Meriendas fáciles y saludables para niños, algunas recetas

Este artículo nos ofrece unas recetas de meriendas fáciles y saludables para niños con las que disfrutarán, rápidas de preparar, variadas y muy saludables.

Meriendas fáciles y saludables para niños, algunas recetas
Sara García
Me encanta compartir tiempo con animales, y a pesar de lo rápido que va la vida actualmente, me gusta disfrutar de los pequeños detalles a mi ritmo.

Bombardeo publicitario

Hoy en día nos bombardean constantemente con publicidad de alimentos malsanos los cuales son muy accesibles, apetecibles y palatables, pero quizá esas no sean las opciones más adecuadas de merienda para dar a los niños.

Por un lado, la falta de información a nivel nutricional en la población en general puede generar cierto desconcierto sobre qué es lo más adecuado para dar de merendar a los niños, y por otro lado, también podemos encontrarnos que si el resto de niños o compañeros que tienen nuestros hijos consumen este tipo de productos, ellos puedan querer comerlos también. Así pues, os voy a dar una serie de consejos y recetas para preparar meriendas fáciles y saludables para niños y que podemos preparar un un momento.

¿Qué debemos tener en cuenta para preparar meriendas fáciles y saludables para niños?

Para empezar, debemos tener en cuenta ciertos aspectos nutricionales que deben cumplir, más o menos, todas las comidas que realizamos durante el día. En una proporción variable, todas las ingestas que realizamos deberían cumplir con un porcentaje mínimo de cada macronutriente.

Así pues, ¿cuáles son esos macronutrientes esenciales de cada ingesta y dónde se encuentran?:

  • Hidratos de carbono: pan integral, cereales integrales, frutas de temporada (plátanos, manzana, mandarinas, naranjas, sandía, melón, sandía…), legumbres, cacao.
  • Proteína: frutos secos, yogur o leche, huevos, carnes (fiambre de pavo, jamón dulce, jamón serrano)…
  • Grasas: frutos secos y semillas, aceites, mantequillas de frutos secos, cacao.

Recetas de meriendas fáciles y saludables

Os ofrecemos cinco recetas de meriendas fáciles y saludables que los niños se comerán sin protestar:

Yogur con arándanos y almendra laminada: Esta es una receta sencilla y práctica que se puede preparar en casa o en una fiambrera para llevar.

  • Escogemos un yogur al gusto: de leche de vaca, cabra u oveja, o incluso un yogur vegetal como el de soja. Los tamaños suelen ser estándar (125 gr), y le añadiremos un puñado de arándanos, o bien podemos triturarlos un poco para que quede a modo de “mermelada natural”. Finalmente le añadiremos un puñado de almendras laminadas o a trocitos pequeños.

Tostadas de pan integral con tomate rallado y queso fresco:

En este caso os propongo que escojáis dos o tres tostadas de un pan integral de calidad (centeno, espelta, trigo sarraceno…), al cual le vamos a añadir por encima tomate rallado, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unos daditos de queso fresco, del que más les guste a los niños (cabra, vaca u oveja).

Batido de cacao y plátano: El cacao o el chocolate es uno de los alimentos que más pueden llamar la atención de los niños, por lo tanto, os doy una receta que puede ser interesante y divertida para merendar.

  • En este batido vamos a usar un vaso de leche (250 ml aproximadamente), un plátano, un cucharada de cacao puro en polvo (la cantidad dependerá de la tolerancia de cada niño, ya que éste al principio puede resultar un poco amargo) y lo vamos a endulzar ligeramente añadiendo un dátil o una cucharada de postre de miel. Lo metemos todo junto en una batidora y listo.

* Las cantidades pueden variar al gusto.

Macedonia de frutas y chocolate: La macedonia es una opción que para el verano puede ser muy refrescante y llamativa, por la mezcla de colores de las diferentes frutas.

  • Para esta receta les propongo una lista de frutas, que podrán variar según la temporada: plátano, pera, melón, kiwi, naranja, arándanos, melocotón, fresas y nectarina.
  • Escogemos 4 o 5 de ellas y las cortamos a daditos. Hacemos una fiambrera en la que nos quepan unas cuantas raciones y la guardamos en la nevera, y con el reposo generarán jugo.
  • Para servirla para merendar, la ponemos en un bol y le rallamos chocolate del 70% (o más porcentaje).

Helado de plátano, crema de cacahuete y virutas de chocolate negro:

  • Para ello deberemos tener plátano congelado a rodajas.
  • Cuando llegue la hora de la merienda lo sacamos del congelador y lo metemos en una
  • A continuación lo trituramos hasta que quede con textura blanda.
  • Lo servimos utilizando un utensilio para hacer bolas de helado y le ponemos por encima una cucharada de crema de cacahuete y chocolate superior al 70% de cacao picado.

Espero que os ayude y os facilite la preparación de meriendas saludables para vuestros hijos.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »