Tomar suplementos nutricionales ¿Cuándo hacerlo?

Muchas personas dudan entre si tomar suplementos es una necesidad o si, simplemente, es una moda más que no tiene ninguna base científica clara.

Tomar suplementos nutricionales ¿Cuándo hacerlo?
Elena Cayuelas Belmonte
Diplomada en Naturopatía, Iridiologa, Acupuntura y Quiropráctica. Terapeuta floral y Quiromasajista. Articulista sobre temas relacionados con la salud.

¿Es obligatorio tomar suplementos?

No, no es obligatorio si nuestra alimentación es correcta. Es decir, si tomamos frutas, pescado, carne o verduras pero sino es así es conveniente tomar suplementos nutricionales ya que sino tomamos todo ese tipo de alimentos carecemos de oligoelementos que son tan necesarios para el cuerpo.

Tomar suplementos es muy beneficioso para aquellas personas que no comen nada de carne, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, con menstruaciones fuertes, con la menopausia, personas que estén haciendo un dieta estricta de adelgazamiento, personas intolerantes a la lactosa, personas con enfermedades estomacales, etc.

¿Hay diferencia entre unos fabricantes y otros?

Si, la verdad es que suele haber muchísimas diferencias:

  • De concentración: hay que ver cuantos miligramos contiene cada dosis y cuantas dosis contiene.
  • Excipientes: lo ideal cuando queremos tomar suplementos es elegir aquellos que no contengan gluten, lactosa, azúcar u otros aditivos.
  • Calidad de la materia prima y modo de extracción.

Estos son algunos de los factores que hacen que cuando queramos tomar suplementos nos encontremos con esas diferencias de precios. Buscar un buen asesoramiento es imprescindible.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar suplementos?

Es muy importante saber el momento adecuado para tomar cada nutriente para obtener su mayor beneficio.

Las vitaminas liposolubles se asimilan mejor cuando se toman en las comidas, los probióticos se asimilan mejor antes de las comidas y los aminoácidos si se toman fuera de las comidas.

  • Fuera de las comidas: se toman los Aminoácidos, Glucosamina, Cartílago de tiburón y la Queratina.
  • Antes de las comidas: Fibra, Probióticos y Algas.
  • Con las comidas: los minerales, las vitaminas, el Complejo B y las Enzimas digestivas. Si tomas alimentos con grasa se puede tomar las Vitaminas A, D, E y K, Coenzima Q-10.

Valoración

5/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »