Ventajas e incovenientes de beber agua del grifo

¿Cuales son las ventajas e inconvenientes de beber agua del grifo? Este artículo nos habla de ellas y de los filtros para eliminar las sustancias que tiene.

Ventajas e incovenientes de beber agua del grifo
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Problemas digestivos, cansancio, problemas de sueño, estrés, dificultad para concentrarse…? Son ya parte de nuestras vidas cotidianas…
La cantidad de toxinas que llegan a nuestro organismo es muy superior a lo que era hace unas generaciones y nuestros cuerpos no tienen mecanismos suficientes para lidiar con ellas adecuadamente.

¿Qué bebemos, realmente, cuando bebemos agua del grifo?

El cloro y/o la cloramina son utilizados como desinfectantes y siempre llegan a nuestros grifos.

El cloro es altamente perjudicial para la salud. Según el Consejo para la Calidad del Medio Ambiente de los Estados Unidos el riesgo de cáncer entre quienes beben aguas clorada es un 93 % más alto. Se combina con otros compuestos naturales formando trihalometanos. Estos subproductos de cloro desencadenan la producción de radicales libres en el cuerpo, causando daños a las células.

La cloramina está relacionada con problemas respiratorios, cutáneos, digestivos, de los riñones y de la sangre.
Estos son algunos de los inconvenientes de beber agua del grifo, pero si usamos un buen filtro es mejor beber agua del grifo que agua embotellada.

Otras sustancias que podemos encontrar en el agua del grifo

  • Metales pesados: aluminio, plomo, arsénico, cromo…
  • Flúor: no solo no es necesario como forma de prevenir las caries sino que además es altamente perjudicial para nuestra salud.
  • Pesticidas y herbicidas: su uso indiscriminado no lo sufrimos únicamente en nuestros platos, sino también en el agua, cuando estos contaminantes son arrastrados por las lluvias, la nieve y los riegos.
  • Restos de medicamentos: los medicamentos llegan a los ríos y pantanos que suministran a nuestros hogares. Son resistentes a los tratamientos de las plantas potabilizadoras con lo acaban apareciendo en el agua del grifo.
  • Isótopos radioactivos: radioactividad natural, centrales y accidentes nucleares, vertidos «accidentales» en ríos (como la ocurrida en el Tajo) Las consecuencias son aun impredecibles.
  • Compuestos orgánicos volátiles, etc.

¿Es mejor el agua embotellada?

Sin entrar en detalle sobre si la calidad del agua embotellada es superior o no a la del agua del grifo, hay un aspecto fundamental para no consumir agua embotellada: su insostenibilidad medioambiental.

El plástico de las botellas y la salud del planeta

Siguiendo a Charles Moore del Algalita Marine Research Foundation, en EEUU, 8 de cada 10 botellas no son recicladas y terminan en los basureros o en los océanos. Estas botellas se fotodegradan descomponiéndose poco a poco en trozos más pequeños que flotan cerca de la superficie de los océanos y los pájaros y peces lo confunden con comida.

¡Ya hay más de 100 millones de toneladas de plástico contaminado nuestros océanos!

Esta clara la ventaja de beber agua del grifo frente al consumo de agua embotellada, al hacerlo estamos cuidando la salud del planeta.

Clases de filtros o sistemas de purificación

Existen varios tipos de filtros de agua cada uno con sus ventajas y desventajas:

  • Filtros de carbón activo granular: eficaces para eliminar el cloro y reducir metales pesados, pesticidas y otras sustancias tóxicas. Desventaja: no elimina la cloramina, el flúor ni la mayoría de los isótopos radioactivos.
  • Ósmosis inversa: si bien es cierto que elimina una gran cantidad de toxinas, no deja de tener serios inconvenientes. Como ejemplo: La American Medical Association (Asociación Médica Americana), en un comunicado, alertó a la población sobre su uso, dado que encontraron que estos sistemas de ósmosis inversa concentraban peligrosamente los niveles de mercurio y aluminio en el agua.
  • Destilación: la destilación no elimina el flúor del agua ni tampoco la cloramina. Hoy en día existe una gran controversia respecto a sus bondades. Los pioneros en utilizarla y ponerla de moda en EEUU a mediados-finales del pasado siglo son ahora los que sugieren que se restringa su uso.
  • Filtros de gravedad: son filtros en los que el agua pasa muy lentamente a través de un filtro cerámico que elimina gran parte de las sustancias tóxicas del agua. No obstante los filtros de gravedad convencionales llevan únicamente carbón en su interior permitiendo que sustancias como el flúor, la cloramina y los isótopos radioactivos permanezcan en el agua.
  • Filtros de arcillas volcánicas: son muy eficaces siempre y cuando el agua se filtre muy lentamente. Se utilizan incluso en las plantas nucleares para limpiar los residuos radioactivos.

Nuestro consejo

Los filtros de gravedad que utilizan una combinación adecuada de carbón y arcillas volcánicas son los que han demostrado ser más eficaces para eliminar todos los contaminantes del agua al tiempo que le confieren propiedades antioxidantes y elevan su PH convirtiéndola en agua alcalina.

Valoración

3.9/5 - (7 votos)