Yogaterapia hormonal: equilibrar tus hormonas naturalmente

La yogaterapia hormonal es u método muy beneficioso que ayuda a conseguir y mantener el estado de equilibrio de las hormonas y a sentirnos mejor.

Yogaterapia hormonal: equilibrar tus hormonas naturalmente
María Shpylchyn
Técnico de dietética con enfoque ecológico

Relación entre las hormonas y el yoga

El ejercicio físico siempre ha sido un punto clave capaz de ejercer una gran influencia sobre nuestro organismo, favoreciendo la segregación de hormonas como la serotonina, endorfina y dopamina; responsables de la sensación de bienestar.

Nuestro sistema endocrino no necesitaría de menos, por eso, una de las disciplinas que se puede practicar para regular y mantenerlo en un buen estado es la yogaterapia hormonal. En el yoga, hay algunas asanas que pueden influir muy positivamente en nuestro sistema hormonal, a la vez que al sistema nervioso, el cual actúa de forma paralela.

Yogaterapia hormonal

El yoga hormonal, también llamado “yogaterapia hormonal” es una terapia natural que ayuda a aliviar o eliminar los síntomas incómodos de la menopausia y a corregir el desequilibrio hormonal. Se trata de una serie de ejercicios que activan las glándulas endocrinas y equilibran los niveles hormonales en las mujeres.

La hipófisis, o glándula pituitaria, está directamente conectada con el hipotálamo y es la glándula que controla todos los sistemas endocrinos y metabólicos. Las asanas que mejor contribuyen a trabajar sobre ella son principalmente las asanas invertidas.

También son muy importantes las técnicas de respiración y trabajo energético.

Este método holístico reactiva la producción de hormonas y equilibra el nivel hormonal. Su enfoque está en las glándulas endocrinas de las mujeres, principalmente en los ovarios, tiroides, hipófisis y las suprarrenales.

Posturas más favorecedoras para el equilibrio hormonal

Las asanas invertidas son las que mejor efecto hacen sobre las hormonas, y son aquellas en las que la cabeza queda por debajo de los pies, en las que estamos cabeza abajo, como pueden ser Sarvanga o la postura de la vela, Sirsasana o posición sobre la cabeza, Prasaritta Padotanasana y muchas más…

Poder mantener una asana durante un tiempo determinado es beneficioso y  actúa sobre la glándula pituitaria, provocando una tonificación sobre los tejidos de la glándula pituitaria abasteciéndose de sangre para su mejor funcionamiento y permitiendo una descarga más equilibrada de hormonas evitando la hiper o hiposecreción.

Beneficios de yogaterapia hormonal

Practicar yogaterapia hormonal tiene muchos beneficios para la salud y la vitalidad en general.

Entre ellos mejora:

  • Síndrome premenstrual, amenorrea, reglas irregulares, infertilidad.
  • Ovarios poliquísticos.
  • Hipotiroidismo.
  • Dolor de cabeza recurrente.
  • Ansiedad, irritabilidad.
  • Proyecto de embarazo, pre-menopausia, menopausia precoz.

Aumenta además la flexibilidad corporal, desintoxica el organismo, fortalece la inmunidad y el suelo pélvico y tiene un efecto rejuvenecedor. También sirve como prevención de la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
Eso sí, como toda práctica natural es necesario hacerlo regularmente para obtener sus máximos beneficios.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »