En este artículo conoceremos sus ventajas y desventajas así como los más efectivos y su correcta utilización.
¿Qué son los métodos anticonceptivos naturales?
Los métodos para el control de la natalidad son aquellos que recurren al control de los periodos de fertilidad para saber en qué momento ésta se encuentra en el estado más bajo.
Ese es el momento en que se tienen las relaciones sexuales con mucho menos riego de embarazo. Por tanto, se basa en periodos de abstinencias controlados. Por otro lado, usado a la inversa este sistema ayudaría a las parejas a la concepción de un hijo.
Este sistema también se llama planificación familiar natural y en general no es tan seguro como los métodos de control de la natalidad artificiales. La OMS determina que si se usa perfectamente el fallo está entre el 9% y el 2%, también dependiendo del método anticonceptivo natural usado.
Ventajas de los métodos anticonceptivos naturales
Estas son algunas de las ventajas de los métodos de control de natalidad naturales:
- No hay que introducir ningún tipo de producto hormonal o químico en el cuerpo, por tanto, tampoco tiene efectos secundarios ni contraindicaciones.
- Los métodos anticonceptivos naturales no tienen ningún tipo de barrera que disminuya la sensación del contacto.
- No hay contacto con elementos que puedan producir alergias.
- Para las personas que por opción religiosa no quieran utilizar ningún método anticonceptivo artificial los métodos naturales les permite mantener un control de la natalidad.
Desventajas de los métodos anticonceptivos naturales
- Los anticonceptivos naturales para el control de la natalidad tienen la desventaja de no ser tan efectivos como otros métodos.
- No permiten relaciones sexuales espontáneas, tienen que ser en las fechas propicias.
- Este tipo de métodos sólo puede ser usado con parejas estables y sin ningún tipo de enfermedad venérea ya que los métodos anticonceptivos naturales no protegen de las enfermedades de transmisión sexual.
Tipos de métodos de control de natalidad naturales
Existen diversos métodos anticonceptivos naturales para el control de la natalidad. Algunos son puras creencias populares muy poco efectivas y otras más eficaces. También hay métodos más científicos pero menos eficaces que otros. Por lo que aquí les expondremos los tres que han demostrado su mayor eficacia.
- Método Ogino-Knaus (del ritmo o del calendario): Este sistema de control de natalidad natural se basa en mantener relaciones sexuales sin protección a partir de los 16 días después de la menstruación.
Sólo pueden usarlo mujeres que tengan un periodo regular en sus reglas de 28 ó 30 días ya que retrasos de más de tres días en 6 meses le restan bastante fiabilidad. Su nivel de fallo anual (con un uso perfecto) es del 9% y su efectividad anual es del 64%. - Método de Billings o del moco cervical: Las características del moco cervical varían durante los períodos de fertilidad. Se presenta más transparente y abundante, así como más viscoso y elástico. Mientras que los días de baja fertilidad tiene una cierta coloración blanquecina, es menor su cantidad y menos viscoso.
Este sistema al no guiarse por regularidad de fechas no tiene el problema que el método Ogino-Knaus, aunque las infecciones vaginales sí pueden modificar el moco cervical. Tiene una efectividad del 55 al 85% y su fallo anual con un uso correcto es de 0–2.9%. - Método de la temperatura basal: Este método anticonceptivo natural se basa en el seguimiento de la temperatura basal corporal, o sea, la temperatura del cuerpo al despertar por la mañana aún en reposo.
Ésta debe tomarse a diario durante cinco minutos bajo la lengua o vaginalmente, pero siempre en el mismo lugar (una vez decidido donde). En estado de ovulación la temperatura sube casi un grado. Tiene una efectividad del 50% y un fallo anual (con un uso perfecto) del 3%.
Nuestros consejos
Para más efectividad le recomendamos utilizar la combinación del método Billings con el de la temperatura basal ya que en el basal algún pequeño estado febril puede alterar la medición, pero con los dos métodos combinados tiene dos formas de calibrar su estado de fertilidad.