Beneficios del Licopeno y sus funciones

Vamos a conocer las funciones y beneficios del Licopeno, potentísimo antioxidante que pertenece a la familia de los carotenoides, relacionados con la salud.

Beneficios del Licopeno y sus funciones
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es el Licopeno?

Conoceremos los beneficios del licopeno que es un caroteno que tiene unas importantes cualidades antioxidantes y que encontramos, sobre todo, en la mayoría de los alimentos que tienen un color rojo. El tomate es de los alimentos más rico en licopeno.

Nuestro organismo no es capaz de «producir » este nutriente por lo que debemos adquirirlo a través de la alimentación.

Fuentes alimentarias del Licopeno

Se encuentra especialmente en frutas como la sandía y la guayaba pero sobre todo destaca el gran aporte que nos proporcionan los tomates. Dentro de los tomates hay que tener en cuenta que aquellos que están bien maduros aportarán más Licopeno y que sobre todo nunca deberíamos tirar la piel (si la lavamos con agua la podemos tomar sin ningún problema)

La salsa de tomate es un alimento ideal si buscamos un aporte extra de Licopeno ya que al estar hechas con un poco de aceite y estar cocinada tiene una gran disponibilidad nutricional. Es curioso que el jugo o zumo de tomate no presente una alta asimilación.

Funciones y beneficios del Licopeno

Veamos cuales son los importantes beneficios del licopeno relacionados con el cuidado de la salud:

  • Dentro de las funciones o beneficios del Licopeno la más importante es la de antioxidante. Ayuda pues a combatir los radicales libres que son algunos de los causantes principales de la mala salud de las células o daño celular. Funcionarían atenuando los daños oxidativos sobre nuestros tejidos siendo, pues, un buen preventivo sobre enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y en general sobre el envejecimiento de nuestro organismo.
  • Aumentan o refuerzan nuestras defensas (sistema inmune o inmunológico) ya que incrementa la actividad de las células asesinas o killer.
  • Otro de los beneficios del licopeno es que ayuda a mantener a raya el colesterol «malo».
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Uno de los importantes beneficios del licopeno es que previene la aparición de degeneración macular y de cataratas.
  • Cuida la salud de dientes y encías.
  • Es un extraordinario pigmento vegetal natural que da o aumenta el color rojizo para salsas, mermeladas, etc. En el Mercado Común Europeo su denominación, como colorante alimentario, es E-160d. Su uso está muy extendido ya que no se diluye con el agua y es natural.

El licopeno y su efecto protector en el cáncer de próstata

Dentro de los carotenoides el Licopeno parece ser el más eficaz en la lucha contra el cáncer de próstata (según un estudio llevado a cabo por investigadores de Harvard)
Las personas que toman a diario tomate o alimentos ricos en Licopeno mostraban una disminución del 21% de riesgo de cáncer de próstata respecto a aquellas que apenas tomaban.

Beneficios del Licopeno: efecto protector en otros tipos de cáncer

Algunos estudios parecen indicar que la gente que toma gran cantidad de tomates o de alimentos ricos en Licopeno presentar menos riesgo de diferentes tipos de cáncer del tracto gastrointestinal y de cervix uterino.

¿Sabías que…?

El Licopeno no se diluye en agua y mejora su absorción junto a cualquier grasa. Por eso los alimentos ricos en Licopeno se asimilarán mejor cuando los tomamos con un poco de aceite u otro alimento graso (frutos secos, semillas, aguacates, etc.)

Valoración

3.3/5 - (3 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades