Conflictos o problemas de pareja
La relación de pareja no es un ideal, es una tarea constante y continua por parte de ambos, cuando una relación de amor se transforma en dominación por medio de chantajes, manipulación, celos, desconfianza, etc. la relación se transforma en una relación de egoísmo. En caso de conflicto en la pareja lo más importante es el fortalecimiento de la relación con actos y muestras de amor, ayuda mutua, saber perdonar y sanar las heridas.
Los valores en la relación de pareja como la ética, la moral, la educación, la honestidad y la empatía son muy importantes para la sana y armónica convivencia. En las relaciones en las que hay manipulación, dominio, control, coerción o chantaje no se podrá llegar a un acuerdo. Recuerda que lo importante es que ambos estén de acuerdo y queden satisfechos, ya que la persona que generalmente accede puede sentirse enojada, frustrada, utilizada y con resentimiento.
La comunicación en el conflicto
Es importante comunicar y dejar claro, pero es mas importante la aceptación incondicional de la otra persona, el no querer cambiar o imponer el propio punto de vista, es importante compartir, expresar, solicitar, pero también es importante soltar el poder, no siempre es posible obtener lo que se desea, incluso hay problemas de pareja que no siempre tienen solución, no se pueden cambiar pero si se pueden enfrentar con la mejor actitud para superarlos.
¿Cómo hacer frente a los problemas de pareja?
Cuando se presentan conflictos o problemas de pareja es bueno acompañarse en la adversidad, comprenderse en las diferencias, aceptando al otro incondicionalmente, integrar y complementar las características de cada uno, evitando hacer juicios y suposiciones, siempre es mejor preguntar que indagar, espiar y sospechar. La manera en la que la pareja hace frente al conflicto tiene que ver con las experiencias, con la percepción del mundo y con la realidad que están viviendo.
La solución al conflicto
La solución y planteamiento de los conflictos de pareja tiene que ver con la autoestima, una persona que se considera valiosa considera valiosa su aportación y la aportación de su pareja y buscara la mejor solución a los conflictos.
Durante la vida de toda pareja surgen conflictos y dependerá de que tan compenetrados estén para hacer frente a estas situaciones, afortunadamente un conflicto es una oportunidad de crecimiento, desarrollo y unión para la pareja, no hay que darse por vencidos y mucho menos escuchar aquellas voces ya sea internas o externas que mal aconsejan y llevan por un camino equivocado. Voces que abren pasó al dolor, la ira, la frustración, la desconfianza y el desamor.
La asertividad para manejar el conflicto
La asertividad es indispensable para una buena solución a los problemas de pareja, es necesaria una capacidad de apertura al dialogo y la disposición de negociación en donde ambos ganen, hay que evitar la presión, el control y el dominio sobre el otro, hay que darle paso a la equidad e igualdad.
Es importante interesarse en lo que opina y piensa el otro, aceptando sus opiniones y las diferencias, sin criticar ni enjuiciar por que así se lastima y se pierde la confianza, no pretender cambiarle, no hacer trampa y llevarle "información" que le va a servir para adecuarle a las necesidades y gustos propios.
Un consejo
En caso de conflicto busca ayuda. Hay asesorías, terapias, consejeros, etc., no abandones, no evadas, no culpes, no presiones, no chantajees, no manipules, expón la situación, habla, dialoga, se flexible, pide comprensión utiliza frases como "me siento mal, me siento herida" y no frases como "me haces sentir mal, me hieres", por que así no se expresan los sentimientos, así se culpa al otro, poniendo el propio poder y la responsabilidad en el otro.
Elegir el momento oportuno y el lugar adecuado, no evadir ni evitar hablar del problema. Busca a toda costa mantener el respeto mutuo, no ventilen los problemas de pareja a terceros, busquen la equidad, tomen turno para hablar, eviten subir el tono de voz, hagan cita para hablar a solas.
Observa, habla, analiza, acércate, tranquilízate, no juzgues, no critiques, se empático, llega a acuerdos, se realista ¿hay solución? Se busca la solución, no hay solución entonces de que manera se puede transitar para que sea menos doloroso para ambos.
Al final de cuentas la vida es un paseo por un camino que será hermoso o terrible según la propia manera de transitarlo, y todo depende de la actitud y perspectiva con que se viva, teniendo el poder de elegir si hacerlo mejor y mas agradable o difícil y complicado.