Las vitaminas

Conocer todos los tipos de vitaminas nos puede ayudar a combinarlas correctamente lo cual es necesario para que un funcionamiento correcto del organismo.

Un poco de Historia

Las vitaminas fueran puestas en foco, antes de que así se llamasen, por el doctor naval británico James Lind (1716 - 1794) que había descubierto que los limones y las naranjas tenían un nutriente, hoy llamado Vitamina C, un de los, que en este caso prevenía el escorbuto (enfermedad que tiene como base el deterioro en la producción endógena de colágeno).

Ya en 1912 el bioquímico inglés F. Hoapkins empezó a experimentar con los diferentes tipos de vitaminas en ratas. Desde entonces por manos de distintos científicos, este grupo de sustancias tan importantes para la vida han sido identificadas en sus funciones bioquímicas y curativas.

¿Qué son las vitaminas?

Todos los tipos de vitaminas son una sustancia química, orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida.

Son catalizadoras metabólicas indispensables, optimizan, garantizan y perfeccionan los procesos orgánicos. El organismo no puede sintetizar las vitaminas con excepción de la D. Son elementos de ingesta esencial.

¿Por qué se llaman así?

El termino Vitaminas fue utilizado por primera vez en en 1912, por el bioquímico C. Funk ( 1884 - 1967) para nombrar todos los tipos de vitaminas. Vita del latín vida y amina porque se pensaba que todas contenían un grupo amino cosa que más tarde se demostró que no pero el nombre continuo el mismo.

Clasificación de los tipos de Vitaminas

Los tipos de Vitaminas están clasificadas según su solubilidad en:

  • Hidrosolubles: vitamina C y Complejo B.
  • Liposolubles: Vitamina A, E, D y K.

También dentro del grupo de las vitaminas tenemos los llamados Vitaminoides que son sustancias orgánicas muy importantes pero no indispensables estas son: PABA (B10), Ácido Orótico (B13) y los Bioflavonoides.

Propiedades básicas de los tipos de vitaminas hidro e liposolubles:
Vitamina C - Ácido Ascórbico - Salud y flexibilidad

Principales funciones:

  • Síntesis de colágeno.
  • Estimula, equilibra y protege el sistema inmune.
  • Interviene en la absorción del hierro.
  • Antioxidante.
  • Alimentos: perejil, escaramujo, pimiento rojo son los más rico seguidos por las naranjas y los limones ecológicos.

Complejo B: tranquilidad y energía.

Esta formado por:

B1 Tiamina, B2 Riboflavina, B3 Niacina, B5 Pantenol, B6 Piridoxina, B7 Colina e Inositol, B8 Biotina, B9 Ácido Fólico, B12 Cianocobalamina.

Principales funciones

Cada una de estas vitaminas ejercen funciones específicas en nuestro organismo, funciones muy importantes que van desde la desintoxicación, producción y control en la calidad y cantidad de colesterol, obtención de energía ATP, y un largo etc.

Podemos decir a largos trazos que el complejo B es esencial para el buen funcionamiento del Sistema Nervioso y la calidad dela la piel y faneras, siendo estos los primero que mostrarán signos y síntomas de su carencia.

Alimentos: cereales integrales, levadura de cerveza, Espirulina, germen de trigo, legumbres y frutos secos.

Vitamina A - Retinol, Ácido retinóico - Ojos de águila y Piel de melocotón

Principales funciones

  • Piel y Mucosas (la mucosa incluye desde las narinas, pasando por todo el tubo digestivo de la boca hasta el ano y los genitales).
  • Visión.
  • Sistema Inmune.
  • Sistema Reproductor.
  • Antioxidante.

Alimentos: hígado, atún, bonito, huevos. En forma de carotenos en las zanahorias, Urucum (onoto), calabaza, boniatos y todo que tenga un color anaranjado a rojo. Los carotenos son precursores de la vitamina A, o sea que se pueden transformar en vitamina A según las necesidades y posibilidades de nuestro cuerpo.

Vitamina E- Tocoferol - la vitamina de la juventud y la belleza

Principales funciones

  • Antioxidante, impide la oxidación de otras vitaminas, así como de la membrana celular.
  • Fertilidad femenina y masculina.
  • Cardio protectora y vascular.
  • Hipolipemiante.

