
¿Qué es la epistaxis?
La epistaxis es toda hemorragia con origen en las fosas nasales.
Casi todas las madres han tenido este problema en algún momento cuando a su hijo o hija pequeño, de golpe, le empieza a salir sangre de la nariz y viene corriendo.
Generalmente la epistaxis no es un problema demasiado importante y se arregla en un momento, pero aquí estamos, para informar de sus posibles causas, y también ofrecer soluciones.
Su incidencia es máxima en la edad infantil, en la adolescencia y en la senectud.
Generalmente la epistaxis es un problema banal que puede ser tratado desde la atención primaria aunque a veces puede ser un signo de un proceso grave, sobretodo si es muy abundante y ocurre en personas mayores.
A continuación vamos a conocer las diferentes causas del sangrado de nariz y algunos consejos para saber como actuar si se nos presenta este problema.
Causas del sangrado de nariz
Causas del sangrado de nariz locales:
- Rascarse demasiado la nariz.
- Resfriado común.
- Rinitis.
- Cuerpos extraños.
- Tumores.
Causas del sangrado de nariz sistémicas:
- Abusos de anticoagulantes y descongestionantes.
- Gripe.
- Enfermedades de la sangre: Leucemia, anemias aplásicas.
- Enfermedades endocrinas: Gestación, diabetes.
- Enfermedades renales.
Normas generales a considerar
Antes que nada, tranquilizar a la persona. Después colocarlo con la cabeza inclinada hacia delante y abajo.
En caso de que sea un pequeño, muchas veces con colocarlo así y ponerle un tapón de algodón en las fosas nasales, ya es suficiente. También le podemos colocar un cubito de hielo, envuelto con un paño, en la nuca.
En cambio, cuando la epistaxis ocurre en un adolescente o en una persona de la tercera edad sí que nos tenemos que preocupar más. Tenemos que mirar la presión arterial y hacer un pequeño historial: mirar si tiene la presión alta o problemas de corazón. También si toma aspirina, bebe alcohol o fuma y si no hace nunca ejercicio.
Si la hemorragia o epistaxis dura más de diez minutos tenemos que ir al médico de urgencia, ya que puede ser un problema más grave.
Qué tenemos que hacer en todos los casos de epistaxis
En los niños, cortarles las uñas con frecuencia, mirar si tiene algún objeto en la nariz, no hacer ejercicio físico como mínimo durante 2 días, evitar estornudos y no limpiarse la nariz (de forma brusca) en un par de días.
Terapias naturales para el sangrado de nariz
Antes que nada, tenemos que realizar estas simples normas que ya hemos descrito. Pero como siempre se tiene que ir a la causa principal, y no quedarnos siempre en los síntomas, estas terapias nos pueden ayudar en caso de epistaxis.
Nutrición para el sangrado de nariz:
Tenemos que aumentar en su dieta la fruta y la verdura. Recordad que la fruta se asimila mucho más rápidamente que los demás alimentos, por lo tanto se tiene que comer sola o antes de la comida (ya sé que muchos no saben esta norma, pero es para vuestro bien)
Nos será de gran ayuda los suplementos de vitaminas B, vit. C, vit. E y vit K.
Fitoterapia para la epistaxis:
Sobretodo el cardo mariano, la alfalfa, la bolsa de pastor, la cola de caballo y el diente de león. Tenéis que tener en cuenta que el problema es sencillo, pero si ya pasa a ser más grave, ya tenemos que tratarlo más seriamente e ir al médico.