Propiedades de las Vitaminas del grupo B

Los suplementos de vitaminas del grupo B son muy populares pero ¿qué vitaminas lo forman, cuáles son las propiedades de cada una y que alimentos las aportan?

Propiedades de las Vitaminas del grupo B
Eduardo Hidalgo
Coaching Nutricional & Bienestar. Consultor Culinario.
Alimentación Intuitiva. Creador del Método "Adelgaza con Salud, para bajar de peso, eliminando las dietas de tu vida."

El grupo de vitaminas B y sus propiedades

Hoy vamos a hablar de las vitaminas del grupo B, sus funciones principales y en qué alimentos están presentes.

Características principales de las vitaminas B

Las vitaminas del grupo B son vitaminas hidrosolubles, lo que favorece su fácil y rápida absorción, pero también su rápida eliminación. Eso hace que necesitemos una cantidad mínima diaria para no presentar deficiencias.

Los alimentos que contienen vitaminas B suelen tener varios tipos de este grupo de vitaminas ya que actúan en conjunto.

Propiedades destacadas a tener en cuenta

Una de las más importantes de las vitaminas B, es la regulación del sistema nervioso para que se mantenga en correcto funcionamiento.

  • Ayudan al sistema cardiovascular.
  • Fortalecen el sistema inmunológico.
  • Intervienen en el proceso de crecimiento y división celular.
  • Mantienen una buena salud mental.

Grupos de vitaminas B

Las vitaminas B se pueden diferenciar en dos grupos.

  • Las que no puede producir el organismo, y debemos de consumir diariamente, dado que trabajan en común. Son la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), biotina (B7), ácido fólico (B9) y cobalamina (B12).
  • Las que puede producir el propio organismo, y no se necesita una dosis mínima diaria. Son la colina, el inositol, PABA y el ácido lipoico.

Vamos a explicar en detalle, las vitaminas del grupo B que no puede producir nuestro organismo, y que necesitamos consumir diariamente, recomendamos HSNstore.

Vitamina B1

  • Abre el apetito y es buena para la digestión.
  • Ayuda a que el organismo transforme los alimentos en energía.
  • Es buena para que los músculos y el sistema nervioso se nutran adecuadamente.
  • Sirve para cicatrizar heridas, y también para la vista.

Alimentos: cereales integrales, pan, leche y derivados, huevos, frutos secos, legumbres, pasas y patatas.

Vitamina B2

  • Ayuda en la regeneración de tejidos y mantiene el buen estado de las células.
  • Un gran apoyo para el sistema inmunológico.
  • Piel, cabello y uñas se benefician.
  • Favorece el efecto antioxidante de la vitamina E.
  • Cuando tomamos un suplemento de vitaminas B la orina tiende a salir de color amarillo. La B2 es la responsable.

Alimentos: queso, yogures, cordero, carne de cerdo, hígado, pescado, espárragos, apio, germen de trigo, garbanzos, guisantes, espirulina y aguacates.

Vitamina B3

  • Estabiliza niveles de azúcar en sangre y equilibra el sueño.
  • Mejora la circulación y favorece el sistema nervioso.
  • Ejerce un efecto beneficioso sobre el sistema digestivo.
  • Metaboliza las grasas y las proteínas. Transforma los hidratos en energía.

Alimentos: huevos, leche y sus derivados, pollo, cerdo, ternera, cordero, alcachofas, patatas, guisantes, cereales integrales y sus derivados, espárragos, rábanos, pimientos, espinacas, semillas, dátiles y jengibre.

Vitamina B5

  • Importante para la producción de las hormonas insulina y adrenalina.
  • Apoyo del sistema inmunológico y el sistema nervioso.
  • Metaboliza las grasas, proteínas e hidratos de carbono. Ayuda en la producción de energía.
  • Interviene en la producción de hemoglobina y vitamina B12, así como en las membranas celulares.

Alimentos: carne de pollo, huevos, vísceras (principalmente el hígado), pescado azul, cereales, frutos secos y legumbres.

Vitamina B6

  • Potencia la memoria y el intelecto.
  • Es una de las
  • que más equilibra o compensa el estrés. Colabora en procesos depresivos.
  • Crea hemoglobina en sangre.
  • Ayuda en el sistema inmunitario y sistema nervioso.

Alimentos: carnes ricas en grasas, hígado de pescados y mariscos, nueces, garbanzos, guisantes, lentejas, soja, cacao, plátanos, mangos, ciruelas pasas y alfalfa.

Vitamina B7

  • Importante para la salud de cabellos, uñas y piel.
  • Regula el nivel de azúcar en sangre.
  • Favorece la salud de las células del cerebro y el sistema nervioso.
  • Creación de hemoglobina. Ayuda a sintetizar las vitaminas B5 y B9.

Alimentos: Yema de huevo, vísceras en general, levadura de cerveza, cacahuetes, cereales integrales, lentejas, ajos, avena, aguacates, sésamo, setas, garbanzos, ginseng, tomates, plátanos, berros y fenogreco.

Vitamina B9

  • Colabora en la síntesis de aminoácidos y el ADN.
  • Formación de los glóbulos rojos.
  • Sistema cardiovascular, desarrollo del feto, equilibrio del sistema nervioso.

Alimentos: cantidades muy bajas en los alimentos de procedencia animal, lácteos y derivados lácteos. Legumbres, frutas, lentejas, judías, espárragos, naranjas, col, coliflor, germen de trigo y pan integral.

Vitamina B12

Es, sin duda, una de las vitaminas del grupo B más conocidas ya que se recomienda en algunos tipos de anemia y en dietas veganas, como se recomienda en este artículo de HSN.

Propiedades:

  • Formación de los glóbulos rojos.
  • Importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, sistema inmune y corazón.
  • Sirve en la reserva energética de los músculos y regenera los tejidos de los nervios.
  • Sirve en la absorción del hierro y la vitamina A.
  • Ayuda en el estrés, cansancio y la capacidad mental.

Alimentos: Atún, sardinas, almejas, hígado, riñones, huevos, leche y sus derivados, levadura de cerveza y algunos tipos de algas.

Realizar una alimentación variada y equilibrada, es de vital importancia para que cubras las necesidades diarias de las vitaminas del grupo B y otros nutrientes de una manera sencilla y beneficiosa para ti.

Valoración

4.2/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »