Zumos para  invierno, conoce cuales son los mejores

Uvas, naranjas, zanahorias, entre otros alimentos, nos ayudan a preparar los mejores zumos para el invierno. Los zumos son aliados de nuestra salud.

Zumos para  invierno, conoce cuales son los mejores
Leire Piriz
Dietista holística y naturópata. Autora de “Zumoterapia para las cuatro estaciones”.

Zumos para el invierno: protégete del frío

En invierno todo es recogimiento e interiorización. Todo se esconde ante nuestros ojos, la naturaleza está más seca, los animales hibernan, nuestro organismo se ralentiza y tiene más frío.

En esta estación conviene levantarse algo más tarde, con la luz del sol y acostarnos antes para conservar plenamente nuestra energía vital y favorecer el proceso de recuperación durante el sueño.

Para el sistema chino de los 5 elementos, el invierno se relaciona con los riñones y la vejiga, correspondiendo al elemento Agua. Un detalle muy interesante sobre la relación de órganos-estación, es que los riñones se les reconocen como la raíz de la vida, de ahí la sustancial importancia de cuidarnos en esta estación y preservar la energía, el Qi del riñón.

Los zumos para el invierno nos ayudarán a mantener las funciones de los riñones y la vejiga, así como a favorecer el descanso, fortalecer y recuperar el organismo.

Aliados para preparar los mejores zumos para el invierno

Para preparar zumos para el invierno debemos incorporar los siguientes alimentos a nuestra lista de la compra:

  • Alimentos de tonos oscuros y violetas.
  • Verduras de raíz: zanahoria, ajo, apio, espárragos, nabo, hinojo, chirivia, remolacha, berza o col rizada.
  • Frutas de temporada: uva, ciruela, mandarinas, naranjas.
  • Especias: canela, jengibre, ajo, mostaza, orégano, pimienta.
  • Semillas oleaginosas: sésamo especialmente el de color negro, castañas, nueces, piñones, avellana, almendras.
  • Súper alimentos reconstituyentes: polen fresco, trigo sarraceno, algas en concreto la kombu, miso.

Zumos para diferentes afecciones

Estos zumos para el invierno están muy indicados para las diferentes afecciones que se presentan durante esta estación.

  • Zumo para aumentar las defensas
    Ingredientes: 25 uvas blancas, chorrito de limón, cucharada sopera de semillas de calabaza tostadas ligeramente. Puedes añadir cucharada de polen de abejas.
  • Zumo para problemas renales
    Ingredientes: 2 peras de conferencia, 1 manzana, jengibre fresco, dos tallos de apio
  • Zumo contra el resfriado
    Ingredientes: 2 zanahorias, 1 manzana, jengibre fresco, 50 gr de brócoli, germinado de lenteja
  • Batido para controlar la glucemia
    Ingredientes: 1 manzana, 1 plátano, canela en polvo
  • Zumo para la afonía
    Ingredientes: 2 ramas de apio, 2 hojas de repollo, zumo de ½ limón.
  • Zumo antiinflamatorio
    Ingredientes: 2 naranjas, 1 pomelo, pipas de girasol, ralladura de jengibre.
  • Zumo tonificante
    Ingredientes: 3 zanahorias, ½ remolacha, 1 ramita de perejil. Espolvorear semillas de sésamo negro tostadas.

Recuerda que en el invierno, la búsqueda del calor interno es el objetivo dietético principal, por lo que la dieta tendrá que ser más caliente, con alimentos sanos cocinados y tonificantes.

Valoración

4.3/5 - (3 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades