Ventajas de las cocinas solares

Entre las ventajas de las cocinas solares destaca que son la alternativa ideal para dos mil millones de personas que apenas tienen leña para cocinar.

Ventajas de las cocinas solares
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Variantes de las cocinas solares

Básicamente hay dos variantes de cocinas solares:

  • Los hornos solares: funcionan por un efecto de acumulación de calor (está formado por dos contenedores que pueden ser de cartón o plástico y que como están separados y cerrados con un vidrio acumulan calor en esa zona)
  • Las cocinas solares: funcionan por efecto de concentración.

Estas últimas con forma de «antena parabólica» son las más populares. Los rayos solares, gracias a su forma y material (suele ser aluminio) convergen en un punto que es donde pondremos el recipiente para cocinar.
Aunque den la impresión de fragilidad llegan en unos minutos a los 140º C (284º F) con facilidad.

Materiales ideales en la cocinas solares

Hay que tener en cuenta que como se alcanzan altas temperaturas hemos de descartar utensilios que contengan plástico, aunque sea en las asas.
Un detalle muy importante es que si es posible deberían ser de color negro ya que absorben mucho mejor el calor del sol.

El hierro fundido, el vidrio y el acero inoxidable son los recipientes ideales en la cocina solar ya que conducen el calor fácilmente.
Conviene poner siempre una tapa sobre el recipiente a fin de no salpicar la cocina y mantener mejor el calor.

Ventajas de las cocinas solares

Conozcamos algunas de las ventajas de las cocinas solares:

  • Su economía: el hecho de que no consuman ningún tipo de energía las hace muy adecuadas para países o personas con pocos recursos económicos. Evidentemente ayuda a prescindir de la dependencia de las fuentes energéticas habituales (gas, petróleo, electricidad, etc.). Recordemos que el sol es gratis e inagotable.
  • Su seguridad: como no necesita ninguna fuente energética no hay riesgo de incendio, intoxicación, escape, etc.
    Mejora la calidad de vida ya que ahorra horas de trabajo en busca de leña. Ese tiempo lo pueden dedicar las mujeres y niños (son los que suelen dedicarse a buscar la leña) a otras labores o a su formación personal.
  • Favorecen al Medio Ambiente: por un lado se evitaría desforestar aún más el planeta ya que estas personas necesitan leña cada día y por otro lado se evitaría contaminar más.
    También se necesitaría menos energía convencional (gas, electricidad, etc.).

Otras ventajas de las cocinas solares son: los alimentos conservan todas sus propiedades, no es fácil que se quemen. Se pueden usar para asar a la parrilla y para hornear y , sobre todo, son muy accesibles para todas las personas.

Para su construcción y más información

Os recomendamos que busquéis en Internet páginas especializadas en las cocinas solares.
Con este artículo sólo pretendemos informaros de su existencia y promover su uso.

Valoración

3/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades