Ventajas del Alisado Japonés, ¿es, realmente, tan eficaz?

Una de las importantes ventajas del alisado japonés es que si realiza correctamente el cabello aguantara liso un mínimo de seis meses.

Ventajas del Alisado Japonés, ¿es, realmente, tan eficaz?
Beatriz Lores
Doctora en Biología, especializada en Promoción de la Salud y Medicina Natural.

¿Qué es el Alisado Japonés?

Vamos a conocer las ventajas del alisado japonés, uno de los mayores avances que se han producido en las técnicas de peluquería en los últimos años, como lo fue en el año 1906 el sistema de rizos permanente de Karl Ludwig Nessler, quién cambiaría la forma del cabello de las mujeres del siguiente siglo.

Hace más de quince años que el alisado japonés se conoce en su país de origen, Japón. En España, el alisado japonés se introduce a través de las islas Canarias y, más adelante se va extendiendo a toda la península.

Hoy en día, el alisado japonés es un referente en cabello liso, no existiendo actualmente otro procedimiento en peluquería que pueda igualarlo en resultados.

Además, es importante saber que el alisado japonés requiere de una formación especializada en esta técnica, ya que es necesario analizar todos los factores que pueden hacer variar el proceso de alisado del pelo.
Cualquier cabello es en principio apto para aplicar un sistema de alisado japonés, aunque como es lógico, el estado de salud del pelo y el tipo de pelo constituyen los dos principales factores a valorar al ponerse en manos de un profesional de peluquería.

¿Es el Alisado Japonés agresivo para el cabello?

La agresividad del tratamiento, igual que con otras técnicas que aplican productos químicos, va a depender del profesional que lo aplique.

Puede ocurrir incluso, que si el alisado japonés está bien trabajado irá mejorando paulatinamente el aspecto general del cabello ya que, dos de sus productos son la queratina y el colágeno.

Una de las ventajas del alisado japonés, bien realizado, es que puede durar hasta un año y medio. Teniendo en cuenta que el tiempo mínimo garantizado son seis meses, los resultados son más que aceptables.

El pelo va a seguir creciendo, por lo tanto con el tiempo será necesario realizar unos retoques que igualen el nuevo cabello con el cabello alisado.

¿Es caro?

Es costoso por el precio de los productos ya que son de origen japonés y también por el tiempo de aplicación, ya que un buen trabajo suele llevar una media de seis horas.

El componente base de aplicación del alisado japonés es el Tioglicolato de amonio, que difiere del ácido de amonio. Por otro lado, el alisado japonés, no lleva formol, ni aldehídos, ni productos químicos derivados de éstos.

No se debe comparar el alisado japonés al de keratina porque son técnicas de alisado muy diferentes. El alisado de keratina es fácilmente aplicable por cualquier persona con o sin formación en la técnica, debido a su sencillez. Sin embargo, esto no es posible a la hora de aplicar un alisado japonés.

Pasos básicos de aplicación del Alisado Japonés

Estos son los pasos a seguir para poder disfrutar todas las ventajas del alisado japonés:

  • Análisis del cabello: antes de empezar es importante leerse al menos dos veces las instrucciones del material de trabajo. También, es necesario realizar un diagnóstico del estado general del cabello.
  • Test preliminar: se aconseja realizar un test preliminar sobre un mechón de la parte alta de la cabeza. Se aplica el producto especial para el alisado japonés, desde la raíz hasta las puntas. Se deja actuar 20 minutos y luego se enjuaga todo el mechón. Si el mechón utilizado para el test, presenta signos de cabello dañado, el producto no se debe aplicar.
  • Aplicación del producto: el producto se aplica con una brocha en todo el cabello a 1cm de la raíz. El cabello se envuelve en un film de plástico y se somete a calor, cuya duración dependerá del tipo de pelo, siendo el tiempo medio de 20 minutos. Es importante permanecer atentos a la acción del producto sobre el cabello.
  • Enjuague: enjuagar bien el cabello para eliminar todo el producto.
  • Planchado: se debe secar bien todo el cabello y, se divide en cuatro partes. Se comienza a planchar el pelo por detrás de la cabeza. Se debe volver a planchar los mechones varias veces, hasta conseguir un alisado perfecto de la raíz hasta las puntas. La temperatura de la plancha debe ser 140-160º C y, en caso de cabello dañado se reduce la temperatura.
  • Neutralización: se debe elegir el neutralizante en función del tipo de producto empleado para el alisado. Con una brocha se aplica el producto neutralizante mechón a mechón. Se deja actuar 10 minutos y se enjuaga de nuevo.
  • Enjuague: se debe retirar el neutralizante mediante un enjuague en agua y a continuación se aplica crema de tratamiento. Se enjuaga nuevamente el pelo hasta que el agua salga completamente limpia.
  • Finalización: para terminar se aplica el producto de fijación y se procede a secar todo el cabello. Como toque final se puede aplicar un «silk serum» especial para el cabello con alisado japonés.

Y… ¡el resultado salta a la vista!

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »