Propiedades del Té Kukicha o té de tres años

Vamos a conocer las propiedades del té Kukicha y del Bancha que se elabora con HOJAS del té verde recogidas después de permanecer tres años en la planta.

Propiedades del Té Kukicha o té de tres años
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Té Kukicha, Bancha o té de tres años

El té Kukicha se elabora con las RAMITAS de ese mismo té verde, pero tiene prácticamente 0% de teína.

Las ramitas o las hojas se tuestan y así obtenemos un té Kukicha sin apenas teína (del 0´5 al 1´5 %), muy suave y con muchas propiedades.

Ambos tés son conocidos como de tres años ya que, como hemos dicho, tanto ramitas como hojas deben de llevar, mínimo, tres años en la planta.

Propiedades del té Kukicha y del té Bancha

Sus propiedades del té Kukicha y del té Bancha son básicamente las mismas pero  el Kikicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos mientras que el té Bancha, al estar hecho de las hojas, es más aromático y tiene un puntito de teína con lo que es más indicado para tomarlo por la mañana.

Veamos las propiedades del té Kukicha o té de tres años:

  • Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
  • Otra de las propiedades del té Kukicha y del té Bancha es que ayuda a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
  • Son muy digestivos y diuréticos.
  • Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos) Prepararemos el té Bancha o Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
  • Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudid primero al médico para el diagnóstico).
  • Este tipo de té nos aporta minerales como el calcioa, zinc, selnio, manganeso y flúor.
  • También nos aportan vitaminas C, A y algunas del grupo B y como todos los tés son ricos en flavonoides.
  • También debemos tener en cuenta las propiedades del té Kukicha antioxidantes.

Elaboración del té Kukicha y del té Bancha

Tanto si tenemos hojas (Bancha) como ramitas (Kukicha) lo haremos hervir entre dos y tres minutos a fuego lento (una cucharadita de las de postre por cada taza de agua)
Lo dejaremos reposar entre 5 y 10 minutos y luego lo colaremos.

Para endulzar podemos añadir el endulzante natural que más nos guste o convenga: miel, azúcar de caña, melaza, agave, stevia, etc.
Podemos tomar de dos a tres tazas al día en el momento en que deseemos.

¿Sabías que…?

Algunas personas lo hierven con una cáscara (piel) de limón, de naranja, mandarina o manzana. Así le proporcionamos al té el aroma y propiedades de estas frutas.
¡Que los disfrutéis!

Valoración

5/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades