Aceites cosméticos

Aceites cosméticos hay de muchas clases y orígenes pero los de origen natural son los que nos aportan más beneficios sin ningún efecto secundario.

¿Qué son los aceites cosméticos naturales?

Los aceites vegetales se obtienen de frutos o semillas de plantas oleaginosas.
Este tipo de aceite es la base empleada en la preparación de muchos cosméticos y también de aceites para masajes.

Los aceites cosméticas naturales tienen propiedades dermatológicas y son altamente hidratantes y penetran muy bien en nuestra piel dándole suavidad, elasticidad y nutriéndola.

Realmente el uso de estos aceites vegetales es una gran alternativa a las grasas derivadas del petróleo y a las grasas animales, además nuestra piel agradecerá que los usemos.
Algunos de los ácidos que componen loa aceites naturales son muy necesarios para el equilibrio de la piel.

Aceites cosméticos vegetales

Muchos preparados cosméticos incorporan en sus fórmulas aceites minerales que no son nada adecuados para nuestra piel.

Uno de los productos más usados en cosmética es un hidrocarburo (la parafina líquida) que se obtiene a partir de residuos de aceites minerales. Este producto no puede ser sintetizado por la piel y forma una película sobre ella que altera la respiración, la termorregulación y el drenaje de toxinas.

Mezclando estos productos con aceites naturales se consiguen cosméticos que penetren mejor en la piel lo cual no es en absoluto recomendable ya que pueden llegar a causar alergias y dermatitis.

Al comprar nuestros productos de cosmética hemos de asegurarnos de que en su composición no figuran aceites de origen mineral o animal, nuestra piel nos lo agradecerá.

Algunas propiedades de los aceites vegetales naturales

  • Hidratan la piel.
  • Son compatibles con los aceites esenciales.
  • No producen irritación.
  • Debido a su riqueza en vitaminas ayudan a mantener la salud de la piel.
  • Son altamente nutritivos.
  • Refuerzan el sistema defensivo de la piel.
  • Penetran fácilmente en la piel.
  • Se pueden usar para masajes, solo o como base de aceites esenciales.

Modo de extracción de los aceites cosméticos de origen vegetal

Los aceites vegetales son cada vez más usados en preparados cosméticos y también para dar masajes.

La mejor manera de extracción de los aceites vegetales, para que conserven intactas todas sus propiedades y sus componentes, es mediante presión en frío (no más de 27º C)
Los aceites obtenidos de esta manera son los más adecuados para masajes y cosméticos.

Algunos aceites naturales

Estos son algunos de los aceites cosméticos naturales más habituales:

  • Aceite o manteca de Karité: Es uno de los aceites que combinan maravillosamente con los aceites esenciales y permite la penetración temporizada de estos, lo que hace de la Manteca de Karité un producto ideal para masaje terapéutico, formulaciones balsámicas, tratamiento de dolores articulares, y muchos otros usos. Proporciona bienestar y protección a la piel.
  • Aceite de jojoba: es un rico humectante para la piel, ayuda a prevenir las arrugas, otorgando tersura y juventud. Actúa como tratamiento cosmético efectivo y natural en pieles grasas. Protege de las radiaciones solares.
  • Aceite de almendras: es un aceite base principal para la cosmética natural. Rico en vitamina y sales minerales. Se utiliza para pieles normales y secas.
  • Aceite de rosa mosqueta: tiene grandes propiedades regeneradoras y puede ser utilizado en múltiples tratamientos. Ideal para pieles secas y muy sensibles.
  • Aceite de coco: ayuda a mantener la humedad de la piel protegiéndola. Es ideal para pieles sensibles e irritadas. Es un limpiador excelente.
  • Aceite de sésamo: estimulador del bronceado natural y esta muy indicado en los tratamientos contra la flaccidez.
  • Aceite de germen de trigo: es rico en tocoferoles por lo que tiene propiedades antioxidantes. Es excelente como conservante para cremas y jabones y también se utiliza como antiarrugas.
  • Aceite de aguacate: tiene una composición similar a la grasa de la piel. Es muy hidratante y muy usado en cosmética.
  • Aceite de onagra: es muy hidratante y un activador de las hormonas femeninas.
  • Aceite argán: es un aceite muy rico en aceites esenciales y vitamina E; por lo que es un excelente antioxidante natural.

Artículos

aceite-de-tamanu
Aceite de Tamanu

¿Conoces el aceite de Tamanu? Su composición lo dota de muchas y muy buenas propiedades y beneficios que podemos aprovechar para el cuidado de la piel.

8837121
Aceite de cedro

Conoce las propiedades y los usos del aceite de cedro, aceite esencial que ya era utilizado por los egipcios. El cedro es un árbol asociado a la eternidad.

56252737
Aceite de tsubaki

El aceite de camelia o aceite de tsubaki es un cosmético natural que nos ayudará a cuidar la piel y el cabello sin necesidad de usar productos químicos.

3158146
Beneficios del aceite de jojoba

Los beneficios del aceite de jojoba ya eran conocidos por los pueblos indígenas americanos, y lo usaban para el cuidado tanto de la piel como del cabello.

43939553
Usos cosméticos de los aceites corporales

Son muchos los usos cosméticos de los aceites corporales. Si nos acostumbramos a usarlos a diaria nuestro cuerpo disfrutara de todas sus propiedades.

27201958
Usos del aceite de almendras

Vamos a conocer los usos y aplicaciones del aceite de almendras relacionados con la belleza y el cuidado de la piel y el cabello.

21491065
Propiedades del aceite de Macadamia

Veamos algunas de las propiedades del aceite de Macadamia aliado que nos ayudará a cuidar nuestra piel manteniéndola en un estado saludable.

5134076
Propiedades del aceite de caléndula

Vamos a conocer los usos y propiedades del aceite de caléndula, extraído de la caléndula officinalis, relacionadas con el cuidado del cuerpo.

23807252
Propiedades del aceite de Burití

Vamos a conocer las propiedades del aceite de Burití que nos llega desde la zona del Amazonas y ha sido utilizado desde antiguo para el cuidado de la piel.

33258681
Aceites naturales para masajes

Los aceites naturales para masajes se han elaborado y usado en prácticamente todas las culturas ya que sus amplios beneficios han sido siempre muy apreciados.

aceite-de-ricino
Aceite de ricino para cuidar el cuerpo

Conozcamos los beneficios y propiedades del aceite de ricino para cuidar nuestro cuerpo. También nos ayuda a cuidarnos por dentro.

32363593
Aceite de coco en la cosmética

El aceite de coco virgen extra es uno de los más utilizados en muchas culturas, además de ser la primera opción culinaria como grasa, para los cuidados de la piel, el cabello y la salud bucal.

11154731
Propiedades de la manteca de karité

En este artículo vamos a descubrir los usos y propiedades de la manteca de karité, una maravilla que nos llega desde África para ayudarnos a cuidar nuestra piel y cabello.

49564852
Propiedades del Aceite de Chiapas

Se están estudiando las propiedades del aceite de Chiapas, producto natural supuestamente ancestral, pero ya nos lo venden como si estas estuvieran totalmente probadas, ¿marketing o estafa?

33550951
Propiedades del aceite de árnica

¿De verdad que aún no conoces las numerosas propiedades del aceite de árnica ni sabes como preparar este remedio natural, tu mismo, en tu casa?