
Uno de los problemas más habituales en la infertilidad masculina es que los espermatozoides no fecundan el óvulo debido, normalmente, a que son pocos, de baja calidad y lentos. Evidentemente nuestra dieta, hábitos tóxicos y la edad son muy importantes.
Vitamina C y los espermatozoides ¿los fortalece?
En la Escuela Médica de la Universidad de Texas, en Gavelston se ha estado administrando vitamina C a hombres con estos problemas. La conclusión es que al cabo de dos meses de tomar 200 mg. diarios de vitamina C la cantidad de espermatozoides había aumentado casi en un 60 %, su movilidad también ¿había aumentado en un 30 % y lo más importante es que se redujo así mismo el número de espermatozoides anormales.
Pues parece ser que hay una buena relación entre vitamina C y los espermatozoides ya que según los estudios mejora su calidad, cantidad y movilidad.
¿A qué se puede deber esta mejoría?
La conclusión a la que llegaron estos expertos americanos es que la buena relación entre vitamina C y los espermatozoides se debe al efecto antioxidante que protege al semen del ataque oxidativo de los radicales libres.
En la Universidad de Berkeley, California, se observó especialmente la capacidad «reparadora» de la vitamina C sobre los espermatozoides con alto nivel de daño genético. Así pues la vitamina C favorecería la posibilidad de concepción y que además haya más posibilidades de que sea una criatura sana.
Vitamina C y dieta
La verdad es que la vitamina C es muy fácil obtener a partir de los alimentos.
Os facilitamos el listado de miligramos de vitamina C, por cada 100 gramos consumidos del artículo sobre la Vitamina C de nuestra amiga Luisa Martín.
- Acerola, 1500 mg
- Escaramujo, 1500 mg
- Brécol, 210 mg
- Alfalfa germinada, 200 mg
- Perejil fresco, 166 mg
- Guayaba, 150 mg
- Pimiento crudo; 140 mg
- Kiwi, 100 mg
- Hinojo crudo, 93 mg
- Col Bruselas, 87 mg
- Coliflor cruda, 69 mg
- Berro, 60 mg
- Limón, 55 mg
- Naranja, 50 mg
El promedio de miligramos de vitamina C de medio vaso de jugo de frutas cítricas suele ser de 45 a 60 mg
¿Es mejor tomar la vitamina C en tabletas?
Tomar la vitamina C de la dieta además de más barato tiene otras ventajas y es que además de vitamina C estamos consumiendo (con la fruta y las verduras frescas) otros muchos nutrientes antioxidantes que también favorecen una buena salud.
Por lo tanto, siempre que podamos elegir, conseguiremos el aporte de vitamina C necesario a través de una alimentaicón sana y equilibrada.
¿Es la dosis de vitamina C igual para todo el mundo?
Las personas fumadoras o que trabajan en contacto con productos químicos necesitarían como mínimo el doble.
El médico o especialista será en definitiva el que marque la necesidad, en miligramos, de cada persona en particular así como la conveniencia de conseguir la vitamina C de unos alimentos o de otros.
Recordemos que a menudo la infertilidad es un problema multifactorial y hay que revisar además de la dieta, el nivel de estrés, la práctica o no de ejercicio físico, el equilibrio hormonal, la calidad del sueño, la exposición continua a productos químicos, los hábitos tóxicos (tabaco, alcohol, etc.).. en fin todo aquello que pueda influir sobre nuestra salud en general.