
Beneficios del Yoga facial
Vamos a conocer los beneficios del yoga facial que es una técnica basada en la ejercitación de los músculos del rostro y cuello con un efecto de tonificación que produce un lifting natural, mediante posturas que favorecen la irrigación sanguínea y la regeneración celular (antiaging). También se estimula la producción de colágeno y con todo ello el rejuvenecimiento de la piel.
En la práctica se incorporan ejercicios de respiración consciente los cuales oxigenan el organismo ayudándolo a liberar las toxinas que se acumulan. La respiración consciente es muy utilizada en el yoga porque relaja las tensiones y equilibra el sistema nervioso.
Te sorprenderá reconocer que a menudo nuestros propios gestos repetitivos contribuyen a crear tensión y provocan arrugas. El yoga facial te proporciona una imagen rejuvenecida y una expresión relajada, de modo natural.
¿Cual es la función de nuestra piel?
La piel es el órgano más grande del cuerpo, está muy vascularizada, y sus funciones son absorber oxígeno y eliminar anhídrido carbónico y otras toxinas, ayuda a mantener la temperatura corporal, elimina en la transpiración potasio, sodio, ácido láctico, etc.
Está compuesta por tres capas la epidermis, la dermis, y la hipodermis. La epidermis posee una capa que nos ayuda a protegernos de las bacterias. Más profundo está la dermis, donde se encuentran las glándulas sudoríparas y sebáceas, folículos capilares, vasos sanguíneos, músculos y nervios, todo se mantiene unido por un tejido conectivo llamado colágeno, con los ejercicios de Yoga facial mantenemos su elasticidad, y actuando también sobre la hipodermis, que almacena y distribuye agua y sustancias nutritivas.
La piel se encuentra encima del musculo y el Yoga Facial tiene por objetivo tonificar y aumentar el volumen de los músculos, con lo que la piel se ve más redensificada.
¿Por qué se ha puesto de moda el yoga facial?
En una sociedad donde la imagen externa ha cobrado una extraordinaria importancia tanto para hombres como mujeres, donde las empresas cosméticas han comercializado todo tipo de cremas para retrasar el envejecimiento, el yoga facial ha resultado una excelente practica ya que de modo natural ayuda a redensificar la piel, combatir la flacidez del rostro y ralentizar el envejecimiento, además de aportar calma y combatir el estrés.
A menudo suena extraño al escuchar que necesitamos ejercitar el rostro pero aquí os damos a conocer algunos de los beneficios del yoga facial:
- Activar la circulación sanguínea (que nos alimenta) y se oxigena la piel es uno de los más importantes beneficios del yoga facial.
- Colabora con la eliminación de impurezas con lo que la piel se ve más luminosa.
- Su práctica redensifica la piel y aporta volumen muscular al rostro.
- Actúa sobre las líneas de expresión y las difumina, retardando la aparición de arrugas.
- Otro de los beneficios del yoga facial es que reaviva la mirada, combate el descolgamiento de los parpados y reduce las ojeras.
- Es increíble la de tensión que se acumula en el rostro; en el entrecejo, frente, ojos, mandíbula y cuello, que pueden llegar a producir dolor en la articulación tempo mandibular e incluso cefaleas por tensión. El Yoga Facial te ayuda a liberarla.
- Es un método que, una vez lo has aprendido, lo puedes practicar tu solo, y te va a resultar super económico y eficaz.
- No contiene ingredientes tóxicos o parafinas, tampoco paraliza la musculatura como el botox que te resta expresividad ni se utilizan agujas. El Yoga Facial es 100% natural y solo necesitas tus manos.
- Te aportara más expresividad, un look jovial y mayor confianza en ti misma. Cuando nos vemos mejor, también nos sentimos mejor y nos comunicamos con más seguridad.
¿Cuándo se recomienda su práctica?
La práctica de los ejercicios faciales, dan la sensación de un lifting, por lo que al despertarse por la mañana ayudara a que la musculatura se ponga en marcha, activara la microcirculación y nos veremos con buena cara mientras que si los realizamos por la noche al llegar a casa, estos ayudaran a relajar las tensiones acumuladas y a mejorar el descanso.
Pero existen otros momentos durante el día que los puedes practicar. mientras andas por la calle, mientras estas sentada en el sofá mirando la tele, en la cola del super, en el aeropuerto si estas esperando largo rato, mientras conduces y estas atrapado en una cola o en los semáforos, y sobretodo cuando vas a tener una cita o vas a asistir a un evento que deseas mostrar tu mejor imagen y salir guapa en las fotos.
Lo ideal es practicar yoga facial 10 – 15 minutos al día, o cada dos días, porque la musculatura necesita descansar.
Te aconsejamos las siguientes asanas
Simhasana – postura del león
Relaja las tensiones en: mandíbula, garganta, lengua y ojos.
Sentados y con las manos apoyadas en los muslos, inspiramos y sacamos la lengua al máximo, llevamos la vista hacia arriba y levantamos las cejas con energía, mientras nos mantenemos en esta posición, exhalamos.
Repetir 5 veces.
Bhujangasana – postura de la cobra
Reafirmamos músculos del cuello y combatimos la papada.
Boca abajo con las piernas estiradas y juntas, apoyamos las palmas de las manos al costado del cuerpo, sin que sobrepasen la línea de los hombros.
Inspirando elevamos el tronco mantenemos los brazos flexionados, pero llevamos la cabeza hacia atrás, estirando bien el cuello.
Repetir 5 veces.
Sarvangasana – postura de la vela
La irrigación es abundante en esta postura, inclusive en el cuero cabelludo,debido a ella, mejoramos tono y oxigenación de la piel, y atenuaremos líneas de expresión, el cabello será más brillante y saludable.
Acostados boca arriba, con los brazos al costado del cuerpo, doblamos las rodillas y apoyamos los pies en el piso, haciendo presión con manos y brazos, elevamos las piernas y el tronco, colocamos las manos tomándonos de la cintura, con base de sustentación en los codos y hombros, controlar que las cervicales queden libres de presión, el mentón hacia el pecho, para comenzar mantenemos la postura 1 minuto y luego la desarmamos con cuidado.
Repetir 5 veces.
El Saludo al sol
Tonifica pectorales, escote, hombros, espalda, cuello y papada al tiempo que aporta relajación y calma.
Siéntate con las piernas cruzadas y levanta tus brazos por encima de la cabeza juntando tus palmas. Ve girando el cuello de lado a lado combinando la respiración.
Repetir 5 veces.
Balasana – postura del niño
Siéntate sobre los talones y dobla el torso hacia delante de modo que la frente descanse en el suelo. aprieta el pecho hacia tus rodillas, extiende los brazos hacia adelante y concéntrate en la respiración y en relajar tu rostro.
Repetir 5 veces.
Incorporaremos esta respiración a las asanas
Inspiramos por la nariz contando hasta 8 seg retenemos 4 seg y exhalamos por la boca lentamente emitiendo un largo «haaaa» como si intentásemos empañar un espejo.
Practicamos unas 10 respiraciones al final de cada ejercicio
Estas asanas no se recomienda realizarlas sin haberlas aprendido con un profesional que verificara su correcta ejecución y tiempos.
En el próximo artículo explicare algunos ejercicios de tonificación facial.
Siguiente artículo » Consejos para limpiar tu rostro de forma efectiva