Usos de la manteca de coco en cosmética

Conoce los usos de la manteca de coco tanto en cosmética como para cocinar. Podemos usarla para cuidar nuestro pelo y las pieles más necesitadas de hidratación.

Usos de la manteca de coco en cosmética
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Qué es la manteca de coco

Es un producto suave que resulta de triturar el coco hasta conseguir una pasta suave. En su proceso no se utiliza calor ni ningún otro procedimiento de manipulación.

Por eso es considerado un alimento crudo para quienes siguen dietas restrictivas en este sentido.

Esta mantequilla es altamente calórica, suave, de color blanco, de olor dulce y puede ser usada tanto para ser ingerida como de forma tópica.

Cómo diferenciar la manteca del aceite

A veces se confunde con su aceite que es otro producto, el cual se extrae, como el de oliva, por presión o, incluso, por centrifugado de la pulpa de coco.
El aceite es mucho más calórico y tiene más grasas perjudiciales que la manteca por el simple hecho de que este último producto conserva un porcentaje muy pequeño de la pulpa de la fruta.

Usos de la manteca de coco en cosmética

Otra cosa son los usos tópicos de este ungüento, el cual conserva todos los minerales de la fruta.

Estos son algunos de los usos de la manteca de coco:

  • Tiene ácido láurico, un componente que combate eficazmente hongos dermatológicos, baterías y virus, presente, además, en la leche animal. Por eso, tradicionalmente uno de los usos de la manteca de coco ha sido el de luchar contra las infecciones leves de la piel.
  • Estos mismos micronutrientes la hacen eficaz también para prevenir todos los problemas de encías. Hay que untarla por la noche en pequeñas dosis.
  • El alto contenido en grasa de la manteca de coco te va ayudar a restaurar y arreglar los pelos muy estropeados, resecos o quemados por el sol y/o productos químicos. Es mejor utilizarla como mascarilla mezclada con algún aceite esencial y retirar todo los restos inmediatamente, ya que te puede dar mucha grasa.
  • La manteca de coco es tan nutritiva, emoliente y suave que sirve incluso para reparar los pies con grietas. También es eficaz para arreglar las manos extremadamente descuidadas.
  • A no ser que tengas la piel del cutis muy seca, solo debes utilizar la manteca de coco formando parte de mascarillas, ya que te puede dejar la zona con mucha grasa.
  • Las poblaciones tropicales, donde el coco crece en abundancia, la han utilizado para combatir las infecciones vaginales introduciendo parte de este producto formado óvulos hasta que los síntomas desaparezcan.
  • Otro de los uso de la manteca de coco es el que se le da en spas y centros de masajes.
  • De aquí ha pasado a formar parte del ritual sexual de algunas parejas por su agradable tacto y olor.

Manteca de coco para cocinar

Aunque en Occidente no forma parte de las dietas tradicionales, se está poniendo muy de moda entre los seguidores de ciertas dietas, tal como he apuntado arriba. Aunque no nos vamos a detener en este aspecto, ten en cuenta que el coco no es un producto saludable como pueden ser otras grasas de origen vegetal y hay que limitar mucho su consumo.

¿Sabías que…?

Son cocoteros las palmeras que aparecen en las postales típicas de playas idílicas. Si vives en un clima mediterráneo se adapta estupendamente como planta ornamental de jardín y su estilizado porte sirve para espacios pequeños.

Otra cosa es la producción de frutos que se da únicamente en ciertas condiciones.

Valoración

3.9/5 - (7 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »