
Zumos vegetales
Los zumos de frutas han estado siempre presentes en nuestra alimentación, sobre todo en nuestros desayunos. Pero de un tiempo a esta parte los zumos vegetales han ido ganando adeptos y hoy en día en muchas casas ya están incluidos en el día a día de la alimentación.
Los zumos de verduras y hortalizas son una gran fuente de salud. Al no estar cocinados conservan casi todos sus nutrientes intactos, listos para que nuestro cuerpo los utilice.
Las medicinas más naturales utilizan los zumos de verduras y hortalizas como medios terapéuticos suaves, pero eficaces. Cada vegetal tiene unas propiedades únicas, que uniendo fuerzas en un zumo pueden corregir desequilibrios fisiológicos. Los zumos vegetales son complemento útiles, agradables, fáciles de preparar y al alcance de todos. Como veremos estos zumos están cargados de sustancias antioxidantes, antiinflamatoria o desintoxicares efectivos, sobre todo a nivel preventivo.
Las verduras y hortalizas además poseen unos fitoquímicos naturales que les proporcionan unas características específicas que son las que les dan el color característico a cada vegetal. Por ejemplo los betacaronetos en las verduras anaranjadas como las zanahorias, calabaza, la clorofila en los vegetales verdes como las espinacas entre otros.
Debemos ser conscientes de que se trata de efectos suaves que no deben sustituir a un tratamiento médico. Si tenemos alguna patología debemos siempre consultar con un profesional y tomarnos los zumos como un complemento de mejora y ayuda.
Beneficios de los zumos vegetales
Vamos a conocer algunos de los beneficios de los zumos de vegetales que hace que su consumo sea tan aconsejable.
- Sin contraindicaciones, este es uno de los más importantes beneficios de lso zumos de vegetales. No tienen contraindicaciones, pero tened en cuenta que no todo sienta bien a todo el mundo, escuchad vuestro cuerpo.
- Se aprovecha casi un 90% de los nutrientes.
- Es una manera fácil de aumentar la cantidad de alimentos vegetales en nuestra dieta.
- Aportan vitalidad.
- Proporcionan fibra, minerales y enzimas, beneficios de los zumos de vegetales muy a tener en cuenta.
- Los fitonutrientes se alían con el sistema inmune con lo cual ayudan a prevenir enfermedades.
- Aumento del consumo de alimentos crudos.
El arco iris de los zumos vegetales
La composición química de un alimento determina sus propiedades. Pero, ¿cómo saber qué propiedades tiene cada verdura y hortaliza sin ser un experto en la materia? el color del vegetal es el que nos da la clave.
Veamos, pues, cuales son los beneficios de los zumos vegetales dependiendo delo color de las verdura y horatlizas elegidas para prepararlos:
- Vegetales naranjas: son ricas en carotenos y flavonoides. Los beneficios de los zumos vegetales de color naranja están relacionados con el cuidado del sistema cardiovascular, ayudan a fortalecer la piel y tratar sus enfermedades, aumentan el rendimiento, protegen del cáncer y aumentan las defensas. Ayudan a luchar contra las alergias e infecciones. Se encuentran en zanahorias y calabaza.
- Vegetales rojos: el color rojo se lo deben al licopeno (de la familia de los caretonoides), que junto con las antocianinas (de la familia de los flavonoides) son un potente antioxidante. Protegen el ADN, mejoran la circulación, eliminan toxinas y evitan que se formen placas de colesterol. Se encuentran en los tomates, los rabanitos y el pimiento rojo. Aprovechemos los beneficios de los zumos vegetales de color rojo, nos ayudarán a sentirnos mucho mejor.
- Verduras amarillas: ricas en antioxidantes, fenoles y carotenos como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos. Son ideales para limpiar la sangre, estimular la producción de glóbulos blancos, fortalecer vasos sanguíneos. curar heridas y combatir infecciones. Se encuentran en los limones, el pimiento amarillo y el maíz.
- Verduras verdes: son ricas en clorofila y otros antioxidantes, además de ser ricas en vitamina B9 y K (esencial para la coagulación). Ayudan en la formación de enzimas, estimulan la inmunidad, son muy ricas en fibra y combaten infecciones y alergias. Se encuentran en las espinacas, acelgas, col kale, apio, brócoli, pimiento verde, lechuga aguacate.
- Verduras blancas: ricas en isoflavonas, antioxidantes, flavonoides y compuestos azufrados. Son potentes antioxidantes. Combaten las infecciones y los problemas circulatorios, son desintoxicares, antibióticos y anti bacterianos. Se encuentran el ajo, la cebolla y los espárragos.
- Verduras moradas: ricas en antocianinas con una potente acción antioxidante. Los beneficios de los zumos vegetales de este color tienen que ver con la protección de los radicales libres, apoyan la función cardiocirculatoria, estimulan la formación de glóbulos blanco y contrarrestan la acción de agentes cancerígenos. Se encuentran en la berenjena, la remolacha, col lombarda y maíz morado.
Como en este artículo hablamos de los beneficios de los zumos vegetales solamente he puesto ejemplos de verduras y hortalizas pero tened en cuenta que los colores también se aplican a las frutas.
Cuando y como tomar un zumo de verdura u hortaliza
Los zumos de verduras y hortalizas conviene tomarlos en ayunas por la mañana o sino entre comidas para almorzar o merendar.
Para empezar debéis elegir qué máquina vais a usar para elaborarlo. Podéis elegir entre:
- Batidoras de vaso que permiten aprovechar toda la fibra de las verduras. El vaso que sea de cristal porque el plástico se va deteriorando con el tiempo y puede soltar sustancias químicas.
- Licuadoras que separan la fibra del zumo. EL filtro gira a mucha velocidad, la fricción hace que suba la temperatura con lo que se alteran las propiedades de los alimentos. Se oxida mas pronto porque se mezcla con mucho aire.
- Extractoras lentas o Cold Press extrae los zumos lentamente mediante el prensado de los vegetales. Como no hay fricción, ni calentamiento se consigue un zumo de mayor calidad, con un excelente aprovechamiento de los nutrientes de las verduras y hortalizas. Además se obtiene mayor cantidad de zumo.
Una vez que ya habéis elegido con qué maquina queréis hacer el zumo, solamente debéis preparar las verduras y hortalizas y en 5 minutos tenéis el zumo preparado. Podéis incluso incluir alguna fruta que le proporcionará un punto de dulzor natural.
Si queréis el zumo tipo smoothie para espesar usar mantequilla de frutos secos, semillas de lino, yogures vegetales, bayas congeladas, plátanos o aguacate.
Escoger bien las verduras y hortalizas, tened en cuenta que algunas pueden tener un sabor un poco mas fuerte como el apio o las verduras de hojas verde. Ir introduciéndolo poco a poco. En los primeros zumos echar un poco para iros acostumbrando al sabor y en los siguientes ir aumentando.
Como veis las combinaciones son infinitas, solo debéis dejar volar vuestra imaginación.
Una vez lo tengáis hecho, sentaros, relajaros y saborear vuestro zumo. Recordar que es muy importante una buena digestión. Para digerir los zumos verdes debemos masticar bien para una buena ensalivación. Añade a tus zumos vegetales algunos toppings que te ayudaran en esta tarea.
Ahora ya estáis preparados para ponerle color a vuestra alimentación con los zumos de verduras y hortalizas. Y como dijo Hipócrates “que el alimento sea tu medicina”
Siguiente artículo » Diferentes tipos de Zumos