Botiquín de remedios naturales
Organizar un botiquín de remedios naturales es necesario pues estos remedios nos pueden ayudar a solucionar algunos problemas de salud.
También es una buena idea llevar algunos de estos remedios naturales cuando salimos de viaje ya que en ocasiones es difícil encontrar, en algunos lugares, aquello que necesitamos.
Productos que deben formar parte de nuestro botiquín de remedios naturales
Esta es una pequeña lista de remedios naturales que siempre es conveniente tener a mano ya que nos pueden ser de gran utilidad:
- Uno de los problemas más habituales, durante un viaje, suelen ser las diarreas (pueden estar causadas por un cambio de agua, de dieta, bacterias, alimentos en mal estado, etc.) Siempre hay que buscar un médico para que diagnostique la causa. Si esa zona en donde estamos no hubiera ninguno o el lo cree conveniente podemos probar a tomar cápsulas de "flora intestinal" (lactobacilos, acidófilus, etc.) No cortan la diarrea sino tienden a normalizar sus funciones. Se deben de tomar ANTES o FUERA (dos horas después) de las comidas. Consultar dosis en el envase del producto.
- El extracto de semilla de pomelo puede ser muy indicado para evitar la mayoría de parásitos intestinales (también podría funcionar el extracto de ajo o el ajo crudo) Al mismo tiempo el extracto de semilla de pomelo nos sirve para combatir resfriados y la mayoría de infecciones (anginas, otitis, cándidas, cistitis, etc.) Este producto no debería faltar en nuestro botiquín de remedios naturales.
- El extracto de própolis o propóleo tampoco nos debe faltar en el botiquín de remedios naturales pues nos puede calmar un dolor de muelas ya que tiene un efecto ligeramente analgésico y desinfectante a la vez. A nivel externo también es útil en caso de hongos. Alivia las llagas de la boca (enjuague) y también nos ayuda en caso de infecciones.
- El Aloe vera o Sábila (en crema o gel) nunca puede faltar en el botiquín natural ya que sus utilidades son muy diversas: para picaduras de mosquitos, urticarias, quemaduras solares o de cocina, llagas o ampollas en los pies, como hidratante, etc.
- La crema de caléndula nos calmará las irritaciones en axilas, zonas genitales, ingles, etc. producidas por el calor o el sudor. También puede ser válida en caso de heridas, eccemas, etc.
- Incluir en el botiquín de remedios naturales una crema de harpagofito, árnica, clavo o alguna de las cremas que ya se venden, a base de hierbas o plantas medicinales para esguinces, golpes, torceduras
Con estos productos ya tenemos un botiquín de remedios naturales que nos será de utilidad en casa y si salimos de viaje. Estos productos se suelen vender en herbolarios y farmacias y en el envase ya explica la dosis y modo de empleo.