Nutrientes especiales
Algunos alimentos nos proporcionan unos nutrientes especiales que nos ayudan en gran medida a mantener nuestro cuerpo en un buen estado de salud.
Estos son algunos de los nutrientes especiales de cuyos beneficios nos podemos aprovechar:
- El reverastrol: es una fitoalexina, proteína enzimática, que, según el director de Ultra Health México, puede alargar las expectativas de vida de los organismos. Lo podemos encontrar en nueces, maní, en los arándanos rojos y negros y también en el vino tinto.
- Los bioflavonoides: son unos nutrientes, también conocidos como vitamina P, que suelen encontrarse en la parte blanca interna de la piel de los cítricos. Suelen encontrarse junto a la vitamina C y también se eliminan a través de la orina. Hay varios tipos de bioflavonoides destacando la Quercitina y la Rutina.
- Los antioxidantes: nos ayudan a luchar contra los efectos de los radicales libres.
- Escualeno vegetal: palia los efectos dañinos de la edad, actúa como lubricante y reconstituyente del tejido adiposo. Se puede obtener del aceite de oliva.
- Los fitoesteroles: son compuestos naturales vegetales cuya estructura es muy similar a la del colesterol humano. Se encuentran en alimentos de origen vegetal como verduras, frutos secos, aceites vegetales, cereales, legumbres…
- La fosfatidilserina: forma parte de la familia de los fosfolípidos. Es la más importante soluble en grasa que encontramos de manera endógena (la crea nuestro organismo por si solo) en el cerebro, y ayuda al mantenimiento de las membranas celulares, el crecimiento de dichas células, su secreción y comunicación, el transporte de señales entre células…
- La inulina: es un extracto natural de la raíz de algunas plantas y forma parte del grupo de los oligosacáridos con la composición de un hidrato de carbono de cadena larga.Forma parte de la fibra alimentaria y su incorporación a la dieta diaria es de gran importancia pues llega al intestino casi sin digerir por lo que aumenta el desarrollo de las bífidas bacterias.
- El SOD o superoxido dismutasa: tiene un importante efecto antiinflamatorio por lo que se ha venido utilizando con éxito en casos de asma infantil y para reducir el dolor en la artritis. La cebada, el maíz o el melón nos ofrecen un aporte de SOD.
Esta es una pequeña muestra de algunos nutrientes especiales, puedes encontrar información más amplia sobre ellos y otros en nuestra sección de Nutrición.