
¿Qué es?
Vamos a conocer todos los beneficios del focusing, también llamado focalización corporal, que se considera una técnica para la autoexploración y la auto relación, fue diseñada por el doctor Eugen T. Gendlin y es utilizado principalmente en la psicoterapia, (terapia experiencial), el Focusing va mas allá de las palabras ya que en el proceso también intervienen las sensaciones corporales.
¿Para que se utiliza el Focusing?
Es una forma de atención corporal interior con la que todavía no esta familiarizada la mayoría de la gente pero que puede aprenderse, hay personas que ya lo hacen de forma natural, es una técnica que se puede aprender, algunos lo aprenden en 8 sesiones, otros en varios meses eso dependerá de cada persona. La técnica principalmente radica en ponerle atención a las sensaciones sentidas por nuestro cuerpo en relación a un problema o situación determinada, ya sea del presente o del pasado.
Estas sensaciones se localizan en una parte entre nuestro consciente y nuestro inconsciente, y es diferente a los sentimientos, ya que inicia en el cuerpo.
El doctor Gendlin descubrió que las personas que están mas en contacto con sus procesos internos tienen mejores posibilidades de éxito en la psicoterapia.
El mirar hacia nuestro interior nos permitirá visualizar a un nivel mas profundo la información que nos proporciona nuestro propio cuerpo acerca de cierto suceso.
¿En que consisten los beneficios del focusing?
El Focusing se enfoca principalmente en las sensaciones que experimentamos ante un determinado suceso, situación o problema que estemos viviendo o que ya haya pasado.
Esta técnica integra tanto a nuestro cuerpo como al cumulo de experiencias que hemos vivido desde edades muy tempranas e implica tanto a las vividas en sentido negativo como en el sentido positivo, ya que estas experiencias dejan ciertas marcas en nuestra memoria corporal de las cuales en muchas ocasiones no estamos consientes.
¿Cuáles son los beneficios del focusing?
Es importante identificar estas sensaciones para poder nombrarlas, expresarlas y llevarlas a nuestra conciencia. Aunque no siempre son claras las sensaciones, es importante concentrarse en ellas para identificar lo que realmente sentimos, deteniéndonos por unos instantes y prestándole atención a nuestras sensaciones y a nuestro cuerpo.
Debido a que hay sensaciones bastante fuertes y que no nos agradan, en ocasiones hay que darnos permiso de sentir, hay que ser pacientes con nosotros mismos y aceptarlo. A estas sensaciones se les puede poner nombre, también se les puede identificar con algún color o una imagen para integrarlas a los sentimientos y emociones que se van presentando ante una situación.
En ocasiones no podemos conectarnos con las sensaciones pero la psicoterapia es un lugar en donde estaremos seguros y con el apoyo del psicoterapeuta podremos aprovechar los beneficios del focusing.
¿Sabias que?
El ser humano tiene la capacidad de modificar lo que no le funciona en la vida y cuenta con las herramientas suficientes para lograrlo. Lo que necesita es identificar lo que le hace daño y modificar ciertos patrones de vida que lo llevan a comportarse o pensar de determinada manera y que no le es beneficiosa o satisfactoria.
Además de la psicoterapia los beneficios del Focusing pueden ser utilizados en la medicina, educación, espiritualidad, etc. Esto es para ayudar a una persona a empoderarse, a sentirse plena, a bajar sus niveles de estrés, a solucionar algún problema, en la curación, en incrementar su creatividad o en la toma de decisiones.
Lo importante es estar conectados con nuestras sensaciones corporales y con nuestras emociones para integrarlo a lo que se nos presenta del exterior, y en base a ello actuar de la mejor manera posible.