Trastornos hormonales

Los trastornos hormonales se asocian mucho a las mujeres pero también pueden afectan a los hombres y suelen ser la causa de la calvicie o la impotencia.

¿Qué son los trastornos hormonales?

Las hormonas son elementos químicos elaborados por el organismo a través de las llamadas glándulas endocrinas que están repartidas por el cuerpo. Las hormonas tienen una función reguladora del equilibrio orgánico en múltiples aspectos del cuerpo y la mente. Por lo que los trastornos hormonales pueden presentarse en diferentes aspectos físicos, mentales o emocionales.

Así que cualquier problema hormonal, bien por exceso (hiperfunción) o por defecto (hipofunción), es un desequilibrio para el pleno funcionamiento del organismo, lo que a veces se refleja en cuestiones muy evidentes y otras veces de forma soterrada. Ahora iremos conociendo algunas de sus causas.

Etiología o causas de los problemas o trastornos hormonales

Los problemas o trastornos hormonales pueden ser causados por uno de los principales enemigos de la salud, el estrés. También por una mala alimentación, consumir drogas, algunos medicamentos, los anabolizantes, los cambios en el equilibrio de líquidos y electrolitos. Todos estos factores pueden ser causantes de un trastorno hormonal.

Otras causas pueden ser congénitas, como algunos tipos de cánceres, traumatismos o enfermedades en los órganos que tienen glándulas endocrinas, extirpaciones quirúrgicas o daños por radioterapia.

Síntomas de los problemas hormonales

Aunque se suele relacionar los trastornos hormonales con problemas femeninos, los hombres no están exentos de éstos. Además influyen mucho en un problema de la sexualidad masculina como la impotencia. Sí, como en la causa de algunos tipos de alopecias, que pueden estar relacionadas con un exceso de testosterona o con trastornos en el funcionamiento de la glándula tiroides.

Síntomas de trastornos hormonales en los hombres

  • Problemas en la piel (acné, sarpullidos, pequeñas decoloraciones, etc.)
  • Pérdida del cabello repentina y rápida.
  • Pérdida o aumento de peso súbito.
  • Problemas oculares.
  • Cambios de humor.
  • Impotencia.
  • Depresión.

Síntomas de trastornos hormonales en las mujeres

  • Problemas de la piel (acné, sarpullidos, pequeñas decoloraciones, etc.)
  • Flujo vaginal y/o hemorragia menstrual abundante o muy larga.
  • Cambio de carácter, mal humor, tristeza sin motivo aparente.
  • Dolor en la cintura con inflamación en el bajo abdomen.
  • Dolor o sangrado vaginal en las relaciones sexuales.
  • Cólicos menstruales o/y olor intenso de la misma.
  • Menstruaciones irregulares o ausencia de ellas.
  • Coágulos en los sangrados menstruales.
  • Dolor en el bajo vientre o en los ovarios.
  • Manchado oscuro después del período.

Tipos de problemas hormonales

  • Hipertiroidismo: es un problema hormonal metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas de las necesarias provocando una serie de trastornos importantes.
  • Bocio hipofuncionante: este trastorno hormonal es un problema también de la tiroides. En este caso por una baja producción de hormonas tiroideas, produciendo, entre otras cosas, el bocio, bulto característico en el cuello.
  • Desequilibrio de estrógenos: este trastorno hormonal afecta a las mujeres y cada vez hay más casos de exceso o desequilibrio de estrógenos.
  • Exceso de cortisol: es la hormona del estrés ya que éste lo genera. En este caso es un síntoma que se convierte en un círculo vicioso si no se trata.
  • Exceso de adrenalina: no es tanto un trastorno hormonal o de las glándulas endocrinas, como del comportamiento, lo que puede tener consecuencias negativas para el organismo.
  • Los esteroides: al igual que el caso anterior, tampoco es un problema hormonal sino un mal hábito. Algunos atletas y otras personas usan esteroides anabólicos para mejorar su desempeño y apariencia física, lo que puede producir graves trastornos hormonales.

Nuestros consejos

En nuestras páginas virtuales y sus constantes actualizaciones encontrará más información sobre estos trastornos hormonales y algunos más relacionados con el sistema hormonal y sus tratamientos o paliativos naturales.

Como siempre, aconsejarles que primero hay que ponerse en manos del facultativo correspondiente y desconfíen de cualquier cura milagrosa para el tipo de enfermedad, sobre todo si es a precios desorbitados.

Artículos

disruptores-endocrinos
Disruptores endocrinos

¿Qué son los disruptores endocrinos y cómo pueden interferir en el sistema de comunicación del sistema endocrino llegando a causar problemas de salud?

2475367
Yogaterapia hormonal

La yogaterapia hormonal es u método muy beneficioso que ayuda a conseguir y mantener el estado de equilibrio de las hormonas y a sentirnos mejor.

58908508
Bisfenol A

Los efectos nocivos del Bisfenol A sobre la salud preocupa a los especialistas por lo que ya hay muchos productos etiquetados con las siglas ‘’BPA FREE’’.

9753587
Alimentos para las hormonas

¿Quieres conocer los mejores alimentos para las hormonas? Una alimentación equilibrada y saludable es lo mejor para conseguir un buen equilibrio hormonal.

albondigas-de-soja
Los fitoestrógenos

Vamos a conocer cuáles son las funciones de los fitoestrógenos, en que alimentos los encontramos y su gran importancia e influencia en nuestra salud.

19033489
Secuelas de la píldora anticonceptiva

Consumir la píldora anticonceptiva durante demasiado tiempo puede generar secuelas que se hacen evidentes al dejar de consumirlas, vamos a conocerlas.

480371600
Alimentación en la menopausia

Estos consejos sobre alimentación en la menopausia nos ayudarán a prevenir los síntomas y efectos de esta etapa por la que todas las mujeres atravesamos.

22544538
La fatiga adrenal

La fatiga adrenal es una gran desconocida a pesar de que es la gran responsable de muchos síntomas que, a menudo, no tienen aparente explicación.

hipertiroidismo
Tratamientos naturales para el hipertiroidismo

Vamos a conocer un poco más sobre las causas y los tratamientos naturales para el hipertiroidismo enfermedad que afecta a la tiroides.

sindrome-hashimoto
Causas de la Tiroiditis de Hashimoto

Descubre todo sobre las causas de la tiroiditis de Hashimoto y cómo realizar una adecuada nutrición para paliar sus consecuencias.

3193168
Beneficios de las Isoflavonas en la menopausia

Vamos a conocer los beneficios de las Isoflavonas en la menopausia y también otras alternativas naturales a la terapia hormonal sustitutoria.

53138416
Síntomas de premenopausia

Aunque es un proceso totalmente natural, los síntomas de premenopausia se suelen confundir o enmascarar con el excesivo estrés de la vida cotidiana.

22651011
Terapias alternativas para el hipotiroidismo

Una buena dieta para el hipotiroidismo junto a terapias alternativas puede ser una eficaz a la hora de combatir este desequilibrio hormonal.

sofocos-menopausia
Sofocos en la menopausia

Vamos a conocer cuales son las causas de los sofocos en la menopausia y como podemos calmarlos y que pueden llegar a ser muy molestos.

18623498
Tratamientos del Hirsutismo

Conozcamos los tratamientos del hirsutismo problema no solo estético pues indica un desorden hormonal que se ha de intentar corregir.