Causas de piernas hinchadas y tratamientos

Este artículo nos da a conocer cuales son las diferentes causas de piernas hinchadas y también nos ofrece algunos consejos de mucha utilidad.

Causas de piernas hinchadas y tratamientos
Tomás Salgado Jiménez
Graduado Universitario Terapia Ocupacional, Neuropatía (Homeopatía y Osteopatía) y autor de varios libros sobre salud holística.

Causas de piernas hinchadas

Son muchas las causas que pueden producir que las piernas se hinchen, generalmente los tobillos. No es una enfermedad, sino un síntoma, de que algún órgano regulador del equilibrio hídrico, está funcionando mal.

Una de las causas de piernas hinchadas más común es estar mucho tiempo de pie o sentado, cuando los órganos, como el riñón o el corazón o las venas (SVP) son insuficientes.

Las varices, son un factor determinante en relación directa con este signo. El embarazo es otra de las causas de piernas hinchadas; así como una descompensación de algunos minerales como el sodio, y la falta de proteínas en el organismo por una dieta pobre en ellas, y a veces rica en sustancias cargadas de sal; ascitis alcohólica o medicamentosa; cirrosis; infecciones; problemas linfáticos; exceso de alimentos con gluten, harinas blancas, dulces en exceso; en definitiva una alimentación insana y obesidad.

Las causas de piernas hinchadas más graves pueden deberse a problemas de riñón, corazón o descompensación del metabolismo hidroelectrico.

Otras causas de piernas hinchadas son:

  • Exceso de kilos: cuando existe sobrepeso suele presentarse este problema.
  • Edad y sexo: este es un problema que suele agravarse con los años y también es más común en mujeres que en hombres.
  • Medicamentos: algunos medicamentos provocan retención de líquido lo que influye en la aparición de hinchazón en las piernas.
  • Mala circulación: influye mucho en la aparición de piernas hinchadas.

Síntomas de piernas hinchadas

Los síntomas más comunes, es pesadez y dolor variable, con características subjetivas diferentes. En muchas ocasiones la congestión es asintomática, en lo que se refiere al dolor. El síntoma más evidente es la pesadez que refiere el paciente, a veces con dolor relativamente moderado.

Salvo excepciones que se siente como un estallido, o astillas clavadas, palpitación, calor, hormigueo, picores, eczema…; a veces se produce fóvea (se marcan los dedos al tocar la piel) siendo un signo muy marcado y evidente de piernas hinchadas.

El signo de inflamación, aparte de la fóvea, que es el más notorio en las piernas hinchadas, desde la observación, es cuando el tobillo, los maléolos, desaparecen por la deformidad del edema, y la marca del calzado al quitarlos es evidente.

Curiosamente

Muchas personas tienen las piernas hinchadas, por problemas sedentarios. La posición de sentado hace que las venas safenas de las piernas, a su paso por la ingle, vena inguinal, encuentre dificultad en el retroceso de sangre en ese punto, por la curvatura/acodamiento producida y forzada durante muchas horas, y la presión del vientre también sobre los ganglios linfáticos, de muchas personas obesas, lo cual dificulta aún más el retorno. Por consiguiente hace que los líquidos (suero de la sangre) se extravasen al exterior de las venas, produciendo la hinchazón.

El retroceso de la sangre de las piernas, no está únicamente estimulado y bombeado por el corazón, sino también por la actividad de los músculos de estas, las cuales hacen de bomba hidráulica cuando se mueven al andar o al hacer cualquier actividad física.

Tratamientos naturales para las piernas hinchadas

  • El tratamiento natural más importante, para las piernas hinchadas, es la actividad física. Andar cada día una hora, o lo que se pueda, en casos de enfermedades del corazón y respiratorias, u otras de carácter traumático.
  • Elevar las piernas con el cuerpo recostado cuando se esté tiempo sobre un sillón. No es bueno elevar las piernas y dejar el cuerpo recto (ángulo recto), porque se hincharan más.
  • Fitoterapia como coadyuvante: hojas de viña roja; grosella negra; diente de león; drosera; cola de caballo…
  • Tomar en la dieta verduras crudas o en zumo, todos los días, y frutas naturales.
  • Evitar el estreñimiento (constipación) intestinal, a través de la dieta y el movimiento.
  • Drenaje linfático, a través de técnicas de masaje linfático.
  • Homeopatía: Aesculus hyppocastanum 5 ch; Amamellis virginiana 5 ch; Pulsatila 5 ch; Sepia oficinalis; Vipera redi; Sulphur 7 ch; Tuya oficinalis 9 ch.
    En el caso de usar homeopatía, le aconsejo se asesore por algún especialista en la materia, por la complejidad del tratamiento individualizado. No obstante pueden combinar los homeopáticos aquí expuestos, alternativamente en días alternos. Tres gránulos de cada uno debajo de la lengua tres veces al día.

Otras terapias

También nos pueden ayudar si tenemos las piernas hinchadas:

  • Drenaje linfático.
  • Masaje terapéutico, para el retorno venoso.
  • Osteopatía abdominal, para subir órganos caídos (ptosis); congestión portal; estreñimiento mecánico…
  • Gimnasia básica.
  • Duchas frías, o inmersión de las piernas en agua fría
  • Vendas frías.
  • Hacerse vegetariano/a.

Valoración

4.6/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »