Tensión arterial ¿qué es?
La tensión arterial (TA) es la fuerza que la sangre hace sobre la pared de las arterias y su desajuste puede causar enfermedades importantes.
Varía a lo largo del día según los circunstancias y no es uniforme, sino que se alterna la Tensión arterial sistólica conocida como “máxima” con la TA diastólica conocida como “mínima”. La máxima corresponde al momento en el que el corazón se contrae y expulsa la sangre a presión. La mínima, o presión diastólica, corresponde al momento en que se relaja el corazón.
Presión o tensión arterial alta
La presión arterial alta viene determinada por dos factores principales, entre muchos otros: la cantidad de sangre que circula, y el diámetro de las arterias por las que circula. Los riñones controlan el volumen de agua circulante y la cantidad de sal que contiene el cuerpo.
Como bajar la tensión arterial alta
Si tenemos la tensión arterial alta estos consejos nos poder ser de gran utilidad para controlarla, son fáciles de seguir y nos evitarán problemas serios de salud.
- Debemos seguir una dieta equilibrada, libre de grasas y también reducir la ingesta de sal.
- Eliminar de la dieta los fritos.
- Las frutas y verduras han de tener un papel relevante en nuestra dieta.
- La práctica de ejercicio también colabora en el mantenimiento de la tensión arterial en baremos normales.
- El ajo nos ayudará a bajar la tensión arterial alta, se puede tomar natural o en pastillas.
- Las prisas y el estrés no son nada aconsejables si padecemos de tensión arterial alta por lo que hemos de eliminarlos de nuestra vida.
- Hierbas como el espino blanco, el tomillo o la valeriana también ayudan a mantener la tensión arterial a raya.