
Ventajas y desventajas de la lactancia artificial
A veces no hay más remedio y no queda otra opción. Desde mujeres que tienen los pezones invertidos y la lactancia natural no es posible hasta exigencias infernales como la vuelta al trabajo nada más dar a luz requieren de una lactancia artificial.
Es verdad que muchas mamás se sienten culpables por no poder amamantar como es debido, pero, con un poco de orden, tu niño crecerá sano, fuerte y feliz tanto como otros que han tomado de mamá.
Sea cual sean tus circunstancias personales que te lleven a decantarte por la leche de fórmula, tienes que conocer sus ventajas y desventajas de la lactancia artificial. Comencemos.
Desventajas de la lactancia artificial
Veamos punto por punto las desventajas de la lactancia artificial:
- Aunque los preparados de fórmulas están muy bien conseguidos, ten en cuenta que la lecha materna es más digestiva, evita el cólico del lactante y es mucho más nutritiva.
- La leche de mamá facilita la conciliación del sueño y la serenidad en ambos.
- Son recurrentes los estudios científicos que avalan las bondades del pecho por ser lo natural y más adecuado para tu bebé. Aún así, las industrias farmacéuticas innovan constantemente para que las ventajas y las desventajas de la lactancia artificial se acerquen cada vez más al lado positivo. Aún no han llegado.
- No se crea un vínculo tan afectivo madre-hijo con un biberón que con el pecho. Si, por las circunstancias que sean, tienes que recurrir a la tetina, no te atormentes y compensa este hecho con un poquito más de mimo.
- A la hora de evaluar las ventajas y desventajas de la lactancia artificial, no nos podemos olvidar de la mamá. Con mucha frecuencia la mujer se ve abocada a esta opción, no por convencimiento, sino por obligación. Si este es tu caso, lo mejor es que te serenes e intentes tomarte el asunto con calma. Recuerda que las fórmulas actuales están muy perfeccionadas.
- Y terminando con la mamá, si te ha subido la leche, y por las razones que sea no puedes dar de mamar, tienes que enfrentarte a un medicamento que hace que se te vaya retirando paulatinamente. Tarda hasta una semana y en ese período no puedes amamantar y, además, te dolerán los pechos. ¡Fuerza! ¡Mucha fuerza!
Ventajas de la lactancia artificial
Ya sé que la gran mayoría de las matronas no encuentran ni un solo pro en esta opción y que todos son contras. Hoy voy a echar un cable a todas las mamás que se deciden a dar el biberón a su bebé. A veces, no hay más remedio y no es posible la otra opción.
Conozco a mamás con pezones invertidos que se han hecho una verdadera barbaridad intentando que su bebé succione. No es cuestión de torturarse. En el siglo XXI, incluso en zonas pobres, hay acceso a leches de fórmulas muy nutritivas.
Enumeremos las ventajas:
- Es más rápido. Ten en cuenta que te puedes llevar dando de mamar a tu pequeño casi una hora y que un biberón se liquida en menos de 15 minutos.
- Te aseguras de que ha comido. Es el pro más recurrente a la hora de evaluar las ventajas y desventajas de la lactancia artificial.
- Es más fácil de controlar que el pecho y también más factible a la hora de hacer una rutina.
- En cuanto a la mamá, si tiene otras obligaciones (otros hijos, enfermos que cuidar, vueltas apresuradas al trabajo, negocios que atender y crueldades varias), con esta opción puedes disponer de unas cuantas horas más para poder atender estas tareas. No te equivoques, a no ser que tengas ayuda en casa (una abuela o una asistenta interna), durante los primeros años de tu niño, si lo compaginas con otra cosa, no vas a tener tiempo para nada.
Nuestro consejo…
Hay madres que se atormentan por no poder o no tomar la opción del pecho. Si te has decidido por el biberón, sospesa las ventajas y desventajas de la lactancia artificial antes de que te invada la tristeza. ¡Eso nunca!
Siguiente artículo » Biberón de Complemento