Todos somos diferentes
Son cientos y cientos de artículos que podemos encontrar con cualquier tipo de información sobre todo lo perjudicial que pueden ser los niveles altos de estrés para nuestra salud.
El estrés está cada vez más y más presente en nuestras vidas pudiendo llegar a convertirse en un estrés crónico.
También tiene mucho a ver en la forma en que nos afecta el estrés algunos aspectos de nuestra vida: constitución física, cultura, alimentación, estilo de vida e incluso nuestras vivencias. Pero sin duda lo importante es que debemos aprender a controlar el estrés, no podemos dejar que él controle nuestras vidas.
Muchos remedios buenos, malos y regulares
Igualmente podremos encontrar por doquier otro tanto de remedios buenos malos y regulares para adiestrar, enterrar, disfrazar, esquivar o aliviar el ESTRÉS.
Muchos de ellos muy complicados y más aún para ejercer a la situación a que nos encontramos en ciertos momentos específicos de la vida que suelen complicar mucho más eso que vivimos en esos momentos.
Razones sobran
Lo cierto es que sobran razones para que los niveles de estrés se disparen. Todo va demasiado deprisa y nosotros pretendemos no perder el ritmo por lo que en ocasiones es casi imposible evitar que el estrés, en mayor o menor grado, nos acompañe.
¿Quién no ha estado en un momento u otro de acuerdo con la gran Mafalda cuando "que paren el mundo que yo me bajo"?
¿Y cuál sería la media justa o saludable de ESTRÉS que podemos cargar y por cuánto tiempo?
Estrés bueno y estrés malo
Porque en definitiva no todo el ESTRÉS es malo, y una buena dosis cotidiana pone sal a la vida, nos ayuda de forma constructiva e incluso nos puede salvar la vida.
Es importante entender que el ESTRÉS es simplemente una función de nuestro organismo que nos faculta para la acción ideal que lo esté generando para estar a la altura de las circunstancias. Que puede ser para bien o para mal. Por ejemplo se ha sabido que gracias al estrés (por las hormonas que provoca) una madre que ve a su hijo en peligro bajo un auto lo logra levantar, o quien se sabe perseguido logra correr a velocidades jamás antes logradas.
Algunas personas que bajo presión (laboral o académica) logran una creatividad espectacular. Así también cuando sabemos que está cerca nuestro ídolo musical podemos percibir como el corazón bombea regando cada célula de nuestro ser. Y qué decir del día de nuestra boda...
Todo esto es ESTRÉS bueno (eustres) y malo (distres) y la diferencia la hace lo productivo o los resultados que logremos con él. No la causa, porque aun el que pareciera lindo, por amor o por un exceso de emoción (como decimos) ¡puede matarnos también!
Es mejor manejar el estrés
Así que ¿cuál diremos que es el ESTRÉS bueno (eustres)? Seguramente estarás de acuerdo conmigo que es aquel que podamos encausar a un bien mayor, el que podemos manejar, el que podamos cachar cuando nos esta rebasando, y sobre todo el que podamos predecir y por ende prevenir "en la mayoría de las circunstancias".
Apoyos ideales para controlar el estrés
Para controlar el estrés es ideal contar con los buenos apoyos: la familia, un jefe inteligente, buena nutrición, un buen amigo, una sana espiritualidad (esto es más importante de lo que imaginamos), hacer de la vocación una vacación, apoyarse en las fortalezas, una mente actualizada, ejercicio, descanso, las vitaminas necesarias, eliminar toxinas (ideas, personas, alimentos, químicos etc.) y ¡lo mejor de lo mejor y que todos lo podemos tener!; La Terapia de Campo Mental (TCM) ya sea con sesiones personales o por un taller de capacitación en grupo o bien una certificación oficial. Porque la TCM tiene una muy alto nivel de efectividad, es fácil de aprender y todos tenemos el equipamiento para manejarlo, que es: el propio cuerpo.
Lo mejor de lo mejor
La TCM (Terapia de Campo Mental) también conocido como TAPPING (el original) es "una herramienta psicoterapéutica auto-aplicable de muy alta efectividad", que todos podemos aprender, incluyendo los niños, lo que nos permite llevarla a cualquier temática donde el ESTRÉS este creando malestar físico, mental y/o espiritual. Y de paso, también a nivel veterinario lo que nos demuestra que no contiene un efecto placebo, así de fácil. Como podrás comprender la Terapia de Campo Mental (TCM) va rompiendo esquemas por todo el mundo logrando cosas espectaculares.
Aprovechando todo lo que tenemos
Si tú puedes tener todos o algunos de los apoyos que antes mencione, ¡es fantástico y siempre tendremos mejores resultados! Pero si lo que tú necesitas es romper un círculo vicioso para comenzar a lograr toda esa armonía y un mejor estilo de vida, la Terapia de Campo Mental para controlar el estrés es una de las mejores opciones, pues trabaja aun sin importar la causa de ese ESTRÉS que quieres sanear. Aunque cabe mencionar que es bueno indagar que lo esto causando "realmente", porque a veces solo son solo creencias mal encausadas.
Así que… ¡comencemos!
Así que comienza a trabajar con las sugerencias aquí mencionadas, y busca un terapeuta certificado en Terapia de Campo Mental cercano o en línea para comenzar ya a adiestrar ese ESTRÉS que no necesitas seguir cargando destructivamente, cáchate y prevenlo.
Busca la causa (que a veces es de risa) o pide a especialista en TCM que te ayude. Pide a tu medico te recomiende un buen Complejo B. Haz ejercicio. Descansa. Haz lo que te gusta. Y algo importante: ¡ayuda a otros! Esto hará más por ti, que al otro.
Comienza ya y veras que controlar el estrés es un poco más fácil de lo que pensabas.