
A veces no nos damos cuenta que un alimento es un ser vivo y que gracias a el, a los nutrientes que nos brinda podemos mantener un estado de salud optimo en nuestro día a día.
Uno de los nutrientes que voy a destacar es un flavonoide llamado luteolina.
Los flavonoides son estructuras químicas naturales de los vegetales, estos tienen múltiples funciones: para su supervivencia, para atraer polinizadores que luego puedan esparcir sus semillas, para la protección de los rayos solares….
El ser humano no los produce y para obtener sus beneficios debemos ingerirlos.
La Luteolina
La Luteolina es uno de los flavonoides más comunes, este tiene un papel importante en el cuerpo humano como antioxidante, captador de radicales libres, previene la inflamación, ayuda al metabolismo de los hidratos de carbono, es modulador del sistema inmunológico…
Uno de los efectos a destacar de la luteolina es el efecto anti-inflamatorio específicamente en el cerebro, ya que actúa protegiendo a las células de las citoquinas (conjunto de proteínas de pequeño peso molecular, su función es inmune reguladora interviniendo en la inflamación).
¿En qué alimentos la encontramos?
Todos estos son alimentos bastante fáciles de introducir en cualquier dieta, por lo que si no consumes ninguno de estos busca algún modo de integrarlos, ya que son beneficiosos para la salud.
- Perejil.
- Apio (sobretodo en el tallo).
- Espinacas.
- Zanahoria.
- Pimiento verde.
- Té de manzanilla.
- Menta.
- Tomillo.
- Aceite de oliva.
Ensalada rica en Luteolina
Es una refrescante ensalada que podemos cocinar sin complicaciones y a la vez mejoramos nuestra salud.
Necesitamos:
- El jugo de un limón.
- Dos manzanas rojas en rodajas.
- Apio cortado en diagonal.
- Cebolla morada, en rodajas finas.
- Uvas pasas.
- Nueces o pacanas, tostadas y picadas.
- Aceite de oliva extra virgen (primera presión en frio).
- El jugo de una naranja.
- Ralladura de piel de 1/2 naranja.
- Sal marina y pimienta recién molida, al gusto.
- Zanahoria cortada en diagonal.
- Hojas de espinacas.
Otros beneficios y funciones de la luteolina
Hay muchos estudios que sugieren que la luteolina en la dieta mejora la memoria de trabajo al mitigar la inflamación microglial (células neurogliales del tejido nervioso con capacidad fagocitaria que forman el sistema inmunitario del sistema nervioso central), asociada en el hipocampo. Por lo tanto, el consumo de luteolina puede ser beneficioso en la prevención o el tratamiento de afecciones que implican aumento de la actividad celular microglial y la inflamación.
«Profesor Rodney Johnson, de la zoología en la Universidad de Illinois y escritor para el estudio afirma que, anteriormente, descubrieron que durante el proceso normal de envejecimiento de las células microgliales se alteran y se comienzan a producir enormes niveles de citoquinas inflamatorias. Se cree que esto es lo que se suma a la envejecimiento cognitivo y es un factor que influye para que la enfermedad degenerativa se desarrolle.»
Dr. Johnson explica que las neuronas viven porque la luteolina impidió la fabricación de mediadores inflamatorios neurotóxicos.
En resumen
La Luteolina desempeña un papel importante en el cuerpo humano como preventivo de la inflamación, antioxidante y captador de radicales libres a mas de ser moduladora del sistema inmunológico. Por estas características se cree que la luteolina tiene un papel muy importante en la prevención del cáncer.
Tal y como he dicho al principio del artículo, debemos de poner consciencia a la alimentación, ya que esta forma parte de nuestra salud, no sólo somos lo que comemos sino también lo que absorbemos.