
Comer fruta engorda: Factores a tener en cuenta
Existe mucho mito alrededor de la pregunta de si comer fruta engorda.
La respuesta es que no. Tomar fruta como postre después del almuerzo o después de la cena (las principales comidas del día) hace que la fructosa de la fruta se mezcle con las proteínas y con los hidratos de carbono y que, en consecuencia, la metabolización (quemar el alimento) sea más lenta.
Si a esto le añadimos que la persona puede tener una molestia gástrica, la sensación será de pesadez. Así pues, podríamos responder que la fruta siempre tiene las mismas calorías (independientemente de cuándo la comamos) y, por lo tanto, no engorda, pero sí que puede hacernos sentir más pesados.
Sólo en el caso extremo de que la persona consuma únicamente fruta, puede llegar a engordar, puesto que el organismo será incapaz de metabolizar ese alto aporte de fructosa. Y mucho menos si no se hace ejercicio cardiovascular o si la persona además es diabética o metaboliza mal los hidratos de carbono o la fructosa.
Comer fruta tampoco adelgaza. El único alimento con aportación 0 de calorías es el agua.
Buenos hábitos alimenticios
Antes de continuar y de explicar cómo tomar las frutas y verduras, diremos que es recomendable comer cinco veces al día. Habrá que dejar entre dos y cuatro horas entre comida y comida y es importante no llegar hambriento a la hora de la siguiente ingesta.
Cuando comer fruta:
Entonces ¿comer fruta engorda? Ya hemos comentado que no pero es recomendable apartar la fruta de las principales comidas del día (del almuerzo y de la cena). Si evitamos la función esponja que se produce cuando mezclamos la fruta con los hidratos de carbono o con las proteínas, la metabolización será más rápida. Además, el organismo aprovechará mejor los aportes de vitaminas, minerales y fibras.
La fruta se debe tomar con el primer desayuno, a media mañana o para merendar. A un adulto le bastará con tomar tres o cuatro piezas de fruta al día. Hay que tener en cuenta que, con la edad, el metabolismo cambia y que cada vez necesitamos un aporte calórico menor.
Cuándo comer la verdura:
La cena es la hora más apropiada para la verdura cocida (ya sea con el microondas, al vapor, hervida, salteada o al horno). Cuando la verdura es cocida, la digestión es más rápida. Eso nos ayudará a conciliar el sueño. Las ensaladas (verdura cruda) es mejor tomarlas al mediodía.
¿Sabías que el tomate es una fruta?
Me gustaría poner el acento en que a menudo se considera el tomate como una verdura, cuando en realidad es una fruta. De hecho, el tomate puede ser el causante de muchas digestiones difíciles tras el almuerzo. Por lo tanto, el tomate debería comerse fuera de las comidas principales del día y las ensaladas deberían ser cuanto más verdes, mejor.
Respeta las estaciones
Siguiendo con la respuesta a si comer fruta engorda diremos que tanto la fruta como las ensaladas aumentaremos su consumo en verano y lo disminuiremos en invierno. Recordemos que son alimentos refrescantes y en invierno buscamos que la alimentación, además de nutrirnos nos aporte calor.
Siguiente artículo » Alcalinizar el cuerpo