Alcalinizar el cuerpo: los mejores alimentos para lograrlo

Es conveniente conocer que alimentos ideales para alcalinizar el cuerpo y cuales pueden causarle un exceso de acidez. Hablamos sobre estos alimentos.

Alcalinizar el cuerpo: los mejores alimentos para lograrlo
Gemma Jurado Serrano
Educadora y Terapeuta Emocional, Técnica Metamórfica, Flores de Bach, Biodescodificación y Kinegenealogía.

¿Por qué debemos alcalinizar el cuerpo?

Según los expertos en dieta alcalina nuestro cuerpo está diseñado de manera que el pH de nuestros líquidos (incluso la sangre) y de nuestro terreno interior deben ser ligeramente alcalinos, es decir se sitúe entre los valores 7,35 y 7,45 para así poder realizar correctamente las funciones vitales.

Si tenemos en cuenta que el estilo de vida que llevamos, consumo de químicos, comida procesada, comida animal hormonada, altos niveles de estrés y sedentarismo, favorece que nuestro cuerpo mantenga niveles de acidez muy altos lo cual lo predispone a ser un blanco perfecto para que todo tipo de patógenos crezcan y contribuyan a la aparición de enfermedades, devolver al cuerpo el equilibrio mediante la recuperación del pH neutro es asunto urgente y es el principal objetivo de la dieta alcalina.

¿Cuál es el pH de mi organismo?

Para tener una idea aproximada del grado de acidez o de alcalinidad de nuestro organismo podemos utilizar unas tiras reactivas que nos permitirán conocer el pH de nuestra orina, algo que resulta mucho más cómodo, sencillo y accesible que realizar las pruebas de medición del pH en sangre.

Tan solo debemos tener en cuenta que los valores de pH normales que presenta la orina oscilan entre los valores 6 y 7. Valores inferiores a 5.5 indican exceso de ácidos y niveles superiores a 7.5 indican exceso de sustancias alcalinas.

¿Cuáles son las consecuencias de mantener un desequilibrio acidico en mi organismo?

  • Menor absorción de los minerales y otros nutrientes importantes.
  • Disminución en la producción de energía en las células.
  • Dificultad para reparar las células dañadas.
  • Baja capacidad para eliminar los metales pesados.
  • Sistema inmune débil para combatir y eliminar las células tumorales.

Todo ello hará que nuestro organismo se encuentre mucho más susceptible a la fatiga y la enfermedad.

Los estudios han demostrado que si esta sobrecarga ácida ocurre durante un período de tiempo muy prolongado, puede provocar diversas afecciones, como cálculos renales, degradación muscular, densidad ósea reducida e incluso artritis, diabetes y cáncer. Todos estos pueden remontarse de alguna manera a un terreno interno ácido.

¿Cómo alcalinizar el cuerpo?

Si partimos de la base de que la falta de consumo de alimentos alcalinos es causa de acidosis y de desequilibrio acidico en nuestro cuerpo, disminuir la ingesta de alimentos ácidos, que no eliminar, así como aumentar la cantidad diaria de alimentos alcalinos junto con una correcta higiene vital nos ayudará a mantener nuestro pH en sus niveles correctos.

Estos son los 7 puntos que deberíamos tener en cuenta para iniciarnos correctamente en la dieta que no permitirá alcalinizar el cuerpo:

  • Eliminar la ingesta de productos refinados.
  • Eliminar embutidos y productos precocinados.
  • Eliminar azúcar y sal refinada.
  • Restringir la proteína animal.
  • Para beber: AGUA. Si tenemos posibilidad de consumir agua de mar lo haremos tanto para beber como para cocinar los alimentos. El agua de mar puedes comprarla ya apta para su uso o bien conseguirla directamente del mar y prepararla en casa para adecuarla a nuestro organismo.
  • Aumentar la ingesta de frutas y verduras de temporada.

Y lo más importante: COMENZAR POCO A POCO

Cuando queremos iniciarnos en la dieta alcalina, lo peor que puede hacer es tratar de hacerlo todo a la vez. Si intentamos deshacernos de todos los alimentos ácidos de una vez y reemplazarlos con alimentos alcalinos de inmediato, encontraremos que es demasiado de golpe y muy difícil de mantenerlo en el tiempo.

El truco está en tratar de hacer una sola comida alcalina por día. Una semana podría ser el desayuno. Después de una semana de éxito se puede pasar a la comida y así sucesivamente.

Las 10 verduras más alcalinizantes

Estas verduras no deben faltar en nuestra dieta para alcalinizar el cuerpo:

  • Brócoli.
  • Col.
  • Zanahoria.
  • Coliflor.
  • Apio.
  • Judías Verdes.
  • Chlorella.
  • Pepino.
  • Dientes de león.
  • Berenjena.

Las 10 frutas más alcalinizantes

Es conveniente y muy aconsejable que no falten frutas en nuestra dieta alcalinizante:

  • Albaricoque.
  • Aguacate.
  • Plátano (alto índice glucémico).
  • Bayas y frutas rojas del bosque.
  • Cerezas ácidas.
  • Coco fresco.
  • Uvas y uvas pasas.
  • Pomelo.
  • Melón.
  • Limón.

Otras formas de alcalinizar el cuerpo

Pero no solo los alimentos que comemos pueden causar un ambiente ácido. Nuestro cuerpo crea ácido al usar músculos, respirar y digerir ciertos alimentos. Otros factores pueden ser estrés, toxinas, un ambiente contaminado, tabaco, falta de sueño o medicamentos.

Nuestras elecciones de alimentos no son las únicas responsables. Al igual que hay otros factores que pueden causar acidosis, también hay otras formas de alcalinizar el cuerpo.

  • Coma lentamente y mastique cada bocado alrededor de 30 a 40 veces.
    Tenga cuidado de no comer en exceso ni sobrecargar su sistema.
  • Haga de la meditación un hábito y realice algunos ejercicios de respiración profunda para reducir el estrés.
  • Tire sus champús llenos de productos químicos, productos de limpieza o ambientadores. Trate de encontrar y usar productos naturales en su lugar con solo ingredientes mínimos.
  • Salga a caminar o haga ejercicio, ya que ayuda a mover productos de desecho ácidos para que su cuerpo los elimine mejor. Puntos extra para obtener un poco de sol.
  • El bicarbonato de sodio también puede ayudar a neutralizar el ácido y ayudar al cuerpo a mantener el equilibrio del pH en la orina y el torrente sanguíneo. También es muy útil para aliviar la acidez estomacal o la indigestión ácida.

Aunque existe numerosa información de calidad por la red sobre la dieta alcalina, mi recomendación personal es siempre consultar con un profesional especializado en dieta alcalina para conseguir asi alcalinizar el cuerpo de una forma más sana y segura.

Valoración

4.7/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades