2 se debe a la incapacidad del cuerpo en producir insulina por agotamiento del páncreas o de poder utilizar de forma adecuada la insulina propia.

En esta patología puede aparecer una hiperglucemia o hiperinsulinemia ya que los niveles de glucosa en sangre están elevados pero la glucosa no puede entrar dentro de la célula ya que esta no puede utilizar la insulina y el páncreas va segregando más insulina a sangre hasta el agotamiento de este. Las causas de la diabetes tipo 2 están relacionadas con factores genéticos, la obesidad y la falta de ejercicio.

Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 1

Hay dos tipos de complicaciones en un enfermo diabético:

  • Agudas: hipoglucemias y cetoacidosis diabética
  • Crónicas: que se diferencian en macroangiopatias (como la retinopatía diabética, la neuropatía diabética y la nefropatía diabética) y las macroanfiopatias (como enfermedades cardiovasculares)

¿Que hacer ante una hipoglucemia?

El tratamiento de la hipoglucemia leve en el diabético tipo 1 que está consciente consiste en la administración de hidratos de carbono de absorción rápida por vía oral (zumos de frutas o bebidas azucaradas)

Inmediatamente después comer hidratos de carbono de absorción lenta (como galletas y pan) comprobaremos la glucemia en sangre. Nunca se le administrará alimentos con glucosa por vía oral si el paciente no esta consciente ya que lo podemos ahogar.

¿Y en personas vegetarianas?

En la dieta vegetariana para la diabetes tipo 1 se puede escoger una gran variedad de alimentos, incluyendo granos enteros, verduras, frutas, legumbres, frutos secos, semillas.

En este tipo de dietas se substituirá la proteína animal (de alto valor biológico) por derivados de la soja (como el tofu, tempeh, soja germinada, quorn) o también una combinación de legumbres y cereales (cuidado con los cereales si el paciente sufre celiaquía)

Si come productos lácteos y huevos, elija versiones bajas en grasa de estos alimentos, como leche descremada. Se ha de contar los carbohidratos de los alimentos y mantener una ingesta de hidratos de carbono coherente, se debe leer cuidadosamente las etiquetas de alimentos por su contenido en hidratos de carbono.

Si usted es un vegano, asegúrese de incluir una fuente regular de vitamina B-12 en su dieta junto con una fuente de vitamina D, si su exposición al sol es limitada.

Plantas medicinales para el tratamiento de la diabetes tipo 1

Hay toda una serie de plantas medicinales que podrían ayudarnos en estos casos: Eucalipto, Stevia, Alcachofera, Arándano, Judía, Ortiga, Salvia, Travalera, Copalchi, Centaurea, Vara de oro, Zarzamora, etc.

Un aspecto muy importante es que hay que llevar un control muy riguroso (más aún si cabe de lo habitual) sobre los niveles de glucosa en sangre y las dosis de insulina a aplicar.

Realmente las plantas medicinales pueden ser realmente muy eficaces y tan malo es tener la glucosa demasiado alta como demasiado baja. El seguimiento del médico o especialista es imprescindible si queremos tomar plantas medicinales y padecemos diabetes tipo 1.

Artículos

8656026
Tipos de diabetes

Hay diferentes tipos de diabetes, este artículo nos habla sobre ellos y sus tratamientos: tratamiento alopático pero también tratamiento integrativo.

18184153
Síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones del metabolismo que incrementan exponencialmente el riego de padecer una enfermedad cardiovascular.

1356718
Tratamientos para la hipoglucemia

Este artículo nos da a conocer las causas y síntomas de la hipoglucemia y también nos habla de los tratamientos alternativos a los que podemos recurrir.

1195216
Ataques de pánico

Hay que tener en cuenta la hipoglucemia reactiva a la hora de tratar pacientes con ataques de pánico, sobre todo si no tienen ningún motivo emocional.

28814382
Beneficios de la insulina

Conozcamos qué es la insulina, sus funciones, quién la necesita, los beneficios que proporciona y las precauciones a tener en cuenta.

753175
Consejos para la Retinopatía Diabética

Os ofrecemos algunos consejos para retinopatía diabética de utilidad para prevenir su aparición, si padeces diabetes te pueden ser útiles.

26211607
Plantas para la diabetes gestacional

Vamos a conocer algunos consejos sobre dieta y plantas para la diabetes gestacional que pueden ser gran ayuda si se presenta este problema.

diabetes-infantil
Causas de la diabetes infantil

Este artículo nos habla de las causas de la diabetes infantil y nos da algunos consejos que pueden ser de utilidad para ayudar a controlarla.

1131284
Alimentos para combatir la Diabetes

Las personas que padecen de diabetes, desafortunadamente muchas, es conveniente que conozcan cuales son los mejores alimentos para combatir la diabetes.

2113237784
Las mejores frutas para diabéticos

Vamos a conocer las mejores frutas para diabéticos, Son un alimento recomendable pero hay que seguir algunas normas para su consumo.

6267060
Recomendaciones para la diabetes mellitus

Si quieres descubrir unas interesantes recomendaciones para la diabetes mellitus sobre alimentación no puedes perderte este interesante artículo.

197867
Tratamientos para la resistencia a la insulina

Conoce las causas y los tratamientos para la resistencia a la insulina o síndrome metabólico, problema que ya es una plaga en los países desarrollados.

1194584
Plantas para bajar la glucosa

Vamos a conocer algunas plantas para bajar la glucosa sin olvidar que, aunque se trate de plantas medicinales, siempre hemos de consultar al especialista.

pie-de-diabetico
Terapias naturales para el pie de diabético

Vamos a conocer algunas terapias naturales para el pie de diabético, problema serio que suelen sufrir muchos diabéticos y que no debe de ser tomado a la ligera.

454308
Canela para la diabetes

¿Canela para la diabetes? puede parecer un poco raro pero este remedio natural está siendo muy eficaz para ayudar a bajar nuestros niveles de glucosa.