Enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias son de las dolencias más comunes y se pueden presentar varias veces a lo largo del año, pero también pueden ser muy graves.

Definición de enfermedades respiratorias

Los problemas respiratorios son todos aquellos que afectan al aparato o sistema respiratorio. Este consta de boca, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, y bronquios. Entre ellas podemos encontrar el resfriado común sin más repercusión que tos, mucosidad, molestias en la garganta y febrícula o enfermedades graves como el enfisema pulmonar, el cáncer de pulmón, etc.

Causas o etiología de los problemas respiratorios

Las enfermedades respiratorias pueden estar causadas por diversidad de elementos y aunque las más comunes son las infecciones bacterianas o víricas también pueden ser por causas ambientales, como polución en lugares de trabajo con alta exposición a tóxicos aéreos, tabaquismo, etc.

Síntomas de las enfermedades respiratorias

Los síntomas de las enfermedades respiratorias comunes (resfriados y catarros) sabemos todos cuáles son y ya mencionamos algunos. En los casos un poco más graves podemos encontrar estos otros:

  • Inflamación de las amígdalas con puntos blancuzcos.
  • Mucosidad y flema de color amarillo.
  • Dolor en el pecho al toser.
  • Tos pertinaz y constante.
  • Dificultad para tragar.
  • Afonía (ronquera)
  • Dolor de oídos.
  • Fiebre.

En los problemas respiratorios graves podemos encontrar estos otros síntomas ante los cuales hay que acudir al médico para atajar el problema:

  • Dolor en pecho y espalda aún sin toser.
  • Flema amarilla y con sangre.
  • Fuertes dolores de cabeza.
  • Dificultades respiratorias.
  • Labios y uñas moradas.
  • Silbido al respirar.
  • Fiebre muy alta.
  • Palpitaciones.
  • Debilidad.

Factores de riesgo de los problemas respiratorios

Los factores de riesgo que se pueden evitar en las enfermedades respiratorias son los siguientes, tanto en las agudas como en las crónicas.

Enfermedades respiratorias agudas

  • Deficiencia de la ventilación en un espacio con muchas personas.
  • Contacto con pacientes con enfermedades respiratorias agudas.
  • Asistir a lugares de concentración.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Contaminación ambiental.
  • Tabaquismo.

Enfermedades respiratorias crónicas

  • Exposición prolongada a químicos o polvo (riesgo laboral)
  • Contaminación del aire en espacios cerrados.
  • Contaminación ambiental.
  • Tabaquismo.
  • Alergias.

Tipos de enfermedades respiratorias

  • Asma: Es una inflación crónica de las vías aéreas situadas en los pulmones que produce asfixia.
  • Resfriado: Es una infección viral contagiosa que afecta las vías respiratorias. Es de las enfermedades respiratorias más comunes.
  • Sinusitis: Inflamación de la mucosa de los senos nasales. O sea, la parte baja de la frente y bajo los pómulos. Se caracteriza por la voz nasal y los dolores de cabeza.
  • Neumonía: Infección e inflamación tanto vírica como bacteriana grave, en que los alvéolos o sacos de aire se llenan de pus y de otros líquidos.
  • Enfisema Pulmonar: Enfermedad respiratoria obstructiva crónica (EPOC).
  • Bronquitis: Inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales. Puede ser aguda o crónica, su síntoma más común es la tos.
  • La Gripe: Otra enfermedad respiratoria habitual en cualquier casa. Presenta los siguientes síntomas tos, dolor de cabeza, cansancio, fiebre, dolor muscular, dolor de garganta, etc.
  • La Tos: La tos no es una enfermedad respiratoria sino un síntoma que nos avisa de que algo falla en nuestro sistema respiratorio, que suele tener bastantes remedios naturales para aliviarla.

Interpretación emocional de los problemas respiratorios

Los pulmones representan la capacidad de inspirar la vida. Es decir, de vivir plenamente nuestras posibilidades. Los problemas en ellos representan estados de depresión, desmotivación vital o negación a disfrutar de la vida por falsas creencias de no merecer.

Emoción positiva de las enfermedades respiratorias

Se me ha dado todo lo necesario para disfrutar de la vida porque alguien más poderoso que mi ego sabe que lo merezco.

Nuestro consejo

Si quiere conocer los remedios naturales para tratar o paliar todas las enfermedades referidas arriba le recomendamos visite nuestra sección de enfermedades respiratorias. Además tiene a su disposición toda una variedad de enfermedades con sus tratamientos naturales. Use nuestro buscador, quizás podamos ayudarle.

Artículos

17603
Fibrosis quística

La fibrosis quística: enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Puede ser mortal por lo que hay que conocer síntomas y prevención.

5062029
Remedios para el hipo

Todos hemos sufrido en alguna ocasión un ataque de hipo. Este artículo nos da algunos remedios para el hipo que nos puedn ser muy útiles en algún momento.

9509144
Remedios para la tuberculosis pulmonar

La tuberculosis pulmonar vuelve a propagarse de nuevo por lo que es muy importante conocer bien sus síntomas y los remedios naturales más eficaces.

epoc
Consejos para el EPOC

En este artículo vamos a descubrir tratamientos y consejos para el EPOC, enfermedad por la que cada día se ven afectadas más personas.

1106935
Remedios caseros para la sinusitis

La sinusitis suele ser muy rebelde si sólo la tratamos con antibióticos y por ello te proponemos ver sus causas y tratarla con remedios caseros y naturales.

1005379
Remedios para la Neumonía

La neumonía es una infección, inflamación grave en que los alvéolos o sacos de aire se llenan de pus y de otros líquidos, veamos algunos remedios naturales.

882728
Remedios para el asma

Saber cuales son los remedios para el asma nos puede ayudar a combatir esta enfermedad de las vías respiratorias de forma natural.

1642660
Remedios para las infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias son enfermedades recurrentes que podemos tratar con remedios naturales combatiendo todos los agentes causantes.

2796989
Remedios para la congestión nasal

Vamos a conocer algunas terapias naturales y remedios para la congestión nasal muy efectivos y que nos ayudarán en caso de padecer este molesto problema.

44419909
Causas de la dificultad para respirar

Conozcamos algunas causas de la dificultad para respirar, síntoma de diferentes problemáticas, incluso sin relación directa con problemas respiratorios.

2692045
Consejos y remedios para la tos

Este artículo nos ofrece diferentes consejos y remedios para la tos, aunque debemos saber que la tos es un síntoma de que algo no funciona bien.

apnea-del-sueno
Remedios para la apnea del sueño

Vamos a conocer algunos remedios para la apnea del sueño, patología respiratoria que afecta a un 5-10% de la población, y los factores de riesgo.

764325
Nutrición para la bronquitis

Este artículo nos ofrece consejos sencillos y eficaces sobre fitoterapia y nutrición para la bronquitis como apoyo en el tratamiento de este problema.

1085894
Remedios para el Enfisema Pulmonar

En caso de padecer este problema estos remedios para el enfisema pulmonar pueden ser de gran utilidad. Cada vez son más las personas que se ven afectadas por este problema de salud.

90333017
Remedios para los mocos

Este artículo nos ofrece remedios para los mocos naturales y prácticos que nos ayudarán a eliminarlos, de forma muy sencilla, y a sentirnos mucho mejor.