Alimentos: aceite de Germen de Trigo, Girasol, Lino, nueces. Frutos secos: nueces, cacahuetes, avellanas, pipas girasol, entre otras.

Vitamina D - Colicalciferol (D3) - Salud Ósea

Esta vitamina se genera en la piel de los animales superiores por acción de los rayos UVA, y depende de una función hepática y renal correctas para su transformación e utilización.

Principales funciones

  • Metabolismo del Calcio y del Fósforo: la vitamina D regula la entrada y salida del calcio en los huesos.
  • Regula el sistema inmune, útil en las enfermedades autoinmunes.

Alimentos: partes grasas de los animales, hígado, vísceras. Vegetal: pipas de girasol.

Vitamina K - Naftoquinona - "Koagulación"

Principales funciones

  • Antihemorrágica: es esencial para la formación de los factores de coagulación.
  • Fija el calcio en los huesos e inhibe su perdida.

Alimentos: col fermentada, pipas de girasol, carne de vaca, pollo e hígados.

Como podéis apreciar los tipos de vitaminas que podemos encontrar son muchos y cada uno tiene unas funciones muy específicas siendo cada una de ellas de suma importancia para una vida saludable.

Artículos

7575758
Déficit de vitamina D

Muchas personas en todo el mundo sufren déficit de vitamina D. Solo se puede adquirir una cantidad suficiente de vitamina tomando el sol o con suplementos.

70616
Carencia de vitaminas

La carencia de vitaminas puede generar graves consecuencias en nuestra salud ya que son de vital importancia para el buen funcionamiento del organismo.

12940101
Déficit de B12

El déficit de B12 se puede dar, sobre todo, en personas que siguen una dieta vegana o vegetariana pues solo puede obtienerse de alimentos de origen animal.

1213737
Funciones de la vitamina K

Entre las funciones de la vitamina K está la de participar en la coagulación de la sangre pero tiene muchas más, este artículo nos habla sobre ellas.

1263965
Beneficios de la vitamina D

Son muchos los beneficios de la vitamina D relacionados con el buen funcionamiento de nuestro organismo, en este artículo vamos a conocer estos beneficios.

1911403
Funciones de la vitamina C

Conoce las propiedades y funciones de la vitamina C o Ácido Ascórbico pero destaca por su efecto antioxidante y fortalecedor del sistema inmunológico.

vitamina-k
Alimentos con Vitamina K

Conocer los alimentos con vitamina K nos ayudará a proporcionar a nuestro organismo, a través de la alimentación, la cantidad necesaria de esta vitamina.

18104409
Tipos de vitaminas liposolubles

En este artículo conoceremos los diferentes tipos de vitaminas liposolubles, sus beneficios y que precauciones hemos de tener muy en cuenta.

1246394
Propiedades de la Vitamina B8

Las propiedades de la vitamina B8 o Biotina son muy interesantes para nuestra salud ya que cubren un espectro de beneficios realmente amplísimo.

58721338
Vitaminas para estudiar

Las vitaminas para estudiar más indicadas serán aquellas que ayuden a concentrase y que colaboren activamente y en sinergia con el sistema nervioso.

6120515
Tipos de vitaminas hidrosolubles

En este artículo conoceremos cuales son los tipos de vitaminas hidrosolubles, sus propiedades o beneficios así como las precauciones necesarias.

3100441
Alimentos ricos en ácido fólico

Conoce los alimentos ricos en ácido fólico o vitamina B9 que no pueden faltar en nuestra dieta si queremos que nuestro organismo funcione correctamente.

22096428
Síntomas de falta de vitamina B12

Todos hemos oído que es importante evitar la falta de vitamina B12 pero ¿ya sabes cuáles son los síntomas más evidentes o cómo ponerle remedio?

97176
Beneficios de la Vitamina B9

Vamos a conocer los beneficios del lavitamina B9 o ácido fólico, una vitamina muy conocida ya que se toma en el embarazo para prevenir la espina bífida.

927030
Beneficios de la vitamina B12

En este artículo conoceremos los beneficios de la vitamina B12 o Cobalamina, vitamina hidrosoluble, fundamental para poder absorber el hierro..

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades