
Tortilla sin huevo
En este caso hemos escogido una tortilla sin huevo de calabacín, patata y cebolla.
Es una receta que puede adaptarse añadiendo otro tipo de ingredientes para hacer distintas creaciones. Puedes hacerla a tu gusto añadiendo cualquier verdura y así probar combinaciones diferentes.
En esta receta se ha utilizado harina de garbanzo y harina de maíz, siendo la primera la más común para este tipo de recetas.
No obstante, la tortilla sin huevos se puede realizar además con otros tipos de harina, como la de trigo, arroz o como en esta ocasión hacer una mezcla de varios tipos.
Ingredientes para la tortilla sin huevo
Esta es la lista de los ingredientes que necesitas para hacer esta deliciosa tortilla sin huevo con la que disfrutar ya que queda realmente deliciosa, es apta para veganos, alérgicos y para todos los gustos, sin desmerecer para nada el sabor con respecto a la tortilla tradicional:
- 1 calabacín.
- 2 patatas medianas.
- 1 cebolla.
- De 5 a 8 cucharadas de harina de garbanzo.
- De 1-2 cucharadas de maicena o harina de maíz.
- 220 ml de agua aproximadamente.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Una pizca de cúrcuma.
- Una pizca de pimienta negra.
Elaboración de la tortilla sin huevo
Estas son las instrucciones para cocinar esta tortilla, como podéis ver es muy fácil de hacer:
- Pelar y lavar las patatas y la cebolla. Cortar en láminas finas.
- Poner 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén.
- Echar las patatas con la cebolla. Rehogar durante 10 minutos, añadir una pizca de sal.
- Cortar el calabacín en tiras finas y cortas. Añadir el calabacín a las patatas y la cebolla y cocinar otros 10 minutos. Escurrir con un colador y reservar.
- Mezclar en un bol la harina de garbanzo con la maicena o harina de maíz y el agua hasta que no queden grumos. Añade la cúrcuma y la pimienta y un poquito de sal.
- Incorporar las patatas, cebolla y calabacín al bol y mezclar bien.
- Calentar una sartén y añadir un poquito de aceite.
- Echar la mezcla y repartir por toda la superficie.
- Cocinar a fuego medio e ir moviendo la sartén para que no se pegue la tortilla.
- Dar la vuelta con un plato y cuajar por el otro lado de igual forma.
- Volcar en un plato y servir caliente.
Nuestro consejo
Es aconsejable dar varias vueltas a la tortilla antes que dejarla mucho tiempo cociendo por el mismo lado ya que podría quemarse por fuera y quedar cruda por dentro.
Para evitar que la masa se pegue al plato, prueba a mojar éste con un poco de agua antes de darle la vuelta a la tortilla.
Antes de cortar la tortilla es preferible dejarla reposar unos minutos, de esta forma evitaremos que se rompa.