Ventajas del carril bici o ciclovía

Los usuarios de la bicicleta saben de las muchas ventajas del carril bici. Este carril evita accidentes y ofrece una mayor seguridad a los ciclistas.

Ventajas del carril bici o ciclovía
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es un carril bici o ciclovía?

El carril bici o ciclovía, como su nombre indica, es un carril para el tránsito de bicicletas en la vía urbana, señalizado adecuadamente para que circulen cómodamente. También pueden ser vías independientes en las que se permite el paso de bicicletas.

Este tipo de carril es cada vez más necesario ya que lo usuarios de la bicicleta no dejan de aumentar y la seguridad de los ciclistas es fundamental para cada vez seamos más los que nos apuntemos al uso de este vehículo tan ecológico.

Son muchas las ciudades que ya están prohibiendo el acceso en coche al centro por lo que la idea de desplazarse en bicicleta por  las ciudades está imponiéndose aunque en algunos países, por ejemplo España, todavía estamos muy pegados al coche.

Debemos tomar ejemplo de otros que han hecho de la bici su vehículo.
En los lugares en los que el uso de la bicicleta se va imponiendo se hace cada vez más necesaria la implantación de carriles para el uso exclusivo de este vehículo. En este artículo vamos a conocer las ventajas del carril bici y las diferentes denominaciones de las ciclovías según sus características.

Tipos de carril bici

Estos los diferentes tipos de carril bici que existen en los pueblos y ciudades:

  • Vías reservadas: Este carril bici o ciclovía suele encontrarse en zonas interurbanas o grandes parques. Suele ser de las mismas dimensiones que un carril de tráfico normal e incluso comparte algún tramo antes de los cruces con el resto de vehículos. Este carril participa de las mismas normas y sentido que el resto del tráfico al que acompaña.
  • Vías segregadas: Estos son los carriles bici que están incluidos en la carretera, pero en un espacio delimitado para la circulación de las bicicletas en los dos sentidos dentro de la misma  zona.
  • Vías integradas: Más que carril bici, tal como se entiende, son vías compartidas, zonas donde el tráfico circula lentamente (por las características de la carretera) y en las que no se puede delimitar un lugar para las bicicletas debido al escaso espacio. Por lo que los ciclistas deben seguir las mismas normas de tráfico y responsabilidades que el resto de vehículos. Para ello es imprescindible que los automóviles no puedan ir a más de 30 km/h.

Ventajas del carril bici o ciclovía

El uso y creación del carril bici supone un montón de ventajas tanto para los ciclistas como para el resto de ciudadanos, ya que esto redunda en el beneficio de todos.

Algunas de las ventajas del carril bici o ciclovía son:

  • La instalación del carril bici supone una mejoría para los ciclistas porque encuentran un medio de transitar por la ciudad sin arriesgar la vida ni entorpecer el tráfico, siendo un beneficio colectivo.
  • Otra de las ventajas del carril bici es que invita a que más personas usen la bicicleta como medio de transporte en la urbe descongestionando el tráfico y produciendo menos contaminación y menos problemas de aparcamiento, lo cual es conveniente para todos los ciudadanos.
  • En las dimensiones de un carril bici, que son unos 3′ 5 metros de ancho, en el periodo de una hora pueden circular más personas que en cualquier otro medio de transporte como por ejemplo el coche. Por tanto, permite un tránsito mucho mas fluido a los usuarios del carril bici. Esta es una de las ventajas del carril bici que no debemos dejar de tener en cuenta.
  • Utilizar la bicicleta como medio de transporte habitual supone un buen ahorro del presupuesto mensual dedicado al coche.
  • La bicicleta es un vehículo mucho más rápido de lo que se piensa. En la ciudad, a distancias cortas y medias, entre 5 y 9 km, con un carril bici el ciclista es más rápido que el coche ya que no tiene que sufrir atascos y largas búsquedas de aparcamiento.

Como podemos ver son muchas las ventajas del carril bici, y eso nos puede animar a apuntarnos a dejar el coche en el garaje y usar la bicicleta en nuestros desplazamientos por la ciudas.

Nuestros consejos

Para conocer otras ventajas indirectas del uso del carril bici o ciclovía le recomendamos que lea nuestro artículo los «Beneficios de la bicicleta, ventajas por todos lados».

Valoración

3.8/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